Está en la página 1de 25

Políticas y lineamientos del Macroproceso de

investigación, transferencia e innovación


• La política de formación investigativa (formación en y para la investigación) promueve la adecuada
integración de investigación y docencia que garantice el desarrollo de capacidades y competencias
investigativas mediante un proceso integrador y transversal del currículo a lo largo de la formación por
Política de niveles de escolaridad como una actitud vital de estudiantes y profesores en el desarrollo del
formación pensamiento investigativo, creación y aplicación de nuevo conocimiento.
investigativa

• Garantizar la generación de nuevos conocimientos orientados a resolver los retos científicos y sociales
garantizando originalidad, relevancia y rigor en la investigación, siempre enmarcadas en los más altos
Política de estándares de ética, integridad, sostenibilidad y calidad.
generación de
nuevos
conocimientos

• Fomentar el desarrollo y la aplicación del conocimiento y la vinculación social a partir de la


investigación, generando riqueza espiritual, social y económica de tal forma que contribuya a la
Política de transformación social y humana.
desarrollo y
aplicación del
conocimiento
Programa de Formación Investigativa
Sistema de Investigación Transferencia e Innovación
Mg. Luz Mery Herrera Galeano
Jóvenes investigadores 2017

OBJETIVO GENERAL

Fomentar la vocación científica en jóvenes con excelencia académica a través


de la realización de becas-pasantía en alianza con grupos de investigación,
desarrollo tecnológico o de innovación, avalados por instituciones que hacen
parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 Recursos disponibles:
$ 4.465.000.000 para becas-pasantía
Grupos de investigación,
Dirigido a: desarrollo tecnológico o
de Innovación
Ejes estratégicos
Reconocimiento vigente CONPES 38502 de 2016
por COLCIENCIAS “Fondo Colombia en Paz”

Se financiarán Joven investigador


hasta tres (3) grupo
de investigación

Desarrollo de las capacidades investigativas e innovadoras


Jóvenes investigadores 2017

ANEXO 1
Jóvenes investigadores 2017

REQUISITOS MINÍMOS

Firmada por:
Presentar una carta de aval y compromiso
Rector
institucional.
Director del grupo
Tutor asignado (Anexo 4)

Presentar una propuesta de actividades y


resultados esperados del joven en el marco Esta propuesta debe ser
de un proyecto de investigación e innovación elaborada por el grupo de
relacionado con alguno de los ejes investigación (anexo 3)
estratégicos incluidos en el Conpes 3850 de numeral 8.
2016 (anexo 1).
Jóvenes investigadores 2017

Propuesta de actividades y resultados esperados (anexo 3) numeral 8

 Nombre del proyecto de investigación (Debe estar


radicado)
 Actividades del Ctel del proyecto
 Eje estratégico al cual aporta el proyecto Conpes 3850
 Objetivo general del proyecto de investigación e Innovación
 Resumen ejecutivo (problemática)
 Nombre y número de Documento de identidad
 Objetivos de las actividades de capacitación e investigación
a desarrollar por el joven
 Nombre, Cédula y categoría del tutor pertenecientes al
grupo.
Jóvenes investigadores 2017

La propuesta de
actividades y resultados Proyecto de investigación e innovación
Uno por cada joven

ANEXO 3 - DOCUMENTO PARA LA


PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE
ACTIVIDADES Y RESULTADOS ESPERADOS
DEL JOVEN Contribuya a resolver problemáticas que se
deriven de los ejes estratégicos definidos en el
CONPES 3850 (Ver Anexo 1)

Nota: El texto deberá ser presentado en formato de letra ARIAL 11


puntos y con una extensión máxima de 8 páginas.
Jóvenes investigadores 2017

REQUISITOS MINÍMOS

Tener 28 años o menos a 31 de diciembre de 2017.


Ser profesional con menos de 3 años de graduado o estar pendiente del
acta de grado al momento de la postulación.
Promedio acumulado del pregrado de mínimo 3.8.
Tener hoja de vida en el CvLAC, disponible en el sitio web.

Asignar un tutor perteneciente Registrado en CvLac y relacionar


al grupo de investigación su categoría vigente anexo 3)
Jóvenes investigadores 2017

MECANISMO DEL PERIODO DE


AJUSTE DE REQUISITOS
Jóvenes investigadores 2017

CONDICIONES INHABILITANTES
• Ser beneficiario de manera simultánea, de dos o más convocatorias
financiadas o cofinanciadas por COLCIENCIAS.
• Haber recibido el beneficio del Programa Jóvenes Investigadores e
Innovadores por dos o más períodos.

Nota:
• La verificación de las condiciones inhabilitantes de las entidades
postulantes será realizada por COLCIENCIAS de forma permanente
durante la convocatoria.
• Colciencias podrá solicitar en cualquier momento, información y
documentación adicional, complementaria o aclaraciones de los
documentos entregados
Jóvenes investigadores 2017
Jóvenes investigadores 2017
Jóvenes investigadores 2017

En caso de empate, se tendrá en cuenta la mayor calificación obtenida en


el criterio “Calidad de la propuesta de Investigación”.

En caso de que el empate persista, se tendrá en cuenta la mayor


calificación obtenida en el criterio “Del Candidato”.

En caso de que el empate persista, se tendrá en cuenta la mayor


calificación obtenida en el criterio “Del Grupo de Investigación”.

Finalmente y como último parámetro de desempate, se tomará como


criterio la fecha y hora del registro de la aplicación en el sistema.
Jóvenes investigadores 2017

RESULTADOS
Las postulaciones que superen o igualen el umbral de 76 puntos
en la evaluación, ingresarán al banco definitivo de elegibles y se
asignarán los recursos hasta su agotamiento en estricto orden
descendente.

La vigencia del banco de elegibles será de un año a partir de su


publicación, la inclusión en el Banco de Elegibles no implica
obligatoriedad ni compromiso alguno de financiación por
parte de COLCIENCIAS
Jóvenes investigadores 2017

Se aceptarán únicamente las postulaciones presentadas a


ACLARACIONES través del aplicativo, con toda la documentación.

Culminado el periodo establecido en el numeral 16


CRONOGRAMA no se tendrán en cuenta para esta
convocatoria, las solicitudes de ajustes que lleguen
extemporáneamente.

Una vez publicado el banco de elegibles preliminar, las entidades que avalan
los jóvenes beneficiarios, a través del interlocutor que designen (ver Anexo
4), podrán solicitar aclaraciones por un período de cinco (5) días hábiles. Por
fuera de este término se considera que las reclamaciones son extemporáneas.
Jóvenes investigadores 2017
Jóvenes investigadores 2017

CRONOGRAMA INTERNO UPB


ACTIVIDAD FECHA
Apertura de la convocatoria Marzo 31 de 2017
Entrega de documentos y requisitos abril 17 hasta junio 7 de 2017
Ajuste de requisitos (REVISIÓN junio 7 hasta junio 16 de 2017 4
INTERNA) pm
Postulación de candidatos en la página 20 al 23 de junio de 2017
web
   
Periodo de ajuste de requisitos Julio 28 – Agosto 01 de 2017
   
Mes de vinculación de candidatos marzo - abril 2018
Jóvenes investigadores 2017
REQUISITOS MINÍMOS

• Propuesta de actividades. (anexo 3)


• Carta aval y compromiso. (anexo 4)
• Copia del documento de identidad. (Postulado y tutor)
• Copia del diploma/acta de grado o Certificado que indique que ha
culminado materias y el único requisito para obtener su título es la
ceremonia de grado.
• Certificado de notas expedido y firmado.
• Hoja de vida en el CvLAC, disponible en el sitio web TUTOR Y POSTULADO
• Artículos de investigación COPIA.

Anexo 1 Actividades de CTel y Ejes estratégicos


Anexo 2 Reglamento operativo
Anexo 3 Documento para la propuesta
Anexo 4 Aval institucional
Jóvenes investigadores 2017
COMPROMISOS

• Garantizar el cumplimiento de las actividades y resultados que le sean


asignadas al joven en el marco de la propuesta.
• Garantizar el acompañamiento del tutor en las actividades y resultados
• Radicar el proyecto en el CIDI e incluir al estudiante con sus productos
comprometidos. (debe firmar el acta de inicio)

EL CAMBIO DE TUTOR SE DARÁ


UNICAMENTE SI EL NUEVO
TUTOR TIENE CLASIFICACIÓN Y
RECONOCIMIENTO IGUAL

NO SE ACEPTAN CAMBIOS DE JOVEN INVESTIGADOR


Jóvenes investigadores 2017

COMPROMISOS DEL JOVEN


• Desarrollar las actividades definidas por el grupo de investigación, de acuerdo a la
propuesta presentada en la convocatoria.
• Cumplir con el cronograma de actividades establecido en la propuesta.
• Escribir y entregar a la entidad que lo avaló, un informe técnico final en el marco
del proyecto al cual se vinculó; así como un artículo de investigación tipo
publicable. (LA UPB SOLICITA QUE SEA SOMETIDO)
• En caso de ser requerido el joven investigador, como beneficiario del programa,
deberá participar en espacios que convoque Colciencias para la divulgación de los
resultados de su beca-pasantía.
• Brindar soporte técnico al Programa Ondas a través de su Comunidad Virtual.
• Acoger reglamento de Colciencias.
Jóvenes investigadores 2017

Programa de Formación Investigativa

Luz Mery Herrera Galeano


Rubén Dario Ibañez Londoño

Luz.herrera@upb.edu.co – formacion.investigativa@upb.edu.co

También podría gustarte