Está en la página 1de 14

TECNICAS PARA

EL MANEJO DE
ESTRÉS
Profesor: JAVIER FLORES
EL ESTRÉS
• El estrés es un sentimiento de
tensión física o emocional. Puede
provenir de cualquier situación o
pensamiento que lo haga sentir a
uno frustrado, furioso o nervioso.

• El estrés es la reacción de su
cuerpo a un desafío o demanda.
En pequeños episodios el estrés
puede ser positivo, como cuando
le ayuda a evitar el peligro o
cumplir con una fecha límite. Pero
cuando el estrés dura mucho
tiempo, puede dañar su salud.
TIPOS DE ESTRÉS
• Estrés agudo. Este es estrés
a corto plazo que
desaparece rápidamente.
Puede sentirlo cuando
presiona los frenos, pelea
con su pareja o esquía en
una pendiente.
• Estrés crónico. Este es el
estrés que dura por un
período de tiempo
prolongado.
SINTOMAS DE ESTRÉS
• Presión arterial alta
• Insuficiencia cardíaca
• Diabetes
• Obesidad • Diarrea o estreñimiento
• Depresión o ansiedad • Mala memoria
• Problemas de la piel, como acné o  • Dolores y achaques
eczema
frecuentes
• Problemas menstruales

• Dolores de cabeza
Cansancio
• Problemas para dormir o dormir • Falta de energía o
demasiado concentración
• Malestar de estómago • Problemas sexuales
• Uso de alcohol o drogas para
• Cuello o mandíbula rígidos
relajarse
• Pérdida o aumento de peso
El manejo del estrés en la vida cotidiana.
• Regularmente, las personas
viven enfrascadas en un ritmo
acelerado, con las labores de
casa, el trabajo, las presiones
económicas y la falta de tiempo
para descansar; es común que
digamos que estamos
estresados, pero pocas veces
realmente ponemos atención a lo
que esto significa para nuestra
salud.
El manejo del estrés en la vida cotidiana
• El estrés genera una tensión
constante en nuestro cuerpo,
afecta el sistema nervioso,
disminuye la calidad del sueño
y aumenta los niveles de
ansiedad.
• Por ello, en este Taller
abordaremos algunas técnicas
para aprender a manejar el
estrés y atenuar sus efectos
negativos en la salud física,
psicológica y emocional.
El manejo del estrés en la vida cotidiana

• El primer paso para comprender


que sucede cuando enfrentamos
situaciones estresantes, es
reconocer qué es lo que pasa en
nuestro propio cuerpo; aprender
a diferenciar lo externo de lo
interno.
• Para ello podremos en práctica
algunas técnicas del
conocimiento del cuerpo.
• La relajación resulta
muy útil, ya que
permite que se libere la
tensión acumulada en
los músculos y,
combinada con otras
técnicas, ayuda a la
persona a pensar antes
de actuar, superando la
impulsividad.
Técnicas de conocimiento del cuerpo

Toma de conciencia
del cuerpo
Exploración del
cuerpo
Liberación del cuerpo
Relajación Progresiva
Técnicas de conocimiento del cuerpo
• Nos ayudan a
desarrollar un
autoconocimiento de
los procesos que se
desencadenan en el
cuerpo a partir de la
percepción de eventos
estresantes y a
controlar sus
consecuencias en
nuestro estado físico,
psicológico y emocional.
Técnicas de manejo del estrés

• Diario del estrés


• Detención del
pensamiento
• Meditación
• Visualización
guiada
Técnicas de manejo del estrés
• Esta técnicas nos permiten tomar conciencia
de cuáles son los casos en los que
experimentamos estrés, que situaciones nos
hacen reaccionar con enojo, cómo reconocer
cuando estamos perdiendo el control de
nuestras emociones, etc.
• También ayudan a identificar la aparición de
pensamientos negativos y a detener su
influencia en las reacciones de la persona.
Técnicas de manejo del estrés

• A lo largo del Taller se abordarán


una a una, siempre con la guía de
las asesoras, pero sus resultados
dependerán de la participación
consciente y la buena disposición
con las que se lleven a cabo.
• Por esta razón solicitamos su total
concentración en cada uno de los
ejercicios , a fin de que redunden
en un beneficio positivo en su
salud.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte