Está en la página 1de 14

Mercados Financieros

Maestría en Finanzas
El Sistema Financiero

a.Concepto.-
Conjunto de instituciones financieras que
interactúan dentro de un entorno
controlado por los entes reguladores.
El Sistema Financiero
c. Entes Reguladores
El sistema financiero hondureño es
regulado por:
 La Comisión Nacional de Bancos y
Seguros; y
 El Banco Central de Honduras
Comisión Nacional de Bancos y
Seguros
Sus objetivos son:
 Revisar, verificar, controlar, vigilar y fiscalizar las instituciones
supervisadas.
 Dictar las normas que se requieran para el cumplimiento del
párrafo anterior.
 Vigilar el cumplimiento de las normas emitidas por el BCH, en
materia de política monetaria, crediticia y cambiaria.
 Vigilar la correcta constitución, ampliación de operaciones, la
fusión, transformación y cierre de las instituciones
supervisadas, así como la extensión de actividades en el
extranjero.
 Revisar las actividades que realicen los representantes o
agentes de cualquier institución supervisada
Banco Central de Honduras

Su principal función es la de velar por


el mantenimiento del valor interno y externo
de la moneda nacional y propiciar el normal
funcionamiento del sistema de pagos. Con
tal fin, formular, desarrollar y ejecutar la
política monetaria, crediticia y cambiaria del
país.
Políticas del BCH
 Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia.-
Sirven a los gobiernos como instrumentos
para la conducción de la actividad
económica de los países, como el
establecimiento de topes a las tasas de
interés, estabilización de los tipos de
cambio y la orientación del crédito a los
sectores productivos.
Políticas Cambiaria

En el caso de los objetivos de la política


cambiaria, la elección del régimen de tipo
de cambio puede estar condicionada a
controlar la inflación, a disminuir la
volatilidad del precio de los productos o a
incrementar la competitividad de las
exportaciones.
La Política Cambiaria.......

Internamente éstas políticas comprenden


las tradicionales medidas de ajuste fiscal y
monetario, amplio programa de
privatizaciones, flexibilización del
mercado laboral y corrección de las
distorsiones en los precios relativos
mediante un paulatino proceso de
desregulación.
La política cambiaria......

Si bien la flexibilización del tipo de


cambio contribuye en el corto plazo a
moderar las tensiones inflacionarias, en el
mediano y largo plazo puede constituirse
en un factor desestabilizador. La política
cambiaria intenta lograr la convergencia
de la inflación a niveles internacionales.
La Política Monetaria.-
Se fija en base a los parámetros
establecidos en el programa monetario y
sirve para evaluar el impacto que tendrá
la aplicación de los instrumentos de la
política monetaria en los precios
macroeconómicos (tasas de interés, tipo de
cambio), y la reacción de los agentes
económicos de la sociedad.
Principales instrumentos de la política
monetaria.-

 Instrumentos indirectos de PM:


 Operaciones de mercado abierto
• Letras
• Bonos

 Instrumentos directos de PM:


 El encaje legal
 Inversiones obligatorias en títulos oficiales
Operaciones de Mercado Abierto
 Son un instrumento indirecto para la
gestión de la política monetaria. Estas
operaciones consisten en la compra venta
de valores gubernamentales con el fin de
aumentar o reducir el volumen de dinero
en la economía y transmitir así los
cambios deseados en la oferta de dinero y
las tasas de interés.
Política Crediticia

 Conjunto de criterios, lineamientos y


directrices utilizados por las autoridades
monetarias para determinar el destino de
los recursos financieros dirigidos a los
diferentes agentes económicos en forma
de créditos, induciendo el desarrollo de
áreas o sectores económicos prioritarios.

También podría gustarte