Está en la página 1de 40

COMUNICACIONES

Tema: PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

Docente: Ing. Pedro Nuñez, Msc


ABREVIATURAS
Las siguiente abreviaturas son usadas comúnmente cuando hacemos
referencia a protocolos y medios físicos:

ADU Application Data Unit MBAP MODBUS Application Protocol


HDLC High level Data Link Control
MAC Media Access Control
HMI Human Machine Interface MB MODBUS Protocol
IETF Internet Engineering Task Force. PDU Protocol Data Unit
I/O Input/Output PLC Programmable Logic Controller
TCP Transmission Control Protocol
IP Internet Protocol
PDU Protocol Data Unit
MODBUS - CONCEPTO
MODBUS es una capa de aplicación (Capa 7 OSI- Físico).
Protocolo de mensajería que ofrece la comunicación cliente - servidor entre
dispositivos conectados a diferentes tipos de redes de comunicación.

El modelo Cliente Servidor esta basado en 4 tipos de mensajes llamados:


• MODBUS request.
• MODBUS confirmations.
• MODBUS indications.
• MODBUS responses.
MODBUS - MODELO
MODBUS a través del modelo cliente – servidor intercambia información en
tiempo real, entre aplicaciones de dispositivos, dispositivos o entre
dispositivos y aplicaciones HMI y SCADA.

Existen versiones MODBUS para


puertos Serie y Puerto Ethernet.
MODBUS - DESCRIPCION
Modbus se define como un simple PDU (Protocol Data Unit) independiente
de otras capas de comunicación subyacentes.

El mapeo del protocolo Modbus en buses o redes pueden algunas veces


introducir campos en la ADU (Application Data Unit).
MODBUS - DESCRIPCION
Modbus soporta dos tipos de datos, un dato booleano y un valor entero de
16 bits.
En números binarios 2^16 bits= 65536 (UI)
65536 es el tamaño de las variables en unidades de ingeniería (-32768 ; 32768).
MODBUS - DESCRIPCION

Modbus ADU (Application Data Unit), es la transacción que inicia el cliente,


indica al servidor que clase de acción debe desarrollar, establece un
formato de como el cliente debe iniciar una requisición de información.

Estas transacciones pueden ser datos discretos o direcciones de registros,


la cantidad de transacciones a ser manejadas y el conteo de las mismas.
MODBUS - DESCRIPCION

En la siguiente tabla se muestran los rangos de direcciones para los 4 tipos


de datos:
MODBUS - DESCRIPCION

En la siguiente tabla se muestran los rangos de direcciones para los 4 tipos


de datos:
MODBUS - DESCRIPCIÓN

Modbus permite una fácil comunicación con todo tipo de arquitecturas de


red, todo tipo de equipos como PLC, RTU, HMI; VFD, MOTION, I/O Device
pueden usar el protocolo Modbus para iniciar un operación remota.
MODBUS - APLICACION
Modbus es un protocolo de comunicación, con dispositivos conectados en
diferentes tipos de bus de campo o redes.
• Modbus TCP/IP sobre Ethernet.
• Modbus RS 232 / RS 485 / DH+ 485 / Fibra / Radio, etc.
• Modbus Plus, red serial de alta velocidad.
MODBUS PLUS
Uno de los protocolos Modbus más utilizados es Modbus Plus.
Modbus Plus es una red para aplicaciones de control industrial, los
dispositivos pueden intercambiar mensajes para el control y monitoreo de
procesos entre equipos remotos de una planta industrial.
Para cada dispositivo en un segmento de red debe ser asignada una única
dirección entre el rango de 1 a 64.
MODBUS PLUS
Los mensajes o datos pasan de uno a otro dispositivo por un apropiado uso
de una ruta. La ruta puede incluir la dirección del nodo que deseamos
mapear y otra informacion de la red.
La ruta esta conformada por 5 capas:
MODBUS PLUS

Características
# Equipos conectados en la red 64 Und
# Máximo de equipos conectados directamente a la red 32 Und
Distancia máxima de cableado 450 mts
# Máximo de equipos conectados con repetidores 64 Und
Distancia máxima de cableado con repetidores 1800 mts
Velocidad máxima de la red 1 Mbits/s
Paridad Par / Impar
Valor de Resistencia Terminadora. 220 Ohm
MODBUS PLUS
MODBUS PLUS
MODBUS Ethernet
PROFIBUS - INTRODUCCIÓN
Profibus (Process Field Bus), red de comunicación basada en RS 485.
El diseño de la tecnología Profibus esta orientada al Modelo de Capas
OSI; Profibus usa capas 1,2 y 7.
PROFIBUS - STANDARD

Profibus cumple con la norma IEC 61158 (“Digital data communication


for measurement and control systems – FieldBus for use in industrial
control systems”).
PROFIBUS - TRANSMISIÓN
La transmisión de datos se realiza a través de una red basada en RS 485.
Profibus utiliza un par de cables apantallados y blindados.
Profibus (Master / Slave), dispositivos maestros controlan el Bus,
dispositivos esclavos son elementos periféricos, transmisores, sensores,
actuadores, etc. Son estaciones pasivas.
Características
# Equipos conectados en la red 32 Und
Distancia máxima de cableado 100 m to 1200 m
Velocidad 9600 bps to 12 Mbps
# Equipos conectados en la red (Fibra Óptica) 126 Und
Distancia máxima de cableado (Fibra Óptica) 24 Km
Velocidad 9600 bps to 12 Mbps
PROFIBUS - TRANSMISIÓN
PROFIBUS - TOPOLOGIA

CONEXIÓN DP - PA
PROFIBUS - TOPOLOGIA

REDUNDANCIA ANILLO
PROFIBUS - TOPOLOGIA

ANILLO FIBRA OPTICA


PROFIBUS - CABLEADO
El método de cableado es importante en esta clase de redes.
Instalar cables de redes en canalización por donde viaja cables de fuerza
provoca interferencia y perdida de datos.
La separación de los cables debe ser de acuerdo a la EN 50174.
PROFIBUS - CABLEADO
El aterrizamiento del cableado para cada nodo o subsistema debe ser
equipotencial al sistema de puesta a tierra de la subestación.
PROFIBUS - CABLEADO
La terminación del cableado de red debe ser mediante una resistencia.
PROFIBUS - PINOUT
La configuración de un conector DB 9, para Profibus DP:
PROFIBUS - PINOUT
La configuración de un conector M-12 Plug para Profibus PA:

5 PINES

4 PINES
PROFINET - INTRODUCCION

PROFINET es el estándar
abierto para Industrial
Ethernet.

Satisface todos los


requisitos de tecnología de
automatización, si implica la
automatización de la
producción, automatización
de procesos, o unidades
(con o sin funcional
de seguridad).
PROFINET - STANDAR

El concepto de PROFINET esta basado en el estándar Ethernet


según IEEE 802 en la norma IEC 61158 e IEC 61784.
PROFINET - COMUNICACIÓN

Para establecer la comunicación entre el nivel más alto controlador y un


dispositivo IO, se deben establecer caminos.

Cada intercambio de datos se incrusta en un AR (Application Relation).


Dentro de la AR, CR (Communication Relations), todos los datos para el
Modelado de dispositivos, incluyendo los parámetros de comunicación en
general, se descargan en el dispositivo IO.
PROFINET - DIRECCIONAMIENTO

Los dispositivos Ethernet pueden comunicarse usando una única direccion


MACaddress.

En una Red Profinet cada dispositivo recibe un nombre, este relaciona la


IP Address con la MACaddress del dispositivo de campo.

Esta MAC Addesss es usada en la configuración inicial de los equipos,


mediante una herramienta DCP (Dynamic Configuration Protocol) durante
el Comisionamiento. De ahí en adelante se asigna una dirección IP.
PROFINET - DIRECCIONAMIENTO

Los dispositivos Ethernet pueden comunicarse usando una única direccion


MACaddress.

En una Red Profinet cada dispositivo recibe un nombre, este relaciona la


IP Address con la MACaddress del dispositivo de campo.

Esta MAC Addesss es usada en la configuración inicial de los equipos,


mediante una herramienta DCP (Dynamic Configuration Protocol) durante
el Comisionamiento. De ahí en adelante se asigna una dirección IP.
PROFINET - CONFIGURACION

Cada Fabricante tiene aplicaciones que permiten crear o diseñar las


arquitecturas de red, permiten configurar los puertos de cada dispositivo.
PROFINET - CONFIGURACION

Cada Fabricante tiene aplicaciones que permiten crear o diseñar las


arquitecturas de red, permiten configurar los puertos de cada dispositivo.
PROFINET – INTEGRACION WEB

Profinet es basado en Ethernet y soporta TCP/IP. Esto lo habilita para


utilizar aplicaciones WEB, podemos acceder a desarrollos remotos.
PROFINET – ARQUITECTURA

Profinet pude ser configurado en varias formas de arquitectura (Anillo,


Serie, Estrella, etc).
PROFINET – ARQUITECTURA

Profinet pude ser configurado en varias formas de arquitectura (Anillo,


Serie, Estrella, etc).
PROFINET – APLICACIONES INDUSTRIALES

También podría gustarte