Está en la página 1de 11

Actividad de aprendizaje 1: Establecer las características de los

actores de la cadena de abastecimiento según estrategias de gestión y


políticas empresariales
Presentación: Reconocer los actores de la cadena de suministro

Presentado Por:
Dora Daniela Contreras Hoyos.
Yuly Tatiana Cabrera Ortiz.
Jessica Alejandra Alvarado Estévez.
Eduard Armando Ibarra Corredor.
Wilfran Joel Polo.
Introducción:

Una cadena de suministro es una red de instalaciones y medios


de distribución que tiene por función la obtención de materiales,
transformación de dichos materiales en productos intermedios y
productos terminados y distribución de estos productos terminados a
los consumidores.
Una cadena de suministro consta de tres partes: el suministro, la
fabricación y la distribución.
La parte del suministro se concentra en cómo, dónde y cuándo se
consiguen y suministran las materias primas para fabricación.
La Fabricación convierte estas materias primas en productos
terminados y la Distribución se asegura de que dichos productos
finales llegan al consumidor a través de una red de
distribuidores, almacenes y comercios minoristas. Se dice que la
cadena comienza con los proveedores de tus proveedores y termina
con los clientes de tus clientes.
 Objetivos:
General:
  Eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad,
servicio al cliente y mejor servicio con menos inventario.

 Específicos:
• Satisfacer las necesidades del cliente.
• Mejoramiento significativo de la productividad del sistema logístico.
•  llevar el proceso de venta de un producto en su totalidad.
 1. Teniendo en cuenta su proyecto formativo, describa cada uno de los
actores inmersos en el proceso de la cadena de suministro, de acuerdo a
los siguientes puntos:
 a) Clasifique los actores de la cadena de suministro de su producto (rol y
características), a través de un gráfico.
 b) Describa las relaciones que deben existir entre los
eslabones y socios, de acuerdo al nivel de integración de la
cadena.
La integración eficiente entre todos los eslabones y socios es de suma
importancia para poder conseguir reducir sustancialmente los costos y
al mismo tiempo mejorar los niveles de servicio al cliente. Dicha
integración se logra a través de los flujos de información (entre
proveedores, fabricantes, distribuidores y minoristas). Además de
los flujos de producción es muy importante atender a los flujos de
información para observar todas las actividades en los nódulos de la
cadena de suministro.
 c) Mencione los beneficios que se pueden lograr al integrar los procesos de la
cadena de suministro.
Los beneficios al integrar los procesos de la cadena de suministro son los siguientes:
 MAYOR EFICIENCIA, MEJOR CALIDAD Y NIVEL DE SERVICIO: si se
realiza eficientemente se logrará evitar errores los cuales repercutan negativamente en
la satisfacción del cliente y hará que los productos y servicios sean más atractivos.
 DISMINUCIÓN DE COSTOS: TALES COMO mejorar tu sistema de inventario,
ajuste del espacio de almacenamiento para productos terminados, lo que elimina los
recursos dañados, mejora la capacidad de respuesta de tu sistema, a los requisitos reales
del cliente
 APROVECHAMIENTO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN: hará que la empresa
sea más potente a nivel nacional e internacional, haciéndola así más competitiva en el
mercado.
 SEGUIMIENTOS Y MEJORA DE LA GESTIÓN DE INVENTARIOS: Permite
poder controlar la gestión con los proveedores de manera ágil y disminuir los tiempos
de aprovisionamiento
 EMPRESA MÁS COMPETITIVA, MAYOR CUOTA DE MERCADO: Solo si se
consiguen optimizar todos los procesos y recursos logísticos mejorará la competitividad
de la compañía
 d) Explique las debilidades que deben afrontar como empresa teniendo en cuenta
la distribución de su producto si no se integran a la cadena de suministro.
 MAYOR COSTO DE MANO DE OBRA Y MATERIA PRIMA: Se corre el riesgo de no
contar con trabajadores calificados, lo cual resultaría en precios más elevados y menores
márgenes de ganancia.
 ENTREGA URGENTE A TRAVÉS DE SISTEMAS AVANZADOS: Con un sistema
logístico potente, la compañía puede ofrecer servicios de transporte urgente a los clientes.
 LOS INTEGRANTES DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA DEBEN SER
MULTIFUNCIONALES: La implementación de nuevos sistemas y tecnologías requiere de
profesionales capaces de gestionarlas.
 RIESGOS DE COORDINACIÓN: Los riesgos de coordinación, posiblemente, no sucedan
tanto a nivel nacional, pero es uno de los factores a tener en cuenta sí o sí para cualquier
logística que opere a nivel internacional.
 DIFÍCIL ACCESO PARA LAS PYMES: El tamaño de la compañía es uno de los factores
que condiciona el acceso a las cadenas de distribución más potentes del mercado.
 MARCO LEGAL: La legislación para el transporte, tanto para importar como para exportar
mercancías, es otro de los aspectos clave dentro del sistema logístico. Es importante que el
sistema de gestión contemple este factor para evitar que leyes internas o políticas de aduanas
paralicen la entrada o salida de los productos de la compañía. 
A manera de recomendación, la compañía de servicios
financieros sugirió las siguientes acciones para que optimices
tu cadena de suministro:
• Usar big data e inteligencia artificial para que tu supply chain
sea más flexible y fuerte.
• Analizar sobre dónde se compra y en qué lugar se fabrica.
• Definir si conviene un modelo de inventario con muchos o
pocos activos.
• Optimizar la automatización para tener una producción más
rápida.
• Incrementar la visibilidad en cada proceso de la cadena de
suministro a fin de identificar áreas de oportunidad.
• Privilegiar la seguridad sobre el costo.
• Reducir el número de intermediarios o el nivel de
dependencia que se tiene hacia ellos.
 e) Clasifique los actores que intervienen en la cadena de DFI de su producto
(rol y características), a través de un gráfico.
 Conclusiones:
 Una cadena de suministro engloba aquellas actividades asociadas con el
movimiento de bienes desde el suministro de materias primas hasta el
consumidor final. Esto incluye la selección, compra, programación de
producción, procesamiento de órdenes, control de inventarios, transportación
almacenamiento y servicio al cliente. Pero, lo más importante es que también
incluye los sistemas de información requeridos para monitorear todas estas
actividades.
 Una cadena de suministro es una red de instalaciones y medios de distribución
que tiene por función la obtención de materiales, transformación de dichos
materiales en productos intermedios y productos terminados y distribución de
estos productos terminados a los consumidores.
 Es importante resaltar que una cadena de suministro es parte fundamental para
una empresa ya que de ella depende su desempeño y optimo funcionamiento, el
éxito de la empresa está estrechamente vinculado, con el funcionamiento
adecuado de la cadena de suministro.
 Los resultados se basaron en el análisis de la cadena de suministro, sus fases, sus
funciones y actividades, los riesgos existentes en las cadenas de suministro,
desempeño, así como también sobre la implementación de sistemas de
optimización.
 Referencias Bibliográficas:
 https://www.masterlogistica.es/beneficios-de-la-cadena-de-suministro/
 https://blog.euncet.es/ventajas-y-desventajas-cadena-de-suministro/
 https://advancedfleetmanagementconsulting.com/blog/2020/11/29/cadena
-de-suministro-24/
 https://
mejoramientocontinuoblog.wordpress.com/2016/09/22/ventajas-y desventa
jas-sobre-la-cadena-de-suministro/

También podría gustarte