Está en la página 1de 30

Instrumentos de

Laboratorio
en
microbiología
El laboratorio es un lugar dotado de los
medios necesarios para realizar
investigaciones, experimentos, prácticas
y trabajos de carácter científico,
tecnológico o técnico
Clasificación de los agentes biológicos por grupos de riesgo

 
Agente biológico del grupo 1. Aquél que resulta poco probable que cause una
enfermedad en el hombre.
Agente biológico del grupo 2. Aquél que puede causar una enfermedad en el hombre y
puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a
la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.
Agente biológico del grupo 3. Aquél que puede causar una enfermedad grave en el
hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague
a la colectividad y existiendo frente a él generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.
Agenete biológico del grupo 4. Aquél que causando una enfermedad grave en el
hombre supone un serio peligro para los trabajadores, con muchas probabilidades de que
se propague a la colectividad y sin que exista generalmente frente a él profilaxis o
tratamiento eficaz.
Clasificación según los niveles de contención

Laboratorio básico.- es un recinto de diseño estándar en el cual la


mayoría del trabajo se realiza en el mesón y se puede trabajar con agentes
de riesgo del grupo I y II
Laboratorio de contención.- es un recinto cuyo diseño contempla un
acceso restringido y barreras de contención que protegen al operador. Se
pueden trabajar con agentes de riesgo de tipo III
Laboratorios de contención máxima.- es un recinto separado o
convencionalmente aislado, con un sistema de apoyo exclusivo y cuyo
diseño incluye barreras de contención que dan protección máxima al
personal y/o comunidad y se puede trabajar con agentes de riesgo IV
Relación entre los grupos de riesgo y los niveles de seguridad

Básico
Nivel 1

Basico
Básico
Nivel 2

Contención
Nivel 3

Contención
máxima
Nivel 3
Instrumentos
de Laboratorio
CRISTALERÍA DE
LABORATORIO

Se denomina cristalería de
laboratorio, al conjunto de
objetos utilizados en la
realización de diferentes
procedimientos técnicos, que
independientemente de
su forma y tamaño están
constituidos solamente por vidrio.
Frascos goteros Tradicionalmente son incoloros o ámbar. De acuerdo con su
capacidad, pueden contener entre 25 y 100 ml. Estos frascos poseen una tapa de vidrio
esmerilado provista de una ranura perpendicular,
Uso permite contenes sustancias que se necesitan agregar en pequeñas cantidades

Los frascos para reactivos son de diferentes tipos y pueden contener de


acuerdo a su tamaño entre 25 ml y 1 litro. La tapa del frasco puede ser de cristal
esmerilado o plástica si el cierre es de rosca, lo que dependerá del tipo de
reactivo que contenga. Con ambas variantes se consigue el cierre hermético del
frasco. Esta cristalería puede ser incolora o ámbar para la protección de reactivos
fotosensibles.
Vaso de Koplin Estos vasos se caracterizan por ser cuadrados con paredes rectangulares.
Algunos están diseñados para ser utilizados en posición vertical y otros de forma horizontal,
Estos vasos están provistos de tapas de vidrio
Uso se utilizan para fijar preparaciones sobre láminas portaobjetos y/o colorearlas. posibilita la
insertación de varias láminas portaobjetos, de manera que quedan separados.

Láminas cubre objetos Son laminillas muy delgadas, transparentes e incoloras. La forma
varía de cuadradas a rectangular; cuando son cuadradas miden 22 x 22 mm y cuando son
rectangulares 22 x 50 mm.
Son empleadas para cubrir las muestras o preparaciones que han sido colocadas previamente
sobre las láminas portaobjetos para ser observadas al microscopio.
Láminas portaobjetos Las láminas portaobjetos son planas, delgadas y lisas, de
aspecto transparente y forma rectangular. Miden 7,5 cm de largo por 2,5 cm de ancho.
Se utilizan esencialmente para colocar sobre su superficie pequeñas fracciones o
volúmenes de muestras, que serán sometidas o no a un proceso de coloración, con la
finalidad de ser observadas a través del microscopio. Este tipo de lámina se emplea
igualmente como soporte para realización de pruebas serológicas de aglutinación.

Láminas excavadas Son similares a las láminas portaobjetos ordinarias, con la


diferencia de que presentan una excavación cóncava de algo más de 1 cm de diámetro
en centro de la lámina en forma de pozuelo.

Se utilizan para la preparación de la "gota colgante", una técnica mediante


la cual se determina microscópicamente si la bacteria en estudio es o no
móvil.
Tubo de ensayo Son pequeños recipientes de vidrio o plástico, fabricados de diferentes
tamaños, con capacidad variable. Todos son cilíndricos, aunque la forma de sus extremos
varía en función de su empleo.

Los utilizados comúnmente en análisis cualitativos y cuantitativos tiene el fondo


ligeramente cóncavos, en tanto que los tubos para cultivo son similares, pero se diferencian
en que están provistos en su extremo superior de aristas helicoidales por donde se enrosca
una tapa de baquelita,

Placas de "Petry“ Están constituidas por una caja circular de vidrio La placa se completa
con una tapa igualmente de vidrio con un diseño similar al de la caja, pero, ligeramente
superior en diámetro. Cuando las dos partes se ensamblan, la superficie interior de la tapa
queda descansando sobre el borde de la caja.

En el trabajo microbiológico se utiliza comúnmente para contener algún


medio de cultivo sólido.
Embudos Los embudos presentan la porción superior cónica y la posterior en forma de
un tubo cilíndrico y delgado cortado oblicuamente en su extremo terminal, pudiendo
tener una longitud, menor , igual o mayor que la porción cónica, cuya capacidad oscila
entre 30 ml y 5 litros, teniendo las paredes internas, según el modelo, estriadas o lisas.
Se emplean para traspasar líquidos.

Matraces Erlenmeyer son recipientes de forma cónica y fondo plano, que se caracteriza por
tener un diámetro 3 ó 5 veces mayor en su porción inferior con respecto a su porción
superior

Aunque los Erlenmeyer pueden emplearse para la preparación de diferentes reactivos, esta
cristalería está diseñada específicamente para la preparación de compuestos que requieran
ser sometidos a la acción del calor, como por ejemplo, la preparación de medios de cultivo,
debido a que su forma cónica, hace que los vapores se condensen en el cuello, lo que
propicia que no afecte significativamente el volumen de la preparación.
Cristalería de medición
Se utilizan específicamente para medir volúmenes La mayoría tienen
rotulado en la parte superior un número que indica su capacidad
volumétrica, una escala en ml.
Pipetas Son tubos de vidrio rectos, de longitud y grosor variable que se caracterizan
por tener el extremo inferior ligeramente cónico.
utilizada básicamente para medir y/o transferir volúmenes exactos de líquidos.
En el trabajo microbiológico se utiliza en ocasiones un tipo de pipeta no
graduada, denominada pipeta de Pasteur, Este tipo de pipeta suele emplearse
cuando no se requiere precisar con exactitud el volumen a pipetear.

Beaker (Vasos de precipitados) Los Beaker son recipientes transparentes e


incoloros que presentan una forma cilíndrica teniendo una longitud de casi el doble
de su diámetro. tienen un pico en el borde la boca que propicia que se pueda verter
el líquido que contiene sin que se produzca derramamiento. tienen rotulado, el
número que indica su capacidad volumétrica, la temperatura de trabajo (20C) tiene
una escala graduada en ml,
Probeta son recipientes cilíndricos y alargados de vidrio, de diámetro y tamaño variable,
Están provistas de una base de fondo plano que posibilita que puedan ser colocadas
en posición vertical sobre una superficie nivelada. En el borde del orificio superior presentan un
para
facilitar verter el líquido que contiene sin que se produzcan derramamientos. Algunas
probetas están provistas de tapa de vidrio esmerilado o plástica.
Se utilizan específicamente para medir volúmenes.

Matraces Las matraces son frascos de vidrio incoloros y transparentes que tienen una
porción superior en forma de un fino tubo cilíndrico y alargado, la inferior piriforme
con el fondo plano. Algunos están provistos de tapa de vidrio esmerilado, tienen grabado el
número que indica su capacidad volumétrica, la temperatura de trabajo (20C) y una línea
alrededor del cuello que indica la marca de aforo.
Se emplean para preparar disoluciones donde se requiere exactitud
INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN
NO VOLUMÉTRICOS
Los instrumentos de medición no
volumétricos se emplean en las
investigaciones de laboratorio para
medir específicamente magnitudes
de tiempo, temperatura o densidad
Relojes
Se emplean dos tipos de relojes: los cronómetros y los de
intervalo.

Cronómetros Son relojes manuales, eléctricos o de cuerda, provistos de


uno o dos botones
de control que se utilizan para accionarlos o detenerlos.
Empleo: para medir el tiempo en minutos y/o segundos.

Relojes de intervalos Estructuralmente son similares a un reloj despertador


doméstico y al igual que los cronómetros pueden ser accionados por energía eléctrica
o cuerda, caracterizándose por hacer sonar una alarma cuando concluye el tiempo
previsto.
Este tipo de reloj se encuentra también articulado en algunos equipos de laboratorio,
como por ejemplo. Centrífuga, rotor, etc, haciendo que se detenga automáticamente
su funcionamiento al concluir el período de tiempo en que fue ajustado.
Empleo: para medir el tiempo en horas y minutos.
Termómetros Los termómetros empleados en el laboratorio consisten en un tubo de
vidriode paredes gruesas de longitud y diámetro variable, provisto de una escala impresa
en grados Celsius (ºC y/o grados Fahrenheit º F).

Uso determinar el grado de calor

BALANZA DE PRECISION O ANALÍTICAb Este tipo de balanza se utiliza


cuando se requiere determinar con precisión el peso de pequeñas cantidades de
materiales u objetos, cuyo peso sea de
décimas o centésimas de gramos o pocos gramos.
De acuerdo a su diseño se clasifican en: mecánicas, eléctricas y digitales
Contador de colonias es un instrumento utilizado para contar
colonias de bacterias o de otros microorganismos que crecen en
una placa de agar.
Se utiliza para aumentar la vista de las colonias en la caja de
Petri, con el fin de facilitar la identificación microscópica y el
conteo.

Un pHmetro o medidor de pH es un instrumento científico que


mide la actividad del ion hidrógeno en soluciones acuosas,
indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como pH.
Materiales de
porcelana
Además de los materiales de
vidrio o de teflón, en los
laboratorios se utilizan otros,
fabricados de porcelana,
siendo los más empleados
las cápsulas y losmorteros.
cápsulas de porcelana Son pozuelos de borde esférico, fondo redondeado y tamaño
variable, caracterizándose generalmente por ser de color blanco y tener las paredes
delgadas lisas y muy pulidas, con un doblez en forma de labio para facilitar verter su
contenido, sin que se produzca derramamiento.
Uso: Se utilizan regularmente como recipientes de disoluciones que van a
ser sometidas a una medición de pH o para colocar medios de cultivo que se
pretenden pesar.

Morteros son recipientes de porcelana, aunque también se fabrican de


vidrio. A diferencia de las cápsulas, generalmente, son de mayor tamaño y están
provistos de paredes más gruesas, pudiendo tener el fondo plano o redondeado.
Al igual que las cápsulas presentan un doblez en forma de labio en el borde para
verter su contenido.
El mortero se complementa con una pieza cilíndrica adicional, del mismo
material, con el extremo inferior redondeado, denominado mazo. Similar a un
pequeño bate de pelota.
Uso: Para triturar compuestos sólidos con ayuda del mazo.
Utensilios
de sostén
y
de uso
especifico
Gradillas Son soportes diseñados para la colocación de tubos de ensayo
u otros tipos de cristalería, facilita el acceso al tipo de cristalería con
que se esté trabajando o el ordenamiento secuencial de las muestras,
fabricadas de metal, madera o plástico.

Soporte universal Está constituido por una base metálica sólida y pesada,
lo que le proporciona estabilidad, sobre la que se erige una varilla recta de
hierro
utiliza para colocar pinzas de sujeción o aros metálicos.
Pinzas de sujeción:
a) Pinza de tres dedos;
b) Pinza de bureta;
c) Pinza de Mohr
d) Pinzas para tubo de ensayo
Mechero Bunsen es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos para
calentar, esterilizar o proceder a la combustión de muestras o reactivos químicos.

Trípode Se trata de un accesorio metálico, formado por tres varillas metálicas de


igual longitud, separadas entre sí a una misma distancia y soldadas por su
extremo superior a un aro también de metal.

Malla de amianto Es una malla plana de alambre entrejido, similar a un colador,


de forma cuadrangular posee en su centro una circunferencia de amianto fundido
en la malla.
Esta malla se utiliza cuando se va a calentar un líquido contenido en frascos de
vidrio, directamente a la llama de mechero, queda aislado de la llama directa y el
calor se distribuye uniformemente a través del amianto.
Asa bacteriológica o asa de Kolle es un instrumento de laboratorio
que consta de una base que puede estar hecha de platino acero,
aluminio y un filamento que puede ser de nicromo, tungsteno o platino
que termina o en un arito de 5 mm o en punta.
Se emplea para transportar, arrastrar, trasvasar inóculos

La espátula es una lámina plana angosta que se encuentra adherida a un mango hecho de
madera, plástico o metal. Es utilizada principalmente para tomar pequeñas cantidades de
compuestos o sustancias sólidas, especialmente las granulares.
autoclave es un recipiente de presión metálico de paredes
gruesas con un cierre hermético que permite trabajar a alta
presión para realizar una reacción industrial, una cocción o una
esterilización con vapor de agua a fin de desinfectar materiales
e instrumentos quirúrgicos.

El pupinel (calor seco) es un sistema que elimina


microorganismos por coagulación de proteínas
incubadora es un dispositivo que sirve para mantener y hacer crecer
cultivos microbiológicos o cultivos celulares. La incubadora
mantiene la temperatura, la humedad y otras condiciones en grado
óptimo, tales como el contenido de dióxido de carbono (CO 2) y de
oxígeno en su atmósfera interior.

Nevera se usa para almacenar material limpio y conservar los


microorganismos. También se emplea para conservar reactivos que
requieran bajas temperaturas
Vortex es un mezclador de vórtice, o agitador de tubos vortex,
es un dispositivo simple utilizado para mezclar pequeños viales
de líquido de forma homogénea

Cámara de anaerobiosis es una cámara con atmosfera


controlada por medio de gases especiales para el cultivo de
bacteria anaerobias
Gracias

También podría gustarte