Está en la página 1de 18

GAVIONES

 En ingeniería,los gaviones consisten en una caja o 


cesta de forma prismática rectangular, rellena de 
piedra o tierra, de mimbre o mallas metálicas de
acero inoxidable o hierro galvanizado con bajo
contenido de carbono.
 Comolas operaciones de armado y relleno de piedras
no requieren ninguna pericia, con los gaviones se
pueden ejecutar obras que de otro modo requerirían
mucho más tiempo y operarios especializados.
GAVIONES
 Mayormente se fabrican con mallas electrosoldadas debido a una mayor
rigidez, belleza y resistencia a los esfuerzos, trabajando como un todo en
forma monolítica por la densidad del relleno, realizados con varillas de
acero galvanizado de un diámetro según cálculo que ronda entre los 3mm a
los 10mm. Por su permeabilidad, permite que los atraviese el agua,
alivianando las grandes tensiones por presión hidrostática que se acumulan
detrás de los muros. También existe otra variante realizada con un tejido de
triple torsión y escuadradas tipo 8×10 m de alambre de acero de 2,5 mm, al
que se le da tres capas de galvanizado, con 270 gramos de zinc, las aristas
tendrán que ser reforzadas con alambre de 3,4 mm y también se utilizara
alambre para el amarre de sus caras.
 Otra particularidad de estas estructuras es la muy buena integración al
ambiente, permitiendo el desarrollo de la vegetación y la vida de la fauna
autóctona del lugar.
GAVIONES
GAVIONES
VENTAJAS
 Presentan una amplia adaptabilidad a diversas condiciones, ya que son
fáciles de construir aun en zonas inundadas
 Funcionan como presas filtrantes que permiten el flujo normal del agua
y la retención de azolves.
 Debido a que los cajones de gaviones forman una sola estructura tienen
mayor resistencia al volteo y al deslizamiento.
 Controlan eficientemente la erosión en cárcavas de diferentes tamaños.
 Tienen costos relativamente bajos, en comparación con las presas de
mampostería.
 Tienen una alta eficiencia y durabilidad (mayor a 5 años).
USOS
 Muros de contención: los muros de gaviones están diseñados para mantener una
diferencia en los niveles de suelo en sus dos lados constituyendo un grupo
importante de elementos de soporte y protección cuando se localiza en lechos
de ríos.
 Conservación del suelo: la erosión hídrica acelerada es considerada sumamente
perjudicial para los suelos, pues debido a este fenómeno, grandes superficies de
suelos fértiles se pierden; ya que el material sólido que se desprende en las
partes media y alta de la cuenca provoca el azolvamiento de la infraestructura
hidráulica, eléctrica, agrícola y de comunicaciones que existe en la parte baja.
 Control de ríos: en ríos, el gavión acelera el estado de equilibrio del cauce. Evita
erosiones, transporte de materiales y derrumbamientos de márgenes, además el
gavión controla crecientes protegiendo valles y poblaciones contra inundaciones.
 Decorativos: se han utilizado como un nuevo recurso.
TRINCHOS
 "Los trinchos son elementos horizontales,
generalmente de madera o guadua, soportados por
estacas verticales que trabajan principalmente a
flexión y momentos flectores, ls cuales tienen por
objeto impedir la profundización y formación de
surcos y cárcavas en los taludes con
concentraciones altas de escorrentía" Cardona ...
TRINCHOS
SACOS DE ARENA PARA INUNDACIONES
GEOTEXTIL
Geotextiles para muros de contención y taludes

 Para la construcción de taludes y muros de contención, la utilización


de geotextiles es más que recomendable ya que los beneficios que
aportan son bastante numerosos. Para la construcción de estos
elementos podemos optar por tres geosintéticos diferentes: los
geotextiles, las geomallas y las fibras de refuerzo.
 Los geotextiles  colocados bajo la capa superior, evitarán la perdida
de finos y áridos por agua de lluvia o subterránea. El geotextil está
estabilizado frente a los rayos UV, aumentando sus características
de resistencia y durabilidad frente a los daños provocados por las
condiciones climáticas adversas. El geotextil tejido presenta un buen
comportamiento frente a la degradación química en suelos ácidos y
alcalinos, así como en suelos con soluciones salinas.
Geotextiles para muros de contención y taludes

Ventajas:
 Alta resistencia del material contra los daños durante la instalación
 Mejora las propiedades mecánicas del suelo gracias a su resistencia
a la tracción y a la perforación.
Soluciones:
 Refuerzo y estabilización de suelos en la construcción de carreteras
y autovías.
 Refuerzo en la construcción de caminos temporales.
 Refuerzo para el aumento de la estabilidad de terraplenes, taludes,
muros verdes…
 Sistemas de drenaje y conducción de aguas.
Geotextiles para muros de contención y taludes

Funciones:
 Separación de distintas capas de materiales permitiendo la
filtración de agua entre ellas.
 Aumenta la resistencia y la estabilidad de suelos en obras.
 Gracias a su menor apertura de poro permite crear una capa de
filtración evitando el paso de finos entre capas, evitando la
erosión y degradación del suelo
Geotextiles para muros de contención y taludes

Las geomallas son otro de los materiales que podemos utilizar para la construcción
de taludes y muros de contención. Sus ventajas son:
 Fácil instalación incluso en condiciones climáticas desfavorables.
 Reducción del volumen en los movimientos de tierra.
 Mantiene el aspecto natural en laderas.
 Reduce significativamente la aparición de grietas en la superficie de los suelos
reforzados.
 Alta resistencia del material contra los daños durante la instalación.
 Alta resistencia a la tracción.
 Reduce significativamente el movimiento del suelo en la zona de instalación.
 Mayor seguridad y estabilidad de taludes permitiendo filtración de agua y
separación de capas de terreno.
Geotextiles para muros de contención y taludes

También podría gustarte