Está en la página 1de 9

EL MARKETING VERDE ¿QUÉ IMPACTO GENERA SOBRE LA DECISIÓN DE

COMPRA?

Autores
• C aravali Valerin Vanessa ,Robles Gasca Jennifer, Rubio Paula Andrea
Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Proyecto de Investigación

Bogotá

2021
• El siguiente estudio se enfoca en la relevancia del marketing
verde y la percepción del consumidor sobre el testeo en
PLANTEAMIENTO DEL animales después de la Campaña Publicitaria "Save Ralf" por
PROBLEMA lo tanto surge la siguiente pregunta de investigación: El
Marketing Verde ¿ Que impactó genera sobre la decisión de
compra?
OBJETIVOS

General
Específicos
Analizar qué tan importante es para el
consumidor Bogotano el marketing verde • Realizar un estudio a la población Bogotana para comprender
y cómo este influye al momento de que percepción tienen acerca de los productos verdes y como
realizar una compra. influye en la decisión de compra
• Investigar si el marketing verde genera confianza de marca
aumentando las ventas.
TEORÍAS

“Negocio Verde” según el Ministerio de Ambiente lo


• Calomarde (2000), “el marketing ecológico es la define como el conjunto de actividades económicas
adaptación del marketing comercial, ya que trabaja con en las que se ofertan bienes o servicios, cuyo impacto
las variables del marketing mix como son el producto, ambiental es positivo e incorpora buenas prácticas
precio, plaza y promoción; con la finalidad de ambientales, sociales y económicas con enfoque de
contribuir a la conservación y protección del medio ciclo de vida, que contribuyen a la conservación del
ambiente”(Canales, 2018). ambiente. En la concepción estratégica del 19 Plan
Nacional de Negocios Verdes de Colombia se
contempla como visión para 2025 que estos estarán
• Empresa APD (2019) son acciones promocionales o posicionados y consolidados como un nuevo renglón
de comunicación que están orientadas  a cambiar la estratégico de impacto en la economía nacional 
actitud del consumidor respecto a la marca. Esto se
consigue a través de practicas adoptadas por la empresa
y que afectan de manera directa y positiva al medio
ambiente, al mismo tiempo que muestran la
preocupación de la empresa por su comunidad.
Metodología y tipo de investigación
• La población que escogimos están entre hombres y
mujeres que están ubicados en la zona de Bogotá que
El proyecto de investigación es de tipo casuístico y exploratorio, hacen sus compras personalmente y tienden a revisar
esto permite generar debates o puntos de vista, dentro de este
este tipo de etiqueta con testeo en animales.
proyecto se realizaron entrevistas y metodología de casos.

La metodología de casos permite focalizar la investigación un


acercamiento científico de un problema .

Se consultaron fuentes de primera y segunda mano, de primera • La recolección de datos se hizo a través de entrevistas
mano son la muestra” entrevistado” y de segunda mano son donde aplicamos 10 preguntas abiertas a la muestra
estudios realizados anteriormente por otros investigadores sobre sobre la importancia y conocimiento del marketing
el marketing verde o “ecológico”. (Ortiz) verde.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Se observa que los entrevistados tienen poco de conocimiento acerca del marketing verde, pero cuando lo escuchan lo
relaciona con lo ecológico.
No todos los clientes revisan los empaques para observar si tienen el sello que certifica que no son testeado en animales o
son biodegradables
Este tipo de certificados generan confianza , los clientes tienen un buen punto de vista de la empresas que están
comprometidos con lo ecológico
Las diferentes generaciones se preocupan por el cambio ambiental y que problemas a futuro nos puede traer
No están de acuerdo con el maltrato animal
El mercado esta cambiando y vamos por un buen camino
CONCLUSIONES

 Este tipo de investigación permite conocer los gustos del consumidor, con el fin de identificar su
motivación y percepción  influyendo en la decisión de compra.
 En Colombia poco a poco se va introduciendo el pensamiento verde y la mejor manera es mediante
estrategias publicitarias, haciendo crear conciencia de los que prefieren precio y no le ponen atención al
tema.
 Este tipo de ejercicio nos permite tener una visual más amplia de las expectativas , preferencias y
factores motivacionales a la hora de tomar una decisión de compra por parte de los consumidores, y que
tan relevantes son las nuevas tendencias de comunicación empresaria
RECOMENDACIONES Y LIMITACIONES
RECOMENDACIONES

Extender los estudios sobre empresas que ya hayan


Limitaciones adaptados sus políticas de marketing verde y cómo
• esto ha influido en su éxito empresarial 
las personas que no tenían claridad acerca de lo que

es el Marketing verde por eso hicimos lo que fue
Analizar porque hoy día aún existen empresas que
una apertura más profunda acerca del tema.
no adoptan en sus prácticas el no testeo en animales ,
• También encontramos a personas que no les gusta y cuales son las implicaciones que esto trae para
que las graben. ellos
•Extender los estudios sobre políticas
gubernamentales que existe en Colombia referente a
este tema 
•Ampliar los estudios sobre casos de éxito en
empresas que hayan adoptado estas prácticas
•Ampliar la importancia del mercado verde para las
empresas que aún no lo aplican, así poco a poco
vamos introduciendo el concepto a los
consumidores.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte