Está en la página 1de 8

SEMANA DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE

Logo de tu PLAN DE REFORZAMIENTO Logo de tu


estado CUARTO GRADO escuela
Ciclo escolar 2021-2022
Escuela primaria Zona Escolar
Nombre del docente Grupo

Asignatura o Aprendizaje Seguimiento y


campo Ámbito o eje esperado Actividad anexa evaluación
Presentar a los niños el texto “Iba una vaca de lado y luego resultó
pescado”
Permitir que los alumnos comenten que quiere decir ese texto.
Español

Identifica las
Identifica la función y las Comentarles que se trata de una adivinanza. principales
Literatura características generales de las Observar el video:
características de las
adivinanzas. https://www.youtube.com/watch?v=odeDCDpbop4
Reflexionar de nuevo la adivinanza y tratar de resolverla. adivinanzas.
Definir las características que menciona el anexo.
ANEXO 1 ADIVINA, ADIVINADOR
Poner en pantalla o en el pizarrón dibujos de cajas, bolsas y dulces sueltos.
Ciencias Naturales Matemáticas

Preguntar a los niños si recuerdan ¿cuál es el valor de cada uno de ellos?,


Sentido Uso de la descomposición de sino pueden expresar recordarles que las cajas tienen valor de 100, las Usa la
numérico y números en unidades, bolsas 10 y los elementos sueltos 1. descomposición para
decenas, centenas Colocar en pantalla 5 cajas, 9 bolsas y 8 dulces sueltos, los niños deberán determinar el
Lunes 11 de octubre de 2021

pensamiento y unidades de millar para indicar qué cantidad de dulces hay. número de objetos
algebraico resolver diversos problemas. En el anexo lis niños deberán indicar la cantidad que forman las cajas, representados.
bolsas y dulces sueltos.
ANEXO 2 LOS DULCES

Presentar a los niños las diapositivas:


https://es.slideshare.net/miguelandreu1/la-nutricin-en-las-plantas-278952 Identifica las
89
Biodiversidad y Identifica distintas formas de características de
nutrición de plantas y
protección del animales y su Confirme pasan las diapositivas ir reflexionando con los niños el proceso organismos
ambiente relación con el medio natural. de la fotosíntesis y los recursos que en ella intervienen. autótrofos y
A partir de esta exposición los alumnos explican la diferencia entre heterótrofos.
organismos autótrofos y heterótrofos.
ANEXO 3 LAS PLANTAS SE ALIMENTAN

Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
SEMANA DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE
Logo de tu PLAN DE REFORZAMIENTO Logo de tu
estado CUARTO GRADO escuela
Ciclo escolar 2021-2022
Asignatura Aprendizaje Seguimiento y
Ámbito o eje Actividad anexa
o campo esperado evaluación
Recordar el uso de los verbos en imperativo para la escritura de
órdenes o en este caso reglas. Elige algunas reglas
Español

Identifica el uso de Escribir algunos verbos que se puedan ocupar para señalar reglas y que pueden usarse en
oraciones impersonales en
Estudio los reglamentos y las destacar la terminación de ellos. un reglamento de
emplea al redactar reglas. Leer algunas oraciones y elegir aquellas que se adapten para un biblioteca de entre
reglamento de biblioteca. diversas oraciones.
ANEXO 4 EL REGLAMENTO
Formación Cívica y Ética Matemáticas

Presentar a los alumnos el siguiente problema de reparto “En una


canasta había 80 huevos con confeti, si se van vender en bolsas de 8
Sentido numérico y huevos. ¿Cuántas bolsas tendremos en total? Ejercita el algoritmo
Desarrollo y ejercitación de Escuchar las respuestas de los niños e invitarlos a que expliquen el
pensamiento un algoritmo para la
procedimiento que utilizaron para resolver la situación. de la división entre un
algebraico división entre un dígito. dígito.
En el anexo los niños realizarán divisiones y unirán la operación con el
resultado.
Martes 12 de octubre de 2021

ANEXO 5 DIVISIONES

Presentar a los niños la página


https://www.unicef.org/lac/historias/10-derechos-fundamentales-de-l Comenta situaciones
Distingue situaciones que os-ni%C3%B1os-por-quino en diferentes
Ambiente escolar y favorecen u obstaculizan el contextos que le
vida cotidiana cumplimiento de sus Comentar cada uno de los derechos que se presentan. permiten el
derechos. Preguntar a los niños ¿Cómo podemos garantizar el cumplimiento de
sus derechos en la casa, en la escuela, con los amigos y en la cumplimiento de sus
comunidad? derechos.
Anotar sus conclusiones en el anexo. ANEXO 6 CUIDO MIS DERECHOS

Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
pensamiento matemático.
SEMANA DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE
Logo de tu PLAN DE REFORZAMIENTO Logo de tu
estado CUARTO GRADO escuela
Ciclo escolar 2021-2022
Asignatura Aprendizaje Seguimiento y
o campo Ámbito o eje esperado Actividad anexa evaluación
Preguntar a los niños ¿Qué es el discurso directo?
Observar con ellos el vídeo , para recordar un poco.
Español

https://www.youtube.com/watch?v=8RQodf-0Vzo Identifica
Identifica las diferencias oraciones en
Pedir que comenten en donde hacemos el uso de este recurso (chistes,
Literatura generales entre discurso
adivinanzas, juegos de palabras, etc) discurso directo e
directo e indirecto.
Leer las oraciones que se presentan en el anexo y clasificarlas en discurso
directo o indirecto según corresponda. indirecto.
ANEXO 7 HABLANDO DIRECTO
Educación Socioemocional Matemáticas

Escribir en el pizarrón la fracción ¼ preguntar a los niños que es lo que está


representando. Con hojitas de colores los niños representarán esa fracción. Escribe y
Con otra hoja, ya sea en forma de círculo o cuadrado pedir a los niños que
Sentido numérico y recorten 1/3 de ella. representa
Establece equivalencias
pensamiento entre fracciones. Esa misma hoja la partirán en 6tos para observar que 1/3 es igual a 2/6. fracciones
Hacer dos ejercicios más. equivalentes a
algebraico En el anexo observarán y escribirán la fracción representada, escribirán y
representarán una fracción equivalente. fracciones dadas.
Miércoles 13 de octubre de 2021

ANEXO 8 PARTES IGUALES

Observar el corto https://www.youtube.com/watch?v=J0e2KYFxGOI Define


Comentar con los niños ¿Qué sucedía entre los pájaros pequeños? ¿Por qué grupalmente los
Analiza la existencia de hicieron a un lado al pájaro más grande? ¿Qué hicieron para alejarlo? ¿Quiñen
estereotipos y prejuicios, resultó afectado? términos
propios y ajenos, asociados Reflexionar con los niños acerca de la importancia de no dejarnos llevar por las Estereotipo y
Empatía a características de la simples apariencias, como en este caso los pajaritos hicieron de menos al mayor Prejuicio,
diversidad individual y por verlo diferente y al final el solo quería evitar que pelearan y estar con ellos.
sociocultural. En plenaria consensuar una definición de PREJUICIO y ESTEREOTIPO. reflexiona su
Comentar acerca de los dañinos que son para el respeto a la diversidad. impacto negativo
ANEXO 9 PREJUICIO Y ESTEREOTIPO en el respeto.

Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
pensamiento matemático.
SEMANA DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE
Logo de tu PLAN DE REFORZAMIENTO Logo de tu
estado CUARTO GRADO escuela
Ciclo escolar 2021-2022
Asignatura Aprendizaje Seguimiento y
o campo Ámbito o eje esperado Actividad anexa evaluación
Comentar y repasar las características de la adivinanza vistas a
inicios de semana.
Previamente solicitar algunas adivinanzas a los niños y leerlas en
Español

clase, tratarán de resolverlas. Emplea diferentes


Emplea recursos Se reflexionará sobre los recursos que se usan para escribirlas, como
Literatura discursivos al
adivinanzas.
redactar
el juego de palabras, las características del objeto a adivinar, las recursos para escribir
rimas y el calambur. una adivinanza
Invitar a los niños a escribir su propia adivinanza. Usarán el anexo
para apoyarse.
ANEXO 10 UNA ADIVINANZA
Realizar en el pizarrón con los niños numeraciones de 10 en 10, de
La Entidad donde vivo Matemáticas

100 en 100 y de ser posible de 1000 en 1000. Localiza la


Notar con los niños la regularidad de las series y observar los regularidad en una
Sentido numérico Utiliza el algoritmo números que tienen en común.
convencional para resolver secuencia y usa el
y pensamiento sumas o restas con Anotar el número 560, 660 y dejar un espacio y escribir 860.
algoritmo de la suma
Jueves 14 de octubre de 2021

Preguntar a los niños que números hacen falta en la numeración.


algebraico números naturales.
Verificar la regularidad de la secuencia en el anexo y completar con para descubrir lo
los números faltantes. números faltantes.
ANEXO 11 CAMINITO DE LA ESCUELA

Distingue características de Se sugiere dirigirse al libro de La entidad donde vivo del ciclo pasado Investiga
la vida cotidiana de los para hacer una breve investigación de los datos de la vida cotidiana características de la
primeros de los primeros pobladores de su entidad.
habitantes que se Puede apoyarse también de videos específicos de su estado. vida cotidiana de los
establecieron en la Plasmar lo investigado en el anexo. primeros pobladores
entidad. ANEXO 12 LA VIDA DE MI ENTIDAD de su entidad.

Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
pensamiento matemático.
SEMANA DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE
Logo de tu PLAN DE REFORZAMIENTO Logo de tu
estado CUARTO GRADO escuela
Ciclo escolar 2021-2022
Asignatura Ámbito o Seguimiento y
o campo eje Aprendizaje esperado Actividad anexa evaluación
Consultar los cuentos:
http://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2 Emplea el orden
Español

Fwww.orientacionandujar.es%2Fwp-content%2Fuploads%2F2014%2F12%2FCue
ntos-desordenados.pdf&clen=273106&chunk=true cronológico para
Literatura Emplea el orden cronológico al narrar. acomodar un cuento
Colocarlos en tarjetas, cada fragmento de color será una tarjeta y los alumnos y narrar una
en equipo o en plenaria ayudarán a ordenarlos correctamente.
Con los adverbios del anexo los niños contarán una anécdota personal anécdota.
escribiendo oraciones y ordenando secuencialmente.
ANEXO 13 CUENTAME UNA ANÉCDOTA
Ciencias Naturales Matemáticas

En la medida de lo posible los alumnos construyen y/o llevan balanzas a la


escuela para medir ciertos objetos. Establece una
Forma, espacio Reflexiona sobre el peso de los objetos en Reflexionar sobre la relación del peso con el tamaña de cada uno de ellos, así relación de peso en
función de su tamaño y del material con mismo la relación peso-materiales. balanzas, dibujando
y medida que están hechos. En el anexo los alumnos dibujarán objetos que permitan mantener la relación de objetos de acuerdo
Viernes 15 de octubre de 2021

equilibrio mostrada en cada una de las balanzas.


ANEXO 14 ¿CUÁNTO PESA? a la ilustración.

Mostrar a los niños la imagen.

Identifica ventajas y desventajas de


Biodiversidad y estrategias de consumo sustentable: Identifica la regla de
revalorización, rechazo, reducción, reúso y Preguntarles ¿A qué se refieren esos términos? las 3 erres y enuncia
protección del reciclaje de materiales, así como del Escuchar y completar las participaciones con el vídeo ejemplos de su
ambiente reverdecimiento de la casa y espacios https://www.youtube.com/watch?v=u-WwWuUh1jw aplicación.
públicos. En el interactivo los niños definirán cada término y colocarán un ejemplo de
cada uno.
ANEXO 15 LAS 3 ERRES

Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y pensamiento Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
matemático.
SEMANA DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE
Logo de tu PLAN DE REFORZAMIENTO Logo de tu
estado CUARTO GRADO escuela
Ciclo escolar 2021-2022

Adecuaciones

Observaciones

Firma del docente Vo. Bo. Dirección Escolar


Agregar nombre Agregar nombre

También podría gustarte