Está en la página 1de 15

CONTROL DE CALIDAD Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS NORMATIVAS

Descripción general de la normativa

La SEC (Comisión de bolsa y valores) y la TSX ( bolsa de Toronto) solicitan


que se cumplan algunas reglas establecidas por la NI 43-101
(Instrumento nacional para las Normas de Divulgación de Proyectos
Mineros) y la ley Sox (Ley Sarbanes-Oxley).

La persona calificada (QP) que es el encargado del informe técnico debe


proporcionar una descripción resumida de los procedimientos usados
para la preparación de las muestras y a su vez si los laboratorios estaban
certificados bajo estándares

El principal objetivo de la norma NI 43-101:


conseguir que la información divulgada en los
estudios mineros está basada en información
fiable, reflejando la opinión de profesionales
acreditados, basándose en las mejores prácticas de
la industria y el uso de términos estandarizados.
Muestreo Geológico

El muestreo geológico incluye un programa integral de control


de calidad, algunas secciones relevantes establecen que un
informe debe incluir como las medidas de control de calidad
aplicados durante la ejecución de la obra, los métodos de
preparación de muestras, la corroboración de los datos de
muestreo para evitar fallas.

Informe de reservas y cuentas

Las empresas deben rendir cuentas anualmente sus reservas


probadas y probables, estas estimaciones se basan en
métodos aceptados por las industrias.
Descripción general del control de calidad

En la actualidad es obligatorio un programa de control de calidad para las


exploraciones mineras, está dictado en Canadá por el Instrumento Nacional 43-101.

Un programa de control de calidad bien diseñado puede detectar


contaminación, inconsistencias de muestreo, selección excesiva de muestreo,
sesgos de laboratorio, errores de procedimiento analítico, numeración u
ordenación incorrecta de las muestras, límites de detección analítica
degradados y cambios en la mineralogía.
EXPLORACIO REGIONAL

Esta etapa cuenta con la intención de descubrir ocurrencias minerales


previamente desconocidas u horizontes y provincias geológicas favorables.
Los métodos geoquímicos habituales implican algún tipo de muestreo muy
espaciado.

EXPLORACION DE
SEGUIMIENTO

Esta etapa tiene como propósito localizar la fuente o razón de "anomalías" o


patrones encontrados durante la exploración regional Esta etapa
generalmente incluye un muestreo geoquímico más intensivo y/o un cambio
de medio de muestra.

DELINEACION DE RECURSOS

En esta etapa se tiene como objetivo desarrollar un recurso mineral


económicamente viable, por lo que, implicaría algún tipo de programa de
muestreo tridimensional.
El control de calidad en exploración regional se
PRECISIÓN enfoca principalmente a monitorear la precisión y la
contaminación. Una de las principales razones de
esto es que, generalmente, se emplean métodos
analíticos geoquímicos de bajo costo.

POSIBLE
EXACTITUD CONTAMINACIÓN

Por lo tanto, la principal preocupación en la geoquímica de


exploración en etapa temprana es la reproductibilidad de los
resultados y repetición de patrones (precisión), así como la
detección de una posible contaminación.
La exploración regional debe incluir la preparación de muestras en blanco
(estériles) para monitorear la contaminación y una rutina para la inclusión
de muestras duplicadas para monitorear la precisión.

Se puede insertar una muestra "estándar" para mayor


seguridad; sin embargo, debido a las inconsistencias con
las extracciones parciales, el propósito principal de esta
norma es detectar sesgos analíticos o desviaciones
entre lotes de muestras.

Todas las etapas de exploración deben incluir una muestra en blanco,


esta puede ser un sedimento, una roca sin triturar, etc., esto
dependerá del estudio realizado, que contiene una concentración muy
baja o no detectable del elemento que se busca.
INICIO DE MUESTREO

Debe incluir la preparación de la muestra en blanco, requiriendo una


cantidad significativa de material además esta muestra debe
aparecer como una muestra normal.

Los duplicados son fragmentos de testigos de perforación, cortes de


circulación inversa, barrenos para voladuras. Los duplicados de perforación
inversa (RC) deben ser obtenidos de la descarga de la muestra de
perforación y los duplicados deben ser recolectados a la par.

La frecuencia de los duplicados de campo depende en cierta


medida del tamaño de los lotes de laboratorio. Debe utilizarse
un duplicado por lote de laboratorio.
Los programas de perforación y el muestreo de control de minas no
solo se preocupan por la contaminación y la precisión, sino que deben
determinar la exactitud de los procedimientos de muestreo y análisis.

Los mejores estándares geológicos para la delimitación de recursos y


el control de la mina son aquellos específicos que contienen la misma
matriz geológica que las muestras que se analizan de forma rutinaria.

Los estándares se preparan recolectando material representativo del


mineral que se está explorando o extrayendo. Por lo general, este
material se recolecta del rechazo grueso después de una perforación o
muestreo preliminar, o de muestras de barrenos.
Un procedimiento común es preparar tres estándares para las
calificaciones de referencia económicas importantes: una para
cada ley de corte estimada del recurso, calificación promedio
y calificación más alta que se espera sea minado.

Una vez que se realizan las pruebas de


homogeneización, al menos 60 porciones de la pulpa
pulverizada se han enviado por "Round Robin" a
varios laboratorios

Los resultados de estos análisis se compilan y tratan estadísticamente


para determinar la "valor aceptado" y límites de error en ese valor. Este
proceso a veces debe repetirse, ya que los laboratorios pueden informar
una precisión inaceptablemente pobre, o tener un sesgo significativo en
comparación con otros laboratorios.
ESTÁNDAR GEOLÓGICO

E L E S TÁ N D A R S E U S A PA R A M O N I T O R E A R L A P R E C I S I Ó N

E X I S T E N D I F E R E N T E S T I P O S D E E S TÁ N D A R E S U T I L I Z A D O S
D U R A N T E E L P R O C E S A M I E N T O D E M AT E R I A L G E O L Ó G I C O .

U N C O M P U E S T O D E M AT E R I A L G E O L Ó G I C O N AT U R A L PA R A
EL CUAL SE HA DEFINIDO UN “MEDIO” Y UN “ERROR”
A C E P TA D O .

USO DE LOS ESTÁNDARES

Gráfico estándar del grado de precisión


con el número de muestras.
Para cumplir con las reglas NI 43-101 para la corroboración de datos, se
debe hacer una tabla de fallas.

Una parte integral de todos los programas de control de


calidad es el diseño y la seguridad de la base de datos. Se
pueden hacer varias copias de una base de datos en
funcionamiento, pero solo debe existir una copia de la base
de datos maestra y estar bajo el control de una persona.
Deben mostrar los resultados de las órdenes de trabajo
iniciales enviadas por el laboratorio, completas con fallas de
control de calidad, y una tabla final para todos los
estándares y espacios en blanco que muestran que las fallas
se han abordado y corregido.

Una base de datos de recursos minerales o control de minas


que no incluye un control de calidad integral para probar la
precisión analítica y de muestreo, y define las características
de precisión de la mineralización, es esencialmente inútil.
CONCLUSIONES

• El control de calidad correctamente usado puede constituir una garantía de prevención de pérdidas económicas por muestreo
incorrecto en la cadena del valor del proceso minero.
• El muestreo incorrecto genera pérdidas ocultas que no aparecen en los cálculos o en la contabilidad y por lo tanto, la alta
dirección no puede tomar conciencia de ellos.
• Si las personas involucradas no comprenden en profundidad las fuentes de la variabilidad de los procesos de minería, las
pérdidas son difíciles de descubrir y es difícil estimar su impacto económico.
• La industria minera tiene una magnífica oportunidad de aumentar su rendimiento económico mediante el descubrimiento de las
pérdidas ocultas. Esto se puede hacer mediante la aplicación de los principios de la teoría del muestreo, estadísticas y
pensamiento estadístico, el control estadístico de procesos eficaces y fomentando el trabajo de expertos de múltiples disciplinas
alineadas con los objetivos principales de la empresa minera.

También podría gustarte