INSTRUCCI

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE RODILLO BOMAG

BW211D-40
ROTULACIÓN DEL RODILLO BW211D-40

ROTULACIÓN

1 Rótulo de aviso - riesgo de aplastamiento


2 Rótulo indicador – Batería eléctrica de 12V
3 Rótulo indicador - aceite hidráulico
4 Rótulo indicador, Diesel
5 Rótulo de manejo - empuñadura de la cubierta
6 Rótulo indicador - punto de elevación
7 Rótulo indicador - punto de fijación
8 Rótulo indicador - descarga aceite de motor
9 Rótulo de prohibición - limpiador de alta
presión
10 Rótulo indicador – descarga de aceite
hidráulico y agua refrigerante
COMPROBAR EL NIVEL DEL ACEITE
DE MOTOR

• Extraer la varilla de medición de aceite ,


limpiarla con un paño limpio y libre de
hilachas e introducirla hasta el tope.

• Volver a sacar la varilla de medición de


aceite. Completar el nivel de aceite al
encontrarse debajo de la marcación
"MAX".

• Si el nivel de aceite se encuentra por


encima de "MAX" hay que determinar la
causa y descargar aceite (verificar si
existe fuga de aceite mediante la
inspeccionar rutinaria realizada por el
operador ).
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DEL
REFRIGERANTE

• Si durante el control diario de nivel se


observa un descenso de nivel del
refrigerante, hay que comprobar la
hermeticidad de todas las tuberías,
mangueras y del motor (reportar los
acontecimientos realizados al equipo )
• Comprobar el nivel del refrigerante
• Para rellenar hay que desenroscar la tapa
de cierre y recargar líquido refrigerante
hasta la marca MAX.
• Si es necesario rellenar el refrigerante se
recomienda con la marca que indica el
fabricante.
COMPROBAR EL NIVEL DEL ACEITE
HIDRÁULICO

• Comprobar el nivel del aceite por en cristal


de observación en el depósito hidráulico.

• NIVEL NORMAL

• Máximo 3 cm por debajo de la arista


superior del cristal de observación.

• NIVEL MÍNIMO

• centro del cristal de observación.


ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE

• No inhalar los vapores del combustible.


• Abastecer combustible sólo con el motor
parado.
• No abastecer en espacios cerrados.
• Ninguna llama abierta y no fumar.
• No derramar combustible.
• Recoger el combustible y no dejarlo
penetrar el suelo.
• Limpiar el combustible derramado.
Mantener suciedad y agua alejados del
combustible.
• Depósitos de combustible con fuga pueden
causar una explosión.
• No quitar la canastilla combustible, esto
ocasionaría la contaminación del mismo.
CONDUCCIÓN DEL EQUIPO

• Conducir solamente con el cinturón de


seguridad abrochado.
• No conducir por suelos no portantes.
• No conducir por hielo y nieve.
• En situaciones de emergencia activar
Inmediata mente el swich de
emergencia.
• No operar el equipo parado dentro de la
cabina.
CONDUCIR EN PENDIENTES Y DECLIVES

• No conducir en pendientes mayores a la


máxima capacidad ascensional de la
máquina.
• En pendientes siempre hay que conducir
con mucho Cuidado. Antes de emprender
la marcha hay que salir con el nivel bajo de
marcha.
• Terrenos húmedos y sueltos en pendientes
reducen la adherencia de la máquina al
suelo considerablemente.
• Elevado riesgo de accidente y siempre en
sentido directo hacia El ángulo de
inclinación se puede reducir
considerablemente con subsuelo suelto,
aceleración / deceleración, vibración
conectada, volante accionado o accesorios
adosados.
COMPACTACIÓN DE TERRENOS

• No compactar piedras de grandes


dimensiones .
Esto afectaría el desgaste prematuro de las
gomas de vibración y dañaría la estructura
del equipo presentándose como fisura o
rotura del disco de la base de los
extremos de la rola.

También podría gustarte