Está en la página 1de 53

INGENIERÍA DE

ILUMINACIÓN

Ing. Víctor Manuel Bravo Ramos


Ica –segundo semestre del 2016

UNIVERSIDAD “SAN LUIS GONZAGA” Facultad Ingeniería Mecánica y Eléctrica


INGENIERÍA DE ILUMINACIÓN
CLASE 7

 CONCEPTO DE LUMINARIA

 CLASIFICACIÓN

 DESCRIPCIÓN DE LUMINIARIAS INTERIORES Y


EXTERIORES
DEFINICIÓN

Aparato de alumbrado que reparte, filtra o transforma


la luz emitida por una o varias lámparas y que
comprende todos los dispositivos necesarios para el
soporte, la fijación y la protección de las lámparas,
(excluyendo las propias lámparas) y, en caso
necesario, los circuitos auxiliares en combinación con
los medios de conexión con la red de alimentación.
CARACTERISTICAS
PRINCIPALES
 FOTOMETRICAS
 TERMICAS
 MECANICAS
• ELECTRICAS
• INSTALACION Y
MANTENIMIENTO
• RESISTENCIA AL
MEDIO AMBIENTE
• ESTETICAS
PARTES DE UNA
LUMINARIA
• SISTEMA OPTICO
• PORTALAMPARAS
• CUERPO DE LA
LUMINARIA
• SISTEMA DE AJUSTE
• COMPARTIMIENTO
PORTAEQUIPO
• ELEMENTO DE
CIERRE
CLASIFICACION DE LAS
LUMINARIAS
LAS LUMINARIAS SE PUEDEN CLASIFICAR
DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES
CRITERIOS:
1. OPTICOS
2. MECANICOS
3. ELECTRICOS
CRITERIOS OPTICOS
• SEGÚN EL PORCENTAJE DEL FLUJO
LUMINOSO EMITIDO POR DEBAJO DEL PLANO
HORIZONTAL QUE ATRAVIESA LA LAMPARA.
• DE ACUERDO AL NÚMERO DE PLANOS DE
SIMETRÍA QUE TENGA EL SÓLIDO
FOTOMÉTRICO.
• CLASIFICACIONES PARA LUMINARIAS DE
ALUMBRADO PÚBLICO.
CRITERIOS OPTICOS
SEGÚN EL PORCENTAJE DEL FLUJO
LUMINOSO EMITIDO POR DEBAJO DEL
PLANO HORIZONTAL QUE ATRAVIESA LA
LAMPARA. SEGÚN ESTA CLASIFICACION
SE DISTINGUEN SEIS CLASES:
1. DIRECTA
Distribución de Intensidad

‘TL’D
TLD ‘TL’5 TL5
CRITERIOS OPTICOS
2. SEMIDIRECTA

3. GENERAL DIFUSA
CRITERIOS OPTICOS
4. DIRECTA-INDIRECTA

5. SEMI-DIRECTA
CRITERIOS OPTICOS
6. INDIRECTA
CRITERIOS OPTICOS
• DE ACUERDO AL NÚMERO DE PLANOS
DE SIMETRÍA QUE TENGA EL SÓLIDO
FOTOMÉTRICO.
• ASÍ PODEMOS TENER:
1. LUMINARIAS CON INFINITOS PLANOS
DE SIMETRÍA (Ejem. Proyector o una
lámpara tipo globo)
CRITERIOS OPTICOS

2. LUMINARIAS CON DOS PLANOS DE SIMETRÍA


(Ejem. Luminaria de fluorescentes)
CRITERIOS OPTICOS

3. LUMINARIAS CON UN PLANO DE SIMETRIA


CRITERIOS OPTICOS
CRITERIOS OPTICOS

• CLASIFICACIONES PARA LUMINARIAS


DE ALUMBRADO PÚBLICO.
Alumbrado Público

• La nueva clasificación de luminarias de la CIE,


se basa en tres propiedades fundamentales de
las luminarias:

• Alcance
• Dispersión
• Control
Alcance
• El alcance es la distancia,
determinada por el ángulo  
MAX, en que la luminaria es
capaz de iluminar la calzada
en dirección longitudinal.
Este ángulo se calcula como
el valor medio entre los dos
ángulos correspondientes al
90% de IMAX  que
corresponden al plano
donde la luminaria presenta
Alcance corto      < 60º
 
el máximo de la intensidad
Alcance intermedio 60º         70º 
luminosa.    

Alcance largo      > 70º


 
Dispersión
• La dispersión es la
distancia, determinada por
el ángulo   MAX , en que es
capaz de iluminar la vía en
dirección transversal a la
calzada.
• Se define como la recta
tangente a la curva
isocandela del 90% de IMAX
proyectada sobre la
calzada, que es paralela al
eje de esta y se encuentra
más alejada de la
Dispersión estrecha    < 45º
luminaria.  

Dispersión media 45º         55º 


 

Dispersión ancha    > 55º


 
Método gráfico para calcular el
alcance y la dispersión
Control
• El control nos da una idea de la capacidad de la luminaria
para limitar el deslumbramiento que produce.
• Donde la fórmula del SLI (índice específico de la luminaria) se
calcula a partir de las características de esta.
SLI = 13,84 – 3,31 log (I80) + 1,3 (log (I80/I88)) 0.5 – 0.08 log
(I80/I88) + 1,29 log (F) + C.

Control limitado SLI < 2

Control medio 2    SLI    4 

Control intenso SLI > 4


Control de
Deslumbramiento
Tipos de Distribución de Intensidad luminosa según la CIE
(1965)
Valores máximos permitidos de Dirección de una
intensidad emitidos en un ángulo de intensidad máxima
elevación de: menor

80º 90º a:

Cut-off 30cd/1000 lm 10cd/1000 lm 65º

Semi-cut-off 100cd/1000 lm 50cd/1000 lm 75º

Non-cut-off cualquiera - -
Alumbrado Público

Tabla de Clasificación Pub. CIE 34

Alcance 60º 60º - 70º > 70º


Intermedio Largo

Dispersión 45º 45º - 55º > 55º


Angosta Mediana Ancha

Control <2 2–4 >4


Limitado Moderado Amplia
Clasificación de la distribución
luminosa de una luminaria según
la ANSI/IES

Clasificación de luminaria de alumbrado público


según su Distribución Vertical (IES)

Distribución Ubicación Vector Máximo

Corta 1.0 H y < 2.25H

Mediana Entre las 2.25H y < 3.75H


transversales
Larga 3.75H y < 6.00H
Clasificación de la distribución luminosa
de una luminaria según la ANSI/IES

Clasificación de luminarias de alumbrado público según su Tipo


o Distribución Lateral (IES)

Tipo Ubicación Curva Imax/2

I 0.0 H y 1.0 H
II 1.0 H y 1.75H
Entre las longitudinales
III 1.75H y 2.75H

IV Más de 2.75H

V En todos los ángulos Circular


Clasificación Norma ANSI - IES
Control de Deslumbramiento

Clasificación de luminarias de alumbrado público según


el Control (IES)

Valores máximos permitido de intensidad emitido por


Control una elevación de ángulo a:

80º 90º

Cut-off 100cd/1000 lm 25cd/1000 lm

Semi-cut-off 200cd/1000 lm 50cd/1000 lm

Non-cut-off cualquiera cualquiera


CRITERIO MECANICO
• LAS LUMINARIAS SE CLASIFICAN
SEGÚN EL GRADO DE PROTECCIÓN
CONTRA EL POLVO, LOS LIQUIDOS Y
LOS GOLPES.
CRITERIO MECANICO
• DEFINICIONES
1. GRADO DE PROTECCION:
Nivel de protección proporcionada por una
envolvente contra el acceso a partes
peligrosas, contra la penetración de objetos
sólidos extraños y/o contra la penetración de
agua y verificado por métodos de ensayo
normalizados .
CRITERIO MECANICO
2. CODIGO IP :
Sistema de codificación para indicar los grados
de protección proporcionados por una
envolvente contra el acceso a partes
peligrosas, la penetración de cuerpos sólidos
extraños, la penetración de agua y para
suministrar una información unida a la
referida protección.
CRITERIO MECANICO
• GRADOS DE PROTECCION INDICADOS POR
LAS NORMAS UNE-EN 60529/1991/CEI 529/1989
IP 2 3 C H
Letras de código
(Proteccion internacional)

Primera cifra caracteristica


(Cifras 0 a 6, ó letra X)

Segunda cifra caracteristica


(Cifra 0 a 8, ó letra X)

Letra adicional (Opcional)


(Letras A,B,C,D)

Letra suplementaria (Opcional)


(Letras H,M,S,W)
CRITERIO MECANICO
• GRADOS DE PROTECCION CONTRA
CUERPOS SÓLIDOS EXTRAÑOS
INDICADOS POR LA PRIMERA CIFRA
CARACTERISTICA (UNE-EN 60529/1991/CEI
529/1989)
CRITERIO MECANICO
Primera cifra Grado de protección
característica
Descripción abreviada Definición

0 No protegido -
1 Protegido contra los cuerpos No penetrará completamente
sólidos superiores a 50mm  y
mayores
2 Protegido contra los cuerpos No penetrará completamente.
sólidos de12,5mm y mayores

3 Protegido contra los cuerpos No penetrará nada.


sólidos de 2,5mm y mayores
4 Protegido contra los cuerpos No penetrará nada.
sólidos de 1,0mm de y
mayores
CRITERIO MECÁNICO
• GRADOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL AGUA INDICADOS POR LA SEGUNDA CIFRA
CARACTERISTICA (UNE-EN 60529/1991/CEI 529/1989)

Segunda Descripción Abreviada


cifra
0 No Protegido
1 Protegido contra la caída vertical de gotas de
agua
2 Protegido contra las caídas de agua verticales con
una inclinación máx. de 15° de la envolvente
3 Protegido contra el agua en forma de lluvia.
CRITERIO MECÁNICO
• GRADOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL AGUA INDICADOS POR LA SEGUNDA CIFRA
Segunda Descripción Abreviada
CARACTERISTICA (UNE-EN 60529/1991/CEI 529/1989)

cifra
4 Protegido contra proyecciones de agua.
5 Protegido contra chorros de agua
6 Protegido contra fuertes chorros de agua
CRITERIO MECÁNICO
• GRADOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL AGUA INDICADOS POR LA SEGUNDA CIFRA
CARACTERISTICA (UNE-EN 60529/1991/CEI 529/1989)
Segunda Descripción Abreviada
cifra
7 Protegido contra los efectos de la
inmersión en agua
8 Protegido contra la inmersión
prolongada.
CRITERIO MECÁNICO
• GRADOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL ACCESO A PARTES PELIGROSAS INDICADAS
POR LA LETRA ADICIONAL (UNE-EN 60529/1991/CEI 529/1989)
Letra Grado de Protección
Adicional Descripción Abreviada Definición
A Protegido contra el El calibre de acceso de
acceso con el dorso de esfera de 50mm  deberá
la mano. quedar a una distancia
adecuada de las partes
peligrosas.
B Protegido contra el El calibre de prueba
acceso con el dedo. articulado de 12,0 mm ,
de longitud 80mm,
quedará a una distancia
adecuada de las partes
peligrosas.
CRITERIO MECÁNICO
• GRADOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL ACCESO A PARTES PELIGROSAS INDICADAS
POR LA LETRA ADICIONAL (UNE-EN 60529/1991/CEI 529/1989 )

Letra Grado de Protección


Adicional Descripción Abreviada Definición
C Protegido contra el acceso El calibre de acceso de 2,5 mm , de
con una herramienta longitud 100mm quedará a una
distancia adecuada de las partes
peligrosas.
D Protegido contra el acceso El calibre de acceso de 1,0 mm , de
con un alambre. longitud 100mm quedará a una
distancia adecuada de las partes
peligrosas.
CRITERIO MECÁNICO
• GRADOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL ACCESO A PARTES PELIGROSAS INDICADAS
POR LAS LETRAS SUPLEMENTARIAS (UNE-EN 60529/1991/CEI 529/1989)
Letras Significado
Suplementarias
H Aparatos de alta tensión
M Ensayo de verificación de la
protección contra los efectos
perjudiciales, debidos a la
penetración de agua, efectuado sobre
el material, estando sus partes
móviles (p.e. el rotar de una máquina
rotativa).
CRITERIO MECÁNICO
• GRADOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL ACCESO A PARTES PELIGROSAS INDICADAS
POR LAS LETRAS SUPLEMENTARIAS (UNE-EN 60529/1991/CEI 529/1989)

Letras Significado
Suplementarias
S Ensayo de verificación de la protección contra
los efectos perjudiciales, causados por la
penetración de agua, efectuado sobre el material
con sus partes móviles (p.e. el rotor de una
máquina giratoria) en reposo.
W Material diseñado de forma que pueda utilizarse
en las condiciones atmosféricas especificadas, y
en el que se han previsto medidas o
procedimientos complementarios de protección.
CRITERIO MECÁNICO
CRITERIO MECÁNICO

Zone 0
Luminaires with IP X7 (e.g. IP 67) .
Zone 1
Normally, luminaires with IP X4 (e.g. IP 44). .
Zone 2
Luminaires with IP X4 (e.g. IP 44).
Zone 3
Luminaires must comply with IP XI (e.g. IP 21),
CRITERIO MECÁNICO
• GRADOS DE PROTECCIÓN PROPORCIONADOS
POR LAS ENVOLVENTES DE MATERIALES
ELÉCTRICOS CONTRA LOS IMPACTOS
MECÁNICOS EXTERNOS- IK (UNE-EN
50102/1996)
• CÓDIGO IK: SISTEMA DE CODIFICACIÓN PARA
INDICAR EL GRADO DE PROTECCIÓN
PROPORCIONADO POR UNA ENVOLVENTE
CONTRA LOS IMPACTOS MECÁNICOS NOCIVOS Y
VERIFICADOS POR LOS MÉTODOS DE ENSAYO
NORMALIZADOS.
CRITERIO MECÁNICO

IK 05
Letras de código
(Proteccion mecánica internacional)

Grupo de cifras características


(Cifra 00 a 10)
CRITERIO MECÁNICO

Código IK Energía de Código IK Energía de


impacto Julios impacto Julios
IK00 * IK06 1,00
IK01 0,15 IK07 2,00
IK02 0,20 IK08 5,00
IK03 0,35 IK09 10,00
IK04 0,50 IK10 20,00
IK05 0,70 IK11 50,00
CRITERIO MECÁNICO
• EQUIPOS DE VERIFICACIÓN DE LOS GRADOS DE PROTECCIÓN DE LAS
LUMINARIAS:

• CAMARA DE NIEBLA SALINA


CRITERIO MECÁNICO
• EQUIPOS DE VERIFICACIÓN DE LOS GRADOS DE
PROTECCIÓN DE LAS LUMINARIAS

• CABINA DE POLVO
CRITERIO MECÁNICO
• EQUIPOS DE VERIFICACIÓN DE LOS GRADOS DE
PROTECCIÓN DE LAS LUMINARIAS

• CABINA TERMICA
CRITERIOS ELÉCTRICOS
• SEGÚN EL GRADO DE PROTECCIÓN QUE
OFREZCAN LAS LUMINARIAS SE
DIVIDEN EN CUATRO CLASES :
CLASE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
0 Aislamiento normal sin toma de tierra.
I Aislamiento normal y toma de tierra.
II Doble aislamiento sin toma de tierra.
III Luminarias para conectar a circuitos de muy baja
tensión, sin otros circuitos internos o externos que
operen a otras tensiones distintas a la mencionada.
CRITERIOS ELÉCTRICOS
• EQUIPOS DE VERIFICACIÓN:

• Probador de balastos
FIN

También podría gustarte