Está en la página 1de 35

SALUD PUBLICA

INTERNADO ROTATORIO
UNIDAD IV

LEY 775
PROMOCIÓN
Lic. Pedro Meguillanes M.
NUTRICIONISTA Y DIETISTA.
DOCENTE DE LA UNE

DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ANTECEDENTES
Cumbre Agropecuaria “Sembrando Bolivia” se
consideraron cuatro ejes:
1. Inserción en nuevos mercados
2. Tipos de productos
3. Industrialización en alianza entre el Estado y
los productores
4. Ampliación de la frontera agrícola.
En reunión convocada por UDAPE (30 de abril)
para analizar la normativa necesaria para
cumplir el mandato de la Cumbre se planteó el
anteproyecto de Ley de Promoción de la
Alimentación Saludable.
JUSTIFICACION
• Un incremento en la producción de
alimentos debe estar precedido de
un consumo adecuado, mismo que
se traduce en el estado nutricional
de las y los bolivianos.
• Por tanto la propuesta de Ley tiene
la finalidad contribuir al ejercicio
del derecho humano a la salud y a
la alimentación sana, adecuada y
suficiente para Vivir Bien.
ESTRUCTURA DE LA LEY
Ley compuesta por 2 Capítulos, 16 Artículos, 1
Disposición Adicional, 4 Disposiciones
Transitorias y dos Disposiciones Finales.
CAPÍTULO ARTÍCULO CONTENIDO

Finalidad, Objeto, Marco


I. DISPOSICIONES
1-7 Competencial, Alcance, Ámbito de
GENERALES
Aplicación y Autoridad Competente,
Definiciones

Publicidad de la alimentación
II. PROMOCION DE
HÁBITOS saludable, fomento de la actividad
ALIMENTARIOS física, promoción de la actividad física,
SALUDABLES Y promoción de alimentos saludables,
FOMENTO DE LA 8 - 16 consumo de agua, oferta de alimentos
ACTIVIDAD FISICA
saludables, venta de alimentos,
pubñlicidad, etiquetado
LEY 775
 FINALIDAD. Contribuir al ejercicio del
derecho humano a la salud y a la alimentación
sana, adecuada y suficiente para vivir bien.

 OBJETO. Establecer las bases, lineamientos y


mecanismos para promover hábitos
alimentarios saludables en la población
boliviana, a fin de prevenir las enfermedades
crónicas relacionadas con la dieta.
LEY 775
 ALCANCE.
a) Promoción de hábitos alimentarios
saludables y fomento de la actividad física.
b) Regulación de la publicidad de alimentos y
bebidas no alcohólicas.
c) Regulación del etiquetado de alimentos y
bebidas no alcohólicas.
 AMBITO DE APLICACIÓN. Todas las personas
naturales y jurídicas, públicas y privadas
establecidas en todo el territorio nacional.
 AUTORIDAD COMPETENTE. Ministerio de
Salud, Dirección General de Promoción de la
Salud
LEY 775
 (Art. 8) PUBLICIDAD DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
 Los Ministerios correspondientes establecerán los lineamientos generales
para promocionar, a través de los medios de comunicación, las ventajas de
la actividad física, la alimentación saludable y el consumo de alimentos
naturales de alto valor nutritivo, revalorizando los alimentos locales.
 (Art. 9) FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
 II. Todas las instituciones públicas y privadas, fomentarán la práctica
dela actividad física en su personal dependiente.
 (Art. 10) PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA)
 (Art. 11) PROMOCIÓN DE ALIMENTOS SALUDABLES
 I. Servicios de alimentación - Fomentar y ofertar alimentación
saludable.
 II. Promoción de la gastronomía boliviana saludable en el marco de la
descolonización de la alimentación.
 (Art. 12) CONSUMO DE AGUA.
 (Art. 13) OFERTA DE ALIMENTOS SALUDABLES.
LEY 775
 (Art. 13) OFERTA DE ALIMENTOS SALUDABLES.
 Ofrecer con prioridad alimentos y preparaciones saludables.
 Ofrecer agua natural no embotellada, apta para el consumo humano, sin
costo a los consumidores.
 Limitar la disponibilidad de sal, salvo requerimiento de las usuarias y los
usuarios.
 Limitar la reutilización de aceites en frituras, de acuerdo a disposición
reglamentaria.
 Incluir en el menú, mensajes que promuevan una alimentación saludable.
 Colocar en un lugar visible, mensajes que promuevan la alimentación
saludable.
 Garantizar la inocuidad alimentaria.
 (Art. 15) PUBLICIDAD EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 La publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigidas a la población,
con énfasis a niñas, niños y adolescentes menores de dieciocho (18) años, y
que se difunda por cualquier soporte o medio de comunicación social, debe
promover el consumo de alimentos saludables y los beneficios de la
actividad física, acorde a las políticas establecidas por el Ministerio de
Salud.
LEY 775
 (II) La publicidad de alimentos y bebidas, procurará.
 Incentivar consumo de alimentos y bebidas con bajo o sin
contenido de azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans.
 Mostrar porciones apropiadas a las recomendadas para la
edad del público al cual esta dirigido.
 Alimentos no saludables no pueden sustituir desayuno,
almuerzo o cena.
 (III) Evitará
 Generar proporción de status, superioridad, popularidad o
cualquier hecho que genere discriminación.
 Generar urgencia o dependencia.
 Mostrar imágenes de productos naturales si no son
 Inducir al error respecto beneficios.
LEY 775
 (Art. 16) CARACTERÍSTICAS DEL ETIQUETADO)
 En el etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas procesadas, se debe
utilizar un sistema gráfico con barras de colores de manera clara, legible,
destacada y comprensible, de acuerdo al nivel de concentración de grasas
saturadas, azúcar añadida y sodio.
IMPLEMENTACION DE UN
SISTEMA GRAFICO
MU
Y
ALT
en AZÚCAR
O
MED
IO
en GRASA
en
BAJ
O
SODIO
LEY 775
 III. Los alimentos y bebidas no alcohólicas procesadas
que contengan el nivel de concentración «MUY ALTO
EN (Sodio - Azúcar Añadida - Grasas Saturadas),
deberán contener uno de los siguientes mensajes,
alternando su uso de manera periódica:
 Consuma sal yodada, azúcar o grasas con moderación.
 El consumo de frutas y verduras mejora su salud.
 Realice actividad física por lo menos 30 minutos al día.
 Consuma 10 vasos de agua al día.
 IV. Los alimentos y bebidas no alcohólicas procesadas
que contenga Grasas Trans, obligatoriamente deberán
contener la siguiente leyenda: «Contiene Grasas
Trans», en letras mayúsculas, legibles, en colores
contrastantes al fondo y en lugar visible.
REGLAMENTACION

3 REGLAMENTOS ESPECÍFICOS

a) Reglamento de Promoción de
hábitos alimentarios saludables y
fomento de actividad física.
b) Reglamento de regulación de la
publicidad de alimentos y bebidas
no alcohólicas.
c) Reglamento de etiquetado de
alimentos y bebidas no alcohólicas.
PROMOCIÓN
PUBLICIDAD ETIQUETADO
- Mensajes en
centros de - Medios de - Panel frontal
expendio de difusión masiva - Límites
comidas
- Comité de - Periodo de
- Agua sin costo publicidad implementación
- Espacios practica - Control - Laboratorio
de actividad física
- Control
- Trabajo
. Min. Deportes
PROCESO DE
REGLAMENTACIÓN
EJECUTIVO
MINISTERIOS

OPS
MS EMPRESARIOS
UNICEF PRIVADOS
OTROS

UNIVERSIDADES
ORGANIZACIO
COLEGIOS DE NES SOCIALES
PROFESIONALES
IMPLEMENTACION DE LA LEY
¿COMIENDO A CIEGAS?
¿ Por qué?
Agua, Azúcar,
sabor citrus,
acidulante,
estabilizantes,
colorantes,
Vitamina A,
Vitamina B6 y
Vitamina B12
EL COLAPSO DEL ETIQUETADO
ETIQUETADO ALIMENTOS Y BEBIDAS

PROMOCION DE LA EDUCACION ALIMENTARIA


ACTIVIDAD FISICA
EXPENDIO DE ALIMENTOS EN KIOSCOS ESCOLARES
PUBLICIDAD Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS NO SALUDABLES
POLITICAS TRBUTARIAS
SISTEMA DE VIGILANCIA Y MONITOREO
REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD

Jaime.Delgad
www.jaimedelgado.p @jrdelgado
oConsumidor
Por eso tenemos el cliente más
joven en la empresa
Este niño tiene 11 meses de edad
y no es nuestro cliente más joven
Para 7 –Up esto es tan puro, tan saludable
que incluso se puede dar a los bebés y se
sienten bien al respecto. Busque en la
parte posterior de la botella. Tenga en
cuenta que se enumeran todos los
ingredientes. No se requiere de refrescos,
ya sabes, pero estamos orgullosos de
hacerlo de refresco. Sabes estamos
orgullosos de hacerlo y él bebe está
contento de lo que hacemos.
Mamá, cuando se trata de convencer a tu
bebé que tome su leche, intente esto:
Añade en partes iguales leche Y 7-up esto
dará suavidad a la leche de tu bebé,
inténtalo es una combinación saludable y
funciona. Haga que su familia pruebe. Te
gusta esto ... esto te gusta a tí!
Nadie lo hace como Seven – Up
¿Orientación Alimentaria?
UNA
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE ES
UN DERECHO
PERO…

TAMBIÉN UNA
DECISIÓN DE
TODOS
GRACIAS

También podría gustarte