Está en la página 1de 32

LOGISTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DEL COMERCIO


INTERNACIONAL: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS,
VENTAJAS Y LIMITACIONES.
 
CONCEPTO

El transporte internacional, también conocido como transporte


principal, se encarga de cruzar las fronteras y entregar los
productos en el país de destino.
(avión, barco, camión y ferrocarril)
Transporte internacional marítimo

El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado


para el comercio internacional. Es el que soporta mayor movimiento de
mercancías, tanto en contenedor, como gráneles secos o líquidos.
Transporte internacional ferroviario

El transporte ferroviario es el sistema de transporte terrestre guiado sobre carriles o


rieles de cualquier tipo, que hacen el camino o vía férrea sobre el cual circulan los
trenes.
Transporte internacional aéreo

Es el modo de transporte más reciente, es el regalo que el mundo recibió del siglo
XX. La característica que mejor define este modo de transporte es que no necesita
una pista en la superficie durante todo su trayecto, solo al inicio y al final. 
Transporte por carretera

El transporte por carretera es poco complejo y de fácil acceso para cualquier usuario
y es el que permite la existencia del concepto “puerta a puerta”. Al existir una fuerte
competencia en la oferta de este tipo de transporte, el exportador puede negociar
condiciones ventajosas.
Transporte multimodal

El transporte multimodal es la articulación entre diferentes modos de


transporte, a fin de realizar más rápida y eficazmente las operaciones de
Transporte
trasbordo de materiales y mercancías. Transporte
internacion
Transporte por internacional
carretera Transporte al marítimo
ferroviario
internacional
aéreo
Matriz comparativa:
Medio de Ventajas Desventajas
Transporte
• Es el medio más rápido, con lo que • Se trata de un medio caro, que no admite todo tipo de
cumple con los plazos de entrega cargas (Ej.: Sustancias peligrosas, Petróleo,  Narcóticos,
más cortó. etc.)

• Estadísticas más seguras en cuanto • El transporte aéreo está condicionado, en gran medida,
Transporte a siniestralidad, por lo que es por las condiciones climáticas.  Pueden causar la
internacional riesgo de accidente es mínimo cancelación de los vuelos programados y la suspensión
aéreo del servicio aéreo.
• Gran flexibilidad
• No apto para mercancías baratas y de gran volumen
• Enorme cobertura debido a su limitada capacidad y alto coste.
geográfica, facilitando la formación
de redes

• La escasa velocidad,  frente a los aviones, el barco es un


• Bajo coste, es de los más baratos
TRANSPORTEmedio
AEREOde transporte mucho más lento.

• Admite gran variedad de cargas, • La frecuencia de los trayectos,  si un avión regular puede


desde enormes contenedores a salir todos los días, los buques tardan más tiempo en
paquetes de todo tipo, estar preparados y en condiciones de hacerse a la mar.
Transporte sin importar peso o volumen.
internacional • La falta de accesibilidad de los puertos, muchas zonas
marítimo • Permite el envío de grandes portuarias, sobre todo de países lejanos, no están bien
cantidades, incluyendo líquidos o preparadas en cuanto a sus infraestructuras. Además, el
gráneles. traslado del puerto al lugar de destino puede
conllevar problemas de seguridad o pérdida.
Modalidades y formas de pago del Comercio
Internacional
Concepto
Es un instrumento cifrado en una moneda
extranjera (convertible/ no convertible) que es
aceptado por el vendedor como suficiente
para satisfacer la deuda del comprador.
Transferencia

       Son el medio de pago más sencillo, económico y rápido,


por lo que se mantiene como el más usado del mundo, por
el alto volumen de transacciones que se maneja.
Trueque
El trueque era la manera en que las antiguas civilizaciones
empezaron a comerciar, se trata de intercambiar mercancías
por otras mercancías de igual valor.
Carta de crédito.

Es el medio de pago mediante el cual el banco del importador a solicitud


de este (comprador u ordenante) se compromete a pagar a un
exportador una cantidad determinada, siempre y cuando se cumplan
todos los términos y condiciones estipulados en la carta de crédito.
Efectivo

Se utiliza realmente el efectivo anticipado como instrumento de


pago en comercio exterior, es el medio que resulta menos
arriesgado para el exportador.  Los exportadores limitan
mucho el uso de este medio de pago, pues les hace poco
competitivos.
Tarjeta de crédito

La tarjeta de crédito se ubica entre los medios de cobro y pago


más económicos, incluso por debajo de la transferencia
bancaria ante pagos de operaciones de bajo monto. Este bajo
costo se refleja tanto del lado del exportador, al cobrar su
venta, como por el lado del importador, al girar el pago al
exterior. 
Crédito Comercial.

El crédito comercial consiste en el ofrecimiento de crédito por


parte de un proveedor de productos y servicios, a su
cliente, permitiéndole pagar por ellos más adelante, es
decir, en el futuro.
Matriz comparativa
Formas de
Ventajas Desventajas
pago
Pagos desde un móvil, una Puede estar propensos a fraudes, en
Transferenci computadora o tableta desde ocasiones puedes tardar algunas horas en
a cualquier parte del mundo. ser reflejadas.
Constituir una forma de intercambio Dificultad para intercambiar bienes de muy
Trueque sin ser necesaria la intervención de distinto valor.
elementos monetarios.

Existe  siempre el riesgo de que el acreedor


Crédito Es un medio más equilibrado y menos
no cancele la deuda, lo que trae como
comercial costoso de obtener recursos. consecuencia una posible intervención legal.

Los pagos internacionales pueden tardar


El pago de los bienes se recibe
Efectivo anticipadamente.
mucho tiempo y ello hace que se retrase la
venta o el despacho.
Disposición de dinero en forma de Los intereses a pagar cuando se elige saldar
Tarjeta de crédito en el momento que lo
la deuda a plazos. Desde luego, los intereses
crédito necesites, ya sea al pagar o retirar en aumentan el costo final de la compra.
efectivo.
El exportado puede vender contra la Cuotas cargadas por el banco del
Carta de promesa de un banco de pagar no importador por la emisión de la carta de
crédito contra la promesa de una empresa. crédito.
 CONTRATOS
DE COMPRA
Y VENTA
LOS INCONTERMS 
REGULAN NO REGULAN

 Condiciones entrega de 
mercancías

 Distribución de riesgos  Forma de pago

 Distribución de costos
operacionales
 ​
Consecuencias por 
 Distribucion de inclumplimiento de
documentos  aduaneros  contrato
DEBEN CONTENER:

Tribunales a los
Determinación Validez del
que se somete
de las partes.  contrato. 
arbitraje. 

Moneda, Causales de Garantías de


idioma.  rescisión.  cumplimiento. 
Grupo E 

   EXW = En fábrica             

El vendedor entrega las mercancías al comprador en fábrica.


Grupo F 

FOB = LIBRE A BORDO es la más usada en la actualidad para la


carga marítima. Se entrega la mercancía ya cargada en el barco
de transporte.

FAS = LIBRE AL COSTADO DEL BUQUE en el transporte marítimo,


FCA = LIBRE TRANSPORTISTA la mercancía se entrega al transportista
la mercancía se entrega a un costado del barco de carga.
en el lugar indicado.
Grupo C 

CFR = COSTO Y FLETE exclusivamente


marítimo. El vendedor se responsabiliza
por hacer llegar la mercancía al puerto
acordado y paga los gastos.

CIF = COSTO, SEGURO Y FLETE 


Es un término similar al CFR, pero en
este caso, el vendedor también debe
contratar un seguro marítimo para la
mercancía del comprador.

CIP = TRANSPORTE Y SEGURO


PAGADO HASTA Es un término
equivalente a CIF, pero se utiliza
para el transporte que no sea
marítimo.
Grupo D 

DDP = ENTREGADO CON LOS


DERECHOS ADUANEROS PAGADOS
Significa que  la mercancía se entrega en
un punto en el que los trámites aduaneros
e impuestos ya están pagos.

DAP = ENTREGADO EN UN PUNTO  DAT = ENTREGADO EN TERMINAL


Documentos en el Comercio
Internacional y Exterior Dominicana
Concepto
      Las exportaciones e importaciones extracomunitarias de
mercancía precisan una serie de documentación aduanera, así
como de documentación adicional, de índole administrativa y
comercial, que se deberá tramitar junto con la mercancía. 
       De modo abreviado estos son los documentos y trámites
aduaneros que exportadores e importadores deben emplear
en las transacciones de comercio exterior y aduanas. 
Documentos Financieros
Son las letras de cambio, cheques, pagarés
o cualquier otro instrumento análogo
utilizado para obtener el pago. Los
documentos financieros son aquellos que
dan lugar sólo al movimiento de fondos
como contraprestación de las mercancías
o servicios entregados en su momento.
Estos documentos son extendidos por el
exportador o por el importador y pueden
ser a la vista o a plazo.
 Documentos Comerciales

• Factura Proforma (incluye
condiciones de entrega, pago...
a veces sustituye al contrato).

• Factura comercial (informa del


precio a pagar por la
mercancía)

• Packing List (Lista detallada del


contenido de cada bulto de
una operación de exportación,
es recomendable este
documento pensando en las
aduanas ya que es muy útil).
Documentos de Seguro: 
Evidencia la existencia  de un seguro de
transporte para las mercancías, describen el
seguro contratado y define los derechos de
las partes, indicando los riesgos cubiertos y el
valor asegurado.

• Póliza de Seguro: Control de seguro


propiamente dicho (Póliza de seguro
individual y abierto)

• Certificado de Seguro: Documento que


acredita la existencia de una póliza gl
Documentos aduaneros

• Documento Único Administrativo


de exportación (DUA). Aporta
información sobre la mercancía, su
origen, etc. Además, se emplea
como base para la declaración
tributaria. Este documento es
emitido por el Agente de
Aduanas o un Operador
Económico Autorizado de Aduanas
(OEA), en nombre y
representación del exportador.

• Declaración de valor (DV-1). Este


documento tiene la función de
declarar el valor en aduana de
la mercancía importada.
Únicamente lo necesitan
los importadores de mercancía.

También podría gustarte