Está en la página 1de 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


“ROMULO GALLEGOS”
CRH HOSPITAL DR.JOSE MARIA CARABAÑO TOSTA
MARACAY.EDO.ARAGUA

EPISTAXIS
DOCENTE: IPG: GONZALEZ JEITSYMAR
DRA.RODRIGUEZ M.
ANATOMÍA VASCULAR
DE LAS FOSAS NASALES
Sistema
Carotídeo
Externo

Sistema
A.axilar A.facial Carotídeo
Interno

A.etmoidales A.etmoidales
A.oftálmica
anteriores posteriores

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


SISTEMA DE LA CARÓTIDA EXTERNA
A.MAXILAR
A.MAXILAR A.esfenopalatina

Rama medial o Rama lateral o


A. Alveolar A. Palatina
A. Infraorbitaria A. Nasal A. Nasal
superior descendente
posteroseptal posterolateral

A. Palatina Rama para el


A. Nasal media
mayor cornete superior

A.nasopalatina Ramas septales A. Nasal inferior

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


SISTEMA DE LA CARÓTIDA EXTERNA
A.FACIAL

A. Facial

A. Palatina A. Labial A.angul


scendente superior ar

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


SISTEMA DE LA CARÓTIDA INTERNA
A.ETMOIDAL ANTERIOR Y POSTERIOR
• Irriga los senos etmoidales anteriores y frontales

Ramas que irrigan la parte superior del


Ramas nasales
septum y de la pared lateral nasal.

POSTERIOR
Ramas nasales destinadas a las celdas etmoidales
posteriores y al área olfatoria.

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


ETIOLOGIA Infecciosas Cuerpos
Causas Tumo e Sequeda
inflamatoria extraños
Locales rales. nasales.
d nasal.
s.



Traumáticas.
Microtraumatismo


fosas nasales, ●
hiperemia ●
hemorra ●
rinitis
de los senos o


s
Yatrogenia. del cavum difusa de gia seca


Traumatismos
maxilofaciales.


angiofibroma la mucosa unilateral ●
factores
nasofaríngeo y


Rotura traumática
angiofibroma

escasa ●
poco ambienta
o espontánea de la
carótida interna. del tabique. cuantía. intensa les
Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015
ETIOLOGIA
Deformidades
septales y
enfermedades
Alteracione
s de la
Hiperten
sión
Epistaxis
Factores
hormona
granulomatosas hemostasia. arterial. esencial les


alteraciones ●

Alteraciones del ●
diagnós ●

menstruació
tiempo vascular ●

tendencia a
en el flujo Alteraciones del n (epistaxis
la recidiva

tico de

de aire tiempo vicariantes o


plaquetario


La remisión
tuberculosis cataminiales)
exclusió




Alteraciones de del sangrado pubertad
, sífilis, los factores de la es difícil

sarcoidosis coagulación. n ●

embarazo

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


CLINICA Y CLASIFICACIÓN
• Según la cuantía y las consecuencias de la hemorragia

Epistaxis Epistaxi Por su abundancia.


benigna. s grave • Episodio hemorrágico importante
• Exteriorización anterior y posterior.

más frecuente • Estado general del paciente está alterado.

exteriorización

abundanci Por su repetición.
brusca

Unilateral a • Aparece como benigna

hemorragia del área
de Kiesselbach

repetición. • pero su repetición provocará pérdidas hemáticas
importantes.

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


CLINICA Y CLASIFICACIÓN
Anteri Poster Superi
• Según el punto de origen

ores iores ores




origen en el ●

sangrado
área de sangrado de


del tronco
Kiesselbach las arterias
de la arteria


más etmoidales
frecuentes y esfenopala
o sus ramas.
benignas. tina

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


DIAGNÓSTICO
Rx de cráneo, de fosasDescartar
y de senos
causas
paranasales
generales de sangrado
1. Identificarla
2. Valorar su repercusión
3. Encontrar la causa una vez asegurado el tratamiento.
Medir tensión arterialhemograma
y control delyestado
estudiohemodinámico
de la coagulación

Anamnesis Localización del punto sangrante y de la posible causa

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


Procedimien Hemostáti Inyecciones
TRATAMIENTO
tos de
compresión
cos submucosas e
intramucosas
Cauteriz
aciones
Hemostasia local locales
Compresión digital.
Eléctrica


●Taponamiento
Taponamiento vestibular:


agua ●

Lidocaína al ●
●ANTERIOR: Mechas de
de
oxigenada al 1% con

algodón con
adrenalina,Gasas,Material
adrenalina,Gasas,Material
es hemostáticos
10% adrenalina

química

trombasa ●
Sustancias
fotocoa
reabsorbibles,Material ● ●

autoexpandible
●POSTERIOR:



tetracaína con esclerosantes.
clásico,Sondas de doble
balón.
doble
adrenalina Como Ethibloc gulación

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


TRATAMIENTO
Hemostasia regional Hemostasia General

Radiología • Plasma fresco o crioprecipitados


Ligaduras • Concentrados de plaquetas
intervenci • Concentrados de hematíes

onista. arteriales
Ligadura
Ligadura de
de la
Embolización la




A.esfenopalatina
A.esfenopalatina
●Ligadura de la A.maxilar

Ligadura de la A.maxilar
selectiva ●Ligadura de las A.

Ligadura de las A.
etmoidalesant
etmoidalesant yy post.
post.


Balones intra- ●Ligadura de la A.carótida

Ligadura de la A.carótida
externa
externa
arteriales ●Ligadura de la carótida interna

Ligadura de la carótida interna

Libro virtual de formación en ORL.Epistaxis-SEORL,2015


GRACIAS

También podría gustarte