Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE CUENCA

ASIGNATURA: TALLER 1

TEMA: ¿QUIÉN ES ALEJANDRO ARAVENA?

NOMBRE: SEBASTIÁN QUITO

DOCENTE: ARQ. JORGE TENESACA


¿QUIÉN ES ALEJANDRO ARAVENA?

 Es un destacado arquitecto, representante de la nueva arquitectura chilena, dueño


de un estilo suave y elegante que busca en momentos el minimalismo, pero dotado
de la firmeza de una arquitectura moderna que se combinan armoniosamente en un
resultado trascendente.
 Ganador en 2016 del Premio Pritzker, principal premio de arquitectura en el
mundo.

Imagen 1: Alejandro Aravena


ESTUDIOS

 Nació en Santiago de Chile en 1967. Alcanzó su título de ar­qui­tec­to en


1992 en la Uni­ver­si­dad Ca­tó­li­ca de Chi­le. Además realizó es­tu­dios in­
de­pen­dien­tes en “Teo­ría de la Ar­qui­tec­tu­ra” en el Ins­ti­tu­to Uni­ver­si­ta­
rio de Arquitectura de Venecia, Italia y en la Academia de Bellas Artes
de Venecia.

Imagen 2: Escudo de la Pontificia


Universidad Católica de Chile
¿POR QUÉ SE DESTACA?

 Trabajando en situaciones límite y con medios precarios,


Aravena se centra especialmente en las franjas menos
pudientes de la población, construyendo complejos
residenciales de cientos de viviendas.
 En muchos de estos casos se propone un método de
"proyección participada", en un programa definido como
"incremental design", basado en la cooperación y la
autoconstrucción.
 A partir del proyecto de una vivienda básica, cada familia
amplía su residencia de acuerdo con sus capacidades y su
disponibilidad económica.
 Esta visión de trabajar para los menos privilegiados es uno
de los principales motivos de la asignación del Premio Imagen 3: VIVIENDA SOCIAL IQUIQUE, CHILE (2003)
Pritzker.
¿QUÉ ES “ELEMENTAL”?

 Tras la apertura de su estudio en 1994, en 2001 funda


ELEMENTAL S.A. en Santiago, y allí se desempeña como
director ejecutivo desde 2006.
 Con ELEMENTAL (integrada también por los arquitectos
Gonzalo Arteaga, Juan Cerda, Víctor Oddó, Diego Torres),
Aravena comienza a centrar su atención en edificios e
infraestructuras de interés público y de alto impacto social, no
sólo en Chile sino también en Estados Unidos, México, China y
Suiza.

Imagen 4: Centro de Innovación Anacleto Angelini


de la Universidad Católica de Chile
PREMIOS

 Además del Pritzker, entre los reconocimientos cabe señalar el Gothenburg Award for Sustainable Development
(2017); el estudio ELEMENTAL ha obtenido el Zumtobel Group Award 2014 en la categoría "Desarrollos e
iniciativas urbanas" por el proyecto “PRES Constitución”.
 Director de la sección de arquitectura de la 15a Bienal de Venecia (2016) tras haber participado en ella en 2008 y
en 2012; señalamos asimismo las exposiciones en el MoMA de Nueva York en 2010 y en la Galería MA de Tokio
(2011).
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
 Lo Bar­ne­chea, con­jun­to de vi­vien­da, Chi­le.
 Ca­sa Do­bal Fer­nan­des. Sao Pau­lo, Bra­sil.
 3000 vi­vien­das pa­ra Atla­co­mul­co, Mé­xi­co.
 Pu­dahuel, con­jun­to de vi­vien­da, San­tia­go, Chi­le.
 Pro­yec­to pa­ra el co­le­gio Ver­bo Di­vino, Chi­cu­reo, Chi­le. (pro­yec­to por con­cur­so, ter­cer pre­mio).
 San Ber­nar­do, con­jun­to de vi­vien­da, Chi­le. (pro­yec­to)
 Lo Es­pe­jo, con­jun­to de vi­vien­da. San­tia­go, Chi­le.
 Te­mu­co, con­jun­to de vi­vien­da, Chi­le.
 Val­pa­raí­so, con­jun­to de vi­vien­da. Chi­le.
 Con­jun­to de vi­vien­da ELE­MEN­TAL An­to­fa­gas­ta, Chi­le.
BIBLIOGRAFÍA

1. Alejandro Aravena. EcuRed. (https://www.ecured.cu/Alejandro_Aravena ). [Consulta: 29 de octubre de2021]


2. Alejandro Aravena - ELEMENTAL. Floornature. (
https://www.floornature.es/alejandro-aravena-elementalbr-14709/ ). [Consulta: 29 de octubre de2021]
3. Alejando Aravena. (http://alejandroaravena.com ). [Consulta: 29 de octubre de2021]
4. Quinta Monroy / Elemental. Plataforma Arquitectura. (
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-2794/quinta-monroy-elemental). [Consulta: 29 de octubre de2021]

También podría gustarte