Está en la página 1de 6

LA FITOTERAPIA

Ivanna Bermúdez – 2206147


Valentina Núñez – 2206383
Grupo: D2
¿Qué es la fitoterapia?

 La práctica medicinal donde se utilizan


extractos derivados de plantas como
tratamiento para diferentes enfermedades
se denomina fitoterapia. Hay diferentes
plantas que se consideran de valor
medicinal. Las diferentes partes de las
plantas se utilizan para extraer principios
activos terapéuticos de forma impura para la
aplicación y tratamiento de diferentes
enfermedades.
Diferencias entre la fitoterapia y la
medicina convencional
 La diferencia fundamental está en que las
plantas medicinales (fitoterapia) actúan
sobre la enfermedad de manera natural.
 La medicina convencional es un sistema en
el que los médicos y otros profesionales
sanitarios diagnostican y tratan síntomas y
enfermedades siguiendo así un proceso no
enfocado en lo natural. Este sistema tiene
muchos nombres que incluyen medicina
alopática, biomedicina, medicina
convencional, medicina ortodoxa y
medicina occidental. 
Principios fundamentales de la
fitoterapia.

 Los principios de la fitoterapia


sugieren que el medicamento
debe provenir únicamente de las
plantas . El ejemplo de ginkgo se
puede utilizar aquí. Su extracto se
utiliza para tratar determinados
trastornos del sistema nervioso
central y disfunciones cognitivas
leves.
Formas de administración en Fitoterapia
 Hidrolitos: Son soluciones cuyo disolvente es el agua. Sin
duda es la forma líquida más difundida en Fitoterapia. Se
trata de una solución acuosa extemporánea en la que se
encuentran disueltos los principios activos.
 Masticatorios: Son formas de presentación farmacéutica en
que se presentan las drogas trituradas o pulverizadas, de
manera que alcancen una textura de polvo casi impalpable.
 Zumos: Se define como zumo a la expresión de plantas
frescas o a parte de ellas.
 Cápsulas de glicerogelatina endurecidas: Cada vez es más
frecuente el uso de estas cápsulas con polvo muy fino de las
drogas con extractos secos, para la administración oral de
preparados fitoterapéuticos.
 Comprimidos con polvo de droga: Estas formas son muy poco
empleadas en Fitoterapia, ya que la cantidad efectiva de
droga que se puede incorporar a un comprimido es muy
pequeña (de 100 a 300 mg), por limitación de tamaño.

También podría gustarte