Está en la página 1de 16

DERECHO ADMINISTRATIVO

IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA EN
EL PERFIL DE EGRESO DE LA
CARRERA:

Administración Relación Estado-


Püblica Personas

Patrocinio
Público en
Proponer
defensa de los
soluciones a
Derechos del
problemas
Estado y
ciudadano
PLAN DOCENTE
Organización del aprendizaje  

Número
Componente de horas

Aprendizaje en contacto con el docente (Incluye la 32


hora de tutoría)
Aprendizaje práctico – experimental 16

Aprendizaje autónomo 48

96
Total:
CONTENIDOS A ESTUDIAR  

Unidad 1. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SEMANA


1.1. Estado 1
1.2. Evolución del
Estado
1.3. El Estado Constitucional de derechos
1.4. El poder del
Estado
1.5. Funciones del
Estado
1.6. Gobierno
Unidad 1. ESTADO Y ADMINISTRACIÓN SEMANA
PÚBLICA 2
1.7 Administración Pública: definición, clasificación y
personalidad
1.8 Principios de la Administración Pública Ecuatoriana
1.9 Potestades y jerarquía adminsitrativa
1.10 Los organismos y entidades de la Administración
Pública
1.11 Ejercicio de competencias
DERECHO ADMINISTRATIVO

ESTADO Y LA
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
UNIDAD 1
1.1. EL ESTADO
¿ELEMENTOS DEL ESTADO?
Tabla 1. Elementos de la definición de Estado.

Definiciones tradicionales Definiciones Contemporáneas

Sometimiento del poder público al


Población Derecho
Territorio Poder originario o poder
Gobierno constituyente originario
Bien común Articulación democrática de la
Soberanía sociedad
Perspectiva social
EVOLUCIÓN DEL
ESTADO
ESTADO
ABSOLUTISTA

ESTADO DE DERECHO

ESTADO
SOCIAL DE
DERECHO

ESTADO CONSTITUCIONAL DE
DERECHO
1.3. ESTADO CONSTITUCIONAL
DE DERECHO
El Estado constitucional de derechos
El artículo 1 de la Constitución de la República
del Ecuador manifiesta:
“El Ecuador es un estado constitucional de
derechos y justicia, social, democrático,
soberano, independiente, unitario, intercultural,
plurinacional y laico. Se organiza en forma de
república y se gobierna de manera
descentralizada” (Asamblea Nacional
Constituyente, 2008).
 1.4. El poder del Estado

• El poder del Estado es uno solo e indivisible y se


distribuye entre varias autoridades para evitar su
concentración en una sola persona.
• Es una potestad constitucional limitada.
• Las decisiones de las autoridades están subordinadas al
principio de legalidad.
• El Derecho es un freno del poder, para evitar abuso y
arbitrariedades.
 1.5 FUNCIONES DEL ESTADO

FUNCIÓN EJECUTIVA

FUNCIÓN LEGISLATIVA

FUNCIÓN JUDICIAL
FUNCIÓN ELECTORAL

FUNCIÓN DE
TRANSPARENCIA Y
CONTROL SOCIAL
1.6 EL GOBIERNO
 El artículo 1 de la Constitución de la
República, en su parte pertinente, señala que
el Ecuador “se gobierna de manera
descentralizada” (Asamblea Constituyente,

1.6 EL GOBIERNO
2008), lo que significa la existencia, en
nuestro país, de varios niveles de gobierno
que necesariamente requieren el auxilio de su
respectiva administración pública.
 En Ecuador a más del gobierno central, quien
está a cargo de la Administración pública
central e institucional, existen gobiernos
autónomos descentralizados a nivel
provincial, cantonal y parroquial. El único
nivel de gobierno autónomo descentralizado
que hasta la actualidad no se ha podido
concretar en la realidad es el regional,
quedando únicamente en el texto en la norma
constitucional y legal.
 El criterio expuesto por Cosculluela, es
acertado porque, el gobierno implica el
hecho de contar con una autoridad que
ejerza un liderazgo político o mando, que

1.6 EL GOBIERNO
sepa enrumbar acertadamente al Estado
mediante una serie de políticas públicas
(contenidas en un plan de gobierno) que
contribuyan a mejorar la calidad de vida
de los ciudadanos a corto, mediano y
largo plazo y con ello aspirar a la plena
realización de los fines del Estado al
servicio de la persona.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte