Está en la página 1de 22

TEORIA DE LA EVOLUCION

TECNOLOGIA
Integrantes:
• Durand Vásquez, Gustavo Daniel
• Loli Bazalar, Erick Félix
• Benites Mendoza, Jeanphier Jesús
• Calixto Huanca, Evelyn
• Quesquén Carvallo, Tatiana del Pilar
CONCEPTO:
Evolución tecnológica es el nombre de una teoría de los estudios de
ciencia, tecnología y sociedad para describir el desarrollo histórico de la
tecnología , desarrollada por el filósofo checo Radovan Richta
El concepto es confluente con el de Revolución tecnológica, puesto que
sólo durante los períodos de mayor innovación técnica se marca la
diferencia del ritmo de desarrollo entre ambos y de trascendencia que
existe entre los conceptos genéricos de evolución y revolución .
Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el ritmo de
dichas innovaciones fue lento, sin embargo, a partir de la segunda
guerra mundial la humanidad ha experimentado un crecimiento
exponencial en el uso y desarrollo de la tecnología.
COMPLEMENTOS

01 02 03
PRECIOS MATERIAS PRIMAS IMPUESTOS

04 05 06
DERECHOS DE ADUANA GASTOS DE
TASAS DE CAMBIOS
BAJOS TRANSPORTE
01
PRECIOS
INTRODUCTION
La mano de obra es el esfuerzo físico y mental
que emplea un técnico para fabricar, mantener o
reparar un bien. Se trata de la remuneración de
un trabajo, es decir, el precio que se le paga al
técnico.

Cuando hablamos de los costos de la mano de


obra nos referimos a todos los pagos en que
incurre la empresa por la totalidad de sus
empleados. Además, no solo nos referimos a los
pagos mensuales sino a aquellos que conforman
la carga prestacional que ordena la ley
ANALISIS DE CONSECUENCIAS

Es la desigualdad del salario, mientras que un


futbolista gana millones un doctor gana miles,
pero bien sabemos el aporte que tiene cada uno en
la sociedad.

El sueldo mínimo también es un problema ya que


esto genera que haya informalidad de las grandes
empresas al contratar mano de obra barata la cual
labura en situaciones precarias.
02
MATERIAS
PRIMAS
INTRODUCTION
Es cualquier bien que se transforma a través de
un proceso de producción para obtener un bien
de consumo.

Así pues, existen algunos bienes que no puedes


ser utilizados directamente por los
consumidores y que necesitan pasar por un
proceso de producción para conseguir
transformarlo en un producto apto para el
consumo.
ANALISIS DE CONSECUENCIAS

Los principales impactos ambientales en la etapa de


extracción de materias primas para la elaboración de
un producto están relacionados con el consumo
energético asociado a este proceso de extracción, la
degradación y erosión de las tierras, las emisiones de
gases contaminantes, las emisiones de gases de
efecto invernadero y los contaminantes hídricos o del
suelo.
03
IMPUESTOS
INTRODUCTION
son uno de los instrumentos de mayor
importancia con el que cuenta el Estado para
promover el desarrollo económico, sobre todo
porque a través de éstos se puede influir en los
niveles de asignación del ingreso entre la
población, ya sea mediante un determinado
nivel de tributación entre los distintos estratos
o, a través del gasto social, el cual depende en
gran medida del nivel de recaudación logrado
ANALISIS DE CONSECUENCIAS
La evasión tributaria no sólo significa generalmente
una pérdida de ingresos fiscales con su efecto
consiguiente en la prestación de los servicios
públicos, sino que implica una distorsión del sistema
Tributario, fracturando la equidad vertical y
horizontal de los impuestos. La importancia de la
carga fiscal y su influencia en los costos de
producción y comercialización y de la prestación de
servicios, hace que el contribuyente evasor goce de
ventajas significativas frente al contribuyente
cumplidor.
04
DERECHOS DE
ADUANA BAJOS
INTRODUCTION
Se encarga de regular el control tanto fiscal
como tributario y penal de los medios de
transporte, bienes y personas objeto de
comercio internacional, y de la gestión de las
personas que intervienen en las aduanas. Este
derecho estudia la legalidad de los traspasos
fronterizos tanto de bienes como de persona y
tanto a nivel interno (entrada) como a nivel
externo (salida) ya que la aduana tiene función
doble: el control de la entrada y de la salida del
estado.
ANALISIS DE CONSECUENCIAS
• En el Capítulo I: - Contrabando, Modalidades de Contrabando, Contrabando Fraccionado

• En el Capítulo II: - Defraudación de Rentas de Aduana, Modalidades de Defraudación de Rentas de


Aduanas.

• En el Capítulo III - Receptación Aduanera

• En el Capítulo IV - Financiamiento

• En el Capítulo V - Tráfico de mercancías prohibidas o restringidas

• En el Capítulo VI – Tentativa

• En el Capítulo VII - Circunstancias Agravantes • En el Capítulo VIII - Medidas aplicables a


personas jurídicas.
05
GASTOS DE
TRANSPORTE
INTRODUCTION
son los costos incurridos por el envío de productos
desde el productor o el distribuidor hasta un cliente
o consumidor. En algunos casos, el cliente paga por
los gastos de transporte como parte de su factura.
Algunos proveedores ofrecen un envío gratis como
parte de la promoción de bienes. Una carga puede
enviarse a través de diversos medios de transporte.
El transporte terrestre es común para los envíos
nacionales. El transporte aéreo se utiliza para los
envíos eficientes de tamaño modesto y los fletes
internacionales. Un buque de carga o un barco de
transporte se utiliza para el transporte de
mercancías a través de las vías fluviales.
ANALISIS DE CONSECUENCIAS
La demanda por servicios de transporte es una demanda derivada del comercio, y este
último está siendo influenciado por diferentes variables que también tienen un impacto
sobre el costo del transporte

Demanda versus oferta: El costo del transporte en el fondo es el precio de un servicio, y


se determina por la demanda y la oferta de éste servicio.

Calidad versus costo: La producción de servicios de transporte, al igual que la


producción de bienes, también está siendo afectada por avances tecnológicos.

Impactos directos versus indirectos: La distancia entre países tiene diferentes efectos
sobre el comercio entre ellos. Los principales modelos explicativos de los flujos de
comercio internacional son del tipo “gravitacional”: Los países comercian entre ellos
dependiendo de la estructura de su producción, ingreso, pertenencia a bloques
económicos, y también influye la distancia entre países
06
TASAS DE
CAMBIOS
INTRODUCTION
Es la tasa o relación de proporción que existe entre
el valor de una y la otra.1 Dicha tasa es un
indicador que expresa cuántas unidades de una
divisa se necesitan para obtener una unidad de la
otra. Por ejemplo, si la tasa de cambio entre el euro
y el dólar estadounidense EUR/USD fuera de 1.12,
ello significa que el euro equivale a 1.12 dólares.
Del mismo modo, si la tasa se calcula a la inversa
(USD/EUR), ello resulta en una tasa de 0.89, lo
cual significa que el dólar equivale a 0.89 euros.
ANALISIS DE CONSECUENCIAS
Una consecuencia muy común por variaciones del tipo de cambio es el efecto hoja de
balance, el cual se origina cuando empresas o personas tienen más pasivos que activos en
moneda extranjera y existe una depreciación de la moneda local. El resultado final es un
aumento del diferencial entre deuda y riqueza en la divisa foránea que incluso podría
dejar en una situación de bancarrota a cualquiera de no poseer otros activos o ingresos
futuros en moneda local.

La razón por la cual los agentes suelen hacer esto radica en la posibilidad de hacer dinero
con las expectativas de alza o caída del tipo de cambio. Así como una depreciación de la
moneda nacional genera este efecto negativo, una apreciación disminuye la brecha de la
deuda neta en moneda extranjera. Estas consecuencias se dan por el descalce de lo que
uno tiene y debe en otra divisa.
THANKS!

CREDITS: This presentation template was


created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik

También podría gustarte