Está en la página 1de 30

Cambios sistémicos

del envejecimiento
C.D. Guillermo Contreras González
Tejido conjuntivo
• En general el componente celular de dicho tejido
disminuye con la edad, en tanto que el contenido
fibrilar aumenta.

• La acumulación de fibras se debe a una reducción


de la remoción de la colágena más que al aumento
en su producción.

• La colágena tiene un patrón de recambio en el que


se depositan nuevas fibras y se desechan las ya
caducas.
Tejido conjuntivo
• La colágena se vuelve progresivamente insoluble.

• A medida que los haces se engrosan se estimula a


los fibroblastos que eliminen estas fibras por
fagocitosis.

• La disminución puede ser activa o pasiva, lo que


provoca un virtual amontonamiento celular.
Tejido conjuntivo
• El efecto de estos cambios hace menos elásticos
los tejidos, a medida que se reduce el volumen
intersticial.
• Se puede reducir vascularidad y por tanto afectar
la cicatrización de lesiones.
Piel
• Las arrugas, pigmentación pérdida de elasticidad
y un aparente adelgazamiento de la piel aparecen
con la edad; el grado de avance varia de manera
considerable de un individuo a otro y según el
grupo racial.
Piel

• Histológicamente la piel se adelgaza, la unión


dermo-epidérmica se aplana demasiado y se
reduce la diferenciación morfológica entre capas
basal y superiores de la piel.

• El encanecimiento del pelo se debe a una


disminución de los meloncitos y de la
melanogénesis en las células residuales.
Piel
• Un factor importante en el envejecimiento de la
piel es la luz solar (radiación actínica)

• Las áreas expuestas de la piel muestran un mayor


índice de degeneración de colágena y elastina
comparada con la piel protegida.
Piel

• Elastosis actínica.- Afección que se observa en la


piel expuesta a excesivas cantidades de radiación
ultravioleta ( el contenido de elastina va
aumentando)
Piel
• Aunque la permeabilidad de la piel disminuye con
la edad, debido al adelgazamiento del epitelio, la
absorción de medicamentos a través de la piel es
menor debido a la disminución de la circulación.
Sistema Nervioso
Características del envejecimiento neural:

• Administración de la densidad e las grandes fibras


nerviosas
• Aumento de la irregularidad de las distancias
internodales.

Esto puede causar un ligero retraso de la velocidad


de conducción de los impulsos nerviosos del adulto
mayor.
Sistema Nervioso
• Se considera que el número de neuronas
disminuye al avanzar al edad, ya que la actividad
mitótica no existe en estas células.

• Prueba de esto es la disminución del peso cerebral


a partir de la tercera década de vida (aprox)

• El cerebro puede llegar a perder hasta el 20 % de


su peso al llegar a la senectud.
Sistema Nervioso
• En el metabolismo cerebral, cualquier alteración
en la concentración de oxígeno o flujo de
metabolitos afecta rápidamente a la neurona y
también son comunes los cambios
arterioescleróticos en los vasos sanguíneos
cerebrales.
Vista
• Pérdida de tejido adiposo orbitario da impresión
de ojo hundido, produciendo laxitud de párpados y
redundancia de piel.
• El líquido ocular disminuye y el campo visual se
restringe.

• Puede haber excesiva producción de lágrimas


debido a ulceración producida por cuerpos
extraños en la córnea o estrechamiento del
conducto lagrimal.
Vista
• Reducción de producción lagrimal como parte del
síndrome de Sjögren relacionado con la edad.

• Después de los 45 años el cristalino pierde su


capacidad de modificar su forma y enfocar objetos
cercanos.(enfoque a lo largo de longitud del brazo)

• Algunos consideran a la catarata como una


exageración hereditaria del envejecimiento
fisiológico.
Vista
• Cuando los cristalinos envejecen, sus núcleos se
esclerosan y pueden volverse opacos, produciendo
visión borrosa y limitada.

• Astigmatismo en el eje horizontal.- Cambio


refractario que se observa al avanzar la edad,
provoca que las líneas horizontales se vean con
menos nitidez que las verticales.
Oído
• Presbiacusia: Pérdida progresiva de la audición se
manifiesta de manera inevitable al avanzar la edad.

• La pérdida de la audición empieza con altas


frecuencias (timbre y teléfono).

• Los sonidos vocales se pueden oír mas fácil que las


consonantes.
Oído
• Ruidos de baja frecuencia resultan anormalmente
fuertes (no gritar al paciente).

• Px geriátrico puede experimentar fatiga auditiva,


puede producir tinnitus después de una
conversación breve.
Gusto
• Con la edad no solo disminuye la capacidad para
saborear alimentos, sino que también varia en
relación a diversas modalidades del gusto.

• Papilas circunvaladas: Se atrofian, en ellas están


situados algunos receptores del gusto (disminuye
la cantidad de estos)

• Existe una pérdida gradual de papilas fungiformes.


(atrofia de receptores gustativos).
Sistema Muscular

• Se observa cambios de la estructura histológica en


senilidad avanzada.
• Depósito de grasa, colágena y tejido intersticial
pueden considerarse como un cambio de la edad.
Sistema Muscular

• Se observa disminución de la capacidad de los


músculos para hipertrofiarse con el ejercicio y mayor
tendencia a padecer atrofia cuando se suspende.

• El número de fibras musculares disminuye con la edad.


Sistema Esquelético
• Con la edad el esqueleto se vuelve menos
denso; esto se debe a la resorción ósea y se
lleva a cabo por atrofia simple, disolución por
un pH sérico bajo y agrandamiento de los
canales haversianos por osteoclastos.

• Puede haber osteoporosis con pérdida de


trabéculas óseas en el hueso esponjoso y
reducción de la cantidad de hueso en la
corteza como cambio directo de la edad.
Sistema Esquelético
• La calidad del hueso cambia al aumentar el tamaño de los cristales
inorgánicos y la densidad de la red colágena, en tanto disminuye
el volumen del agua.

• Puede reactivarse el crecimiento en el cartílago y en el hueso,


produciendo oteofitosis u osteoesclerosis.

Osteofitos son excrecencias lisas de hueso inmaduro que se forman


con el tiempo.

• Todos estos cambios pueden afectar la mandíbula y el maxilar al


igual que al resto del tejido óseo.
Sistema Esquelético
Articulaciones
• En las articulaciones sinoviales que sostienen mucho
peso, se adelgazan las capas calcificadas del cartílago
articular, con proliferación del tejido fibroso en los
bordes articulares.

• Suelen encontrarse osteofitos.


Articulaciones

• Disminuye la proporción de condroitin sulfato (matriz


cartilaginosa

• Las articulaciones pierden movilidad a medida que la


edad aumenta.
Aparato digestivo
• Esófago se vuelve mas vulnerable por estrechamiento
y atrofia de las paredes.

• Gastritis atrófica: Adelgazamiento de la mucosa


gástrica, disminución general de la producción de
ácido.
Aparato digestivo

• Disminuye la capacidad del intestino delgado para


absorber lípidos y aminoácidos

• En colon hay debilitamiento de la pared, lo que


aumenta la incidencia de diverticulosis.
Sistema Endó crino

• El cambio endocrino mas importante tiene lugar en la


menopausia, cuando disminuye la secreción de
estrógeno y progesterona.

• La disminución de la concentración sanguínea de


estas hormonas no solo afecta al útero, sino también
músculos, glándulas y actividad mental.
Sistema Endó crino
• Una disminución de la tolerancia a la glucosa en
adultos mayores puede ser por un desequilibrio en
producción hipofisiaria.
GRACIAS

También podría gustarte