Está en la página 1de 29

PENSAMIENTO ESTRATEGICO

PLANEACION EMPRESARIAL
ING. VERONICA NAVARRETE

Arica, SEPTIEMBRE 2021


PENSAMIENTO ESTRATEGICO
PE
DEL
CORAN
“Si no sabes para dónde vas, cualquier camino te
conduce allí”.
QUÉ ES LA ESTRATEGIA
 Es un plan de acción que tiene la administración para posic
a la compañía en su mercado, competir con éxito, satisfac
los clientes y lograr un buen desempeño del negocio.
 Acciones y enfoques de negocio que emplea la administra
para lograr un alto desempeño organizacional.
 Patrón de acciones para lograr los objetivos organizacionale
QUÉ ES EL PENSAMIENTO E.
 Es la aplicación de juicio basado en la
experiencia para determinar las direcciones
futuras.
 Es la coordinación de mentes creativas dentro de
una perspectiva común que le permita a un negocio
avanzar hacia el futuro satisfactoriamente para
todos.
 Es una herramienta para conseguir lo que
queremos, de la mejor forma y dentro de un marco
contextual concreto.
 Tiene que ver con la consecución de unos objetivos
y la lucha por alcanzarlos.
NIVELES ESTRATÉGICOS
 CORPORATIVO
 Tipo de actividad
 DE NEGOCIO
 Producto o servicio para
ofrecer
 FUNCIONAL
 Los desarrollos adicionales
CLAVES DEL P. E.
 Conócete a ti mismo
 Conoce tu empresa
 Conoce el terreno
 Conoce a tu competencia
 Explota los puntos fuertes
 Cubre los puntos débiles
 Prepara la estrategia
LAS CUATRO “P” DE LA ESTRATEGI

Es PLAN
un PATRÓ
Es una N
POSICIÓN
un
Es una PERSPECTIVA
PREMISAS DE LA ESTRATEGIA
 La Estrategia establece una dirección
 La Estrategia concentra el esfuerzo
 Define la organización
 Proporciona consistencia
TIPOS CLÁSICOS DE
ESTRATEGIAS

 De integración
 Intensivas
 Diversificación
 Defensivas
INTEGRACIÓN
 HACIA ATRÁS O HACIA ARRIBA
 Protegen aprovisionamiento
 HACIA ADELANTE
 Control de las salidas
 HORIZONTAL
 Absorber o controlar competidores
INTENSIVAS
 PENETRACIÓN DE MERCADO
Más participación de cuota
 DESARROLLO DE MERCADO
Ampliar a otras zonas
 DESARROLLO DE PRODUCTO
Modificación o mejora
DIVERSIFICACIÓN
 CONCÉNTRICA
Más productos o servicios relacionados
 PURA
No relacionados con la esencia
DEFENSIVAS
 ALIANZAS
Estratégicas o fusiones
 ENCOGIMIENTO
Reagrupar para
eliminar costos
 DESINVERSIÓN
Venta de segmento
poco atractivo
 LIQUIDACIÓN
TAREAS PARA CREAR UNA
ESTRATEGIA
 Desarrollo de una visión estratégica y de una
misión

 Determinación de objetivos

 Creación de las estrategias o determinación de


la dirección
MÉTODO PARA DESARROLLAR LA
ESTRATEGIA CORPORATIVA
 Encontrar sus perspectivas de creación de
valor.
 Definir la manera como el centro va a agregar
valor.
 Concentrarse en los negocios que tienen
importancia decisiva.
 Decidir si se debe reestructurar o dividir.
HÁBITOS DE LOS ESTRATEGAS
INTELIGENTES
 Piense en diferenciación
 Conozca su idea clave
 Piense en liderazgo
 Piense en los clientes y hable con ellos
 Piense en los competidores y hable con ellos
 Piense en la economía
 Piense en grande
 Piense en pequeño
 Enfoque
 Piense en el valor; dirija el valor y no los números
 Experimente. Utilice el mercado
 Reduzca pronto sus pérdidas
 Busque éxitos inesperados
 Construya sobre sus fortalezas; no corrija las
debilidades
 Lleve la estrategia a la acción
 Tenga un mapa mental de lo que está
haciendo
 Reflexione y piense, incluso cuando actúe
 Asuma la responsabilidad, tenga una causa, sea un
líder
 Finalmente, anime a todos los ejecutivos a convertirse
en líderes
DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÉGICO
CULTURA CORPORATIVA

 Razones para hacer


las cosas
 Manera de hacer
las cosas
 Factores ambientales,
personales y
grupales
PRINCIPIOS Y VALORES
 Políticas
 Normas
 Criterios
 Creencias
 GUIAS DE COMPORTAMIENTO
MISIÓN
 Es la formulación de los propósitos de una
organización que la distingue de otras
organizaciones en el cubrimiento de sus
operaciones, sus productos, los mercados y el
talento humano.
LA MISIÓN
 Manera de consolidar la razón de ser
 Precisa el tipo de negocio
 Señala prioridades y dirección
 Identifica ámbitos de acción
 Documenta la finalidad de la existencia
ELEMENTO DE LA MISIÓN
Indica dónde radica el éxito de nuestra
empresa
 ¿Quiénes somos?
 ¿Qué buscamos?
 ¿Qué hacemos?
 ¿Por qué?
 ¿Para quién?
VISIÓN
 Son un conjunto de ideales generales que
proveen el marco de referencia de lo que una
empresa es y quiere ser en el futuro.
 Amplia e inspiradora
 Señala rumbos
LA VISIÓN
LO QUE LA EMPRESA ESPERA SER
 Concisa
 Comprensible
 En términos dinámicos
 Con fuerza
 Realista y posible
 Que induzca a la acción
OBJETIVOS
IDEALES SUPREMOS

 De orden superior a nivel macro


 Guían y estimulan a la organización
 Supervivencia
 Crecimiento
 Utilidad
ETAPAS DEL PROCESO DE
PLANEACIÓN E.
1. PRINCIPIOS CORPORATIVOS

2. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
Análisis DOFA – Dónde estamos hoy
3. DIRECCIONAMIENTO E.
Visión – misión – Objetivos
Dónde queremos estar
4. PROYECCIÓN ESTRATÉGICA
Áreas estratégicas – Proyectos E.
Cómo lo vamos a lograr
5. PLAN OPERATIVO
Estrategias – Planes de acción
Tareas que debemos realizar para
alcanzar la visión
6. MONITOREO ESTRATÉGICO
Cuál es el nivel de desempeño organizacional
Cuáles los logros del proceso
PARA PENSAR…
Algunos gerentes participan de los criterios de la
“Escuela de Administración Cristóbal Colón”:
 Cuando salió no sabía a dónde iba
 Cuando llegó no sabía a dónde había llegado
 Cuando regresó no sabía explicar dónde había
estado

También podría gustarte