Está en la página 1de 11

El origen de internet

1ER CURSO
Ciclo de Marketing y Publicidad.
MARKETING DIGITAL.
Hoy no podemos concebir nuestro día a día
sin Internet
Esta herramienta se ha convertido en algo fundamental ya que
por este medio se puede hacer prácticamente de todo, desde
trabajar desde casa, hasta comprar cualquier cosa que nos
podamos imaginar y que está a cientos de kilómetros de
distancia.
El uso de Internet, ha ido en aumento en los últimos diez /
quince años, una vez que los precios de las conexiones se han
reducido, y también se ha reducido el coste de los equipos
informáticos, por lo que prácticamente todo el mundo puede
tener acceso a la red.
El origen …

El origen de internet se remonta


a los años sesenta, cuando el El departamento de defensa,
mundo se encuentra inmerso en con la colaboración de varias
lo que se ha venido a llamar la universidades, empezaron a
"guerra fría". investigar nuevos métodos de
Los Estados Unidos temen un comunicación, dándole mucha
ataque nuclear y desean crear importancia a proyectos
una red de telecomunicaciones basados en redes
capaz de superar caídas parciales informáticas.
del sistema y roturas de alguna
de las líneas que la forman.
ARPANET, Advanced Research Projects Agency

Agencia de Proyectos de Investigación


Avanzados y en el año 1969 se realizan las
pri­meras conexiones entre cuatro centros de
investigación:
• La Universidad de California, en Los Ángeles, UCLA.
• El Augmented Research Center, en el Instituto de
Investigación de Stanford, SRI.
• La Universidad de California, en Santa Bárbara, UCSB.
• El Departamento de Ciencias de la Computación de la
Universidad de Utah.
ARPANET, Idea Principal …

Poder enviar información entre equipos, y que esta fuera recibida,


aunque parte de la red estuviera destruida.
Se desarrolló un método de división de
la información en paquetes, los cuales,
cada uno de ellos llevaba información
en su cabecera para poder llegar a su
destino Esto no le aseguraba que si una
parte de la red era destruida, todos los
paquetes fueran reenrutados, pero si
que proporcionaba mecanismos para
recuperar los paquetes perdidos.
Conmutación de paquetes

La conmutación de paquetes se trata del procedimiento mediante el cual, cuando un nodo


quiere enviar información a otro lo divide en paquetes, los cuales contienen la dirección del
nodo destino.
En cada nodo intermedio por el que pasa el paquete se detiene el tiempo necesario para
procesarlo.
Cada nodo intermedio realiza las siguientes funciones:
• Almacenamiento y retransmisión (store and forward): hace referencia al proceso de
establecer un camino lógico de forma indirecta haciendo "saltar" la información de origen al
destino a través de los nodos intermedios
• Control de ruta (routing): hace referencia a la selección de un nodo del camino por el que
deben retransmitirse los paquetes para hacerlos llegar a su destino.
• Los paquetes en fin, toman diversas vías, pero nadie puede garantizar que todos los
paquetes vayan a llegar en algún momento determinado.
Evolución …

En 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and


Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema
era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto
estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.
Entre 1974 y 1982 se crearon gran cantidad de redes entre las que destacaron:
• Telenet (1974): Versión comercial de ARPANET.
• Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona.
• Bitnet (1981): Unía las universidades americanas usando sistemas IBM.
• Eunet (1982): Unía Reino Unido, Escandinavia y Holanda.
En aquél momento el mundo de las redes era un poco caótico, a pesar de que ARPANET seguía
siendo el “estándar”.
EN 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet
(International Net)..
Resumen de la Evolución …
www

El World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y
mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP).
El concepto de WWW fue diseñado por Tim Berners-Lee y algunos científicos
del CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en Ginebra. Estos
científicos estaban muy interesados en poder buscar y mostrar fácilmente
documentación a través de Internet.
Los científicos del CERN diseñaron un navegador/editor y le pusieron el
nombre de World Wide Web. Este programa era gratuito. No es muy conocido
actualmente pero muchas comunidades científicas lo comenzaron a usar en su
momento.
Primeros pasos de la www

En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el


crecimiento en su utilización no fue muy espectacular, a finales de 1992
solamente había 50 sitios web en el mundo, y en 1993 había 150.

En 1993 Mark Andreesen, del National Center for SuperComputing Applications


(NCSA) de Illinois publicó el Mosaic X, un navegador fácil de instalar y de usar.
Supuso una mejora notable en la forma en qué se mostraban los gráficos. Era
muy parecido a un navegador de hoy en día.

A partir de la publicación de la tecnología WWW y de los navegadores se


comenzó a abrir Internet a un público más amplio: actividades comerciales,
páginas personales, etc. Este crecimiento se aceleró con la aparición de
nuevos ordenadores más baratos y potentes.
Resumen final

• Avance tecnológico -> Reducción de costes


-> Facilita el Acceso a la información
• Globalización -> Educar en el uso que
hagamos de la información
• Nace de la necesidad de compartir datos
entre centros de investigación,
colaboración
• Como objetivo el Intercambio de
información.
• La manera de visualizar el concepto como
“LA RED”
• Red descentralizada, nadie manda en
internet.

También podría gustarte