Está en la página 1de 41

MERCADO DE VALORES

Docente: Mg. Margot Ruiz


Correo : mariela.ruiz@unh.edu.pe

Unidad : II Semana : 05 Sesión : 12

Semestre: 2021 - II
02
UNIDAD
SESION N° 12 - I

LA BOLSA DE VALORES, LOS


INDICADORES DE BOLSA

Competencia: Analiza y
define los indicadores de
bolsa, y los participantes de la
bolsa
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

1. QUE SON LAS BOLSAS

Son organizaciones formales con


establecimientos físicos y tangibles que
dirigen los mercados de subastas de
valores específicos

En la actualidad existe en el Perú una


bolsa de Valores: la Bolsa de valores de
Lima, S.A. fundada en 1976
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

1. RESEÑA HISTORICA
• El Origen de la Bolsa como Institución se da al final del
siglo XV en las ferias medievales de la Europa occidental, en
ellas se inició la práctica de las transacciones de valores
mobiliarios y títulos. El término "Bolsa" apareció en la
ciudad de Brujas (Bélgica) al final del siglo XVI, los
comerciantes solían reunirse, para llevar a cabo sus negocios,
en un recinto de propiedad de Van der Bursen. De allí
derivaría la denominación de "bolsa", que se mantiene
vigente en la actualidad. En 1460 se creó la Bolsa de
Amberes, primera institución bursátil en un sentido
moderno. Para 1570 se crea la Bolsa de Londres y en 1595 la
de Lyón. La Bolsa de Nueva York nació en 1792 y la de
París en 1794, sucesivamente fueron apareciendo otras
Bolsas en las principales ciudades del mundo. La primera
Bolsa reconocida oficialmente fue la de Madrid en 1831.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

1. PRINCIPALES
LAS PRINCIPALES BOLSASBOLSAS DEL MUNDO
DEL MUNDO
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

2. FUNCIONES DE LADE
2. FUNCIONES BOLSA
LAS BOLSAS
1.
Proporcionar a los participantes del mercado los locales, sistemas
y mecanismos que les permitan, en sus diarias negociaciones,
disponer de información transparente de las propuestas de
compra y venta de los valores, la imparcial ejecución de las
órdenes respectivas y la liquidación eficiente de sus operaciones.
2.
Fomentar las negociaciones de valores, realizando las actividades
y brindando los servicios para ello, de manera de procurar el
desarrollo creciente del mercado.
3.
Inscribir, con arreglo a las disposiciones legales y reglamentarias,
valores para su negociación en Bolsa, y registrarlos; 
4.
Ofrecer información al público sobre los Agentes de
Intermediación y las operaciones bursátiles.
5.
Divulgar y mantener a disposición del público información sobre
la cotización de los valores, así como de la marcha económica y
los eventos trascendentes de los emisores.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

3. BOLSA DE VALORES DE LIMA - RESEÑA HISTORICA

La Bolsa de Valores de Lima tiene antecedentes en el Tribunal del Consulado


que fue en el siglo XIX el más alto tribunal de comercio y tuvo un papel
decisivo en el nacimiento de la Bolsa de Comercio de la Capital. 
En 1857 luego de las medidas liberales impulsadas por el Presidente del Perú
Mariscal Don Ramón Castilla se plasmaron tres decretos leyes en los años
1840, 1846 y 1857 que hicieron posible el nacimiento de la Bolsa de
Comercio de Lima el 31 de diciembre de 1860, la cual inició sus actividades
el 7 de enero de 1861 en un local de la calle Melchormalo Nº 65. 

En Lima, la multiplicación de las transacciones y la estrecha relación con


importantes plazas europeas hicieron necesario encontrar un punto fijo, a una
hora precisa, para la realización de las operaciones.

Desde sus orígenes la Bolsa tuvo como uno de sus principales gestores al
Estado Peruano, al lado de los comerciantes más representativos de la época.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

3. QUE4.ES LA
QUE ES BOLSA
LA BOLSADE VALORES
DE VALORES DE LIMA
DE LIMA

Es una empresa privada que facilita la negociación de valores inscritos en


Bolsa (acciones, bonos, papeles comerciales, entre otros) ofreciendo a los
participantes (emisores e inversionistas) los servicios, sistemas y
mecanismos adecuados para la inversión de manera justa, competitiva,
ordenada, continua y transparente.

MISION
Desarrollar el mercado de capitales peruano, proporcionando servicios de
negociación para instrumentos financieros y otros activos, de manera
confiable, eficiente, transparente y satisfactoria para los partícipes del
mercado.

VISION
Ser líder en los servicios de negociación que favorezcan el financiamiento
y la inversión en el mercado de capitales peruano, integrándolo al mercado
internacional.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

ROL DE LA BOLSA
4. ROL DE VALORES
DE LA BOLSA DE VALORESDE LIMA
DE LIMA

SUJETO A SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

ROL DE LA BOLSA
4. ROL DE VALORES
DE LA BOLSA DE VALORESDE LIMA
DE LIMA
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

PASOS 4.
A PASOS A SEGUIR
SEGUIR INVERTIR
PARAPARA INVERTIREN
EN LA BVL
LA BVL
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

DE DE
ESTRUCTURA
2. ESTRUCTURA LALABOLSA
BOLSA DEDE VALORES
VALORES DE LIMADE LIMA
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

DEFINICION
DEFINICION DE BURSATIL
DE INDICE INDICE BURSATIL

https://www.youtube.com/watch?v=EhA4tzB3CgM Que son índices; por Alfonso Morales Romero


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

LOS BURSATILES
LOS INDICES INDICES BURSATILES

https://www.youtube.com/watch?v=Y6jUx6TlEl0 SMV
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

LOS INTERNACIONALES
LOS INDICES INDICES INTERNACIONALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

QUE ES ELQUE ES EL IGBVL


IGBVL

Refleja la tendencia promedio de las cotizaciones de las principales


acciones inscritas en Bolsa, en función de una cartera seleccionada,
que actualmente representa a las 36 acciones más negociadas del
mercado. Su cálculo considera las variaciones de precios y los
dividendos o acciones liberadas repartidas, así como la suscripción de
acciones. Tiene como fecha base 30 de diciembre de 1991 = 100.

Con la finalidad de mantener constantemente actualizada la cartera


del IGBVL, se ha estimado conveniente la realización de una revisión
semestral, habiéndose definido el 02 de enero y el 1° de julio como
las fechas para la entrada en vigencia de la cartera actualizada.

Sin embargo, si las circunstancias del mercado así lo determinan, las


carteras pueden permanecer invariables, lo que será comunicado
oportunamente al mercado.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

RENTABILIDAD
RENTABILIDAD EN DOLARES
EN DOLARES DEL IGBVL
DEL IGBVL en losEN LOS ULTIMOS
últimos 21 años 21 AÑOS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

QUE ES ELQUE ES ELSELECTIVO


INDICE INDICE SELECTIVO
DE LADE LA BVL
BVL

A partir de julio de 1993, se viene calculando el Índice Selectivo


de la Bolsa de Valores de Lima (ISBVL), indicador que mide las
variaciones de las cotizaciones de las 15 Acciones más
representativas de la Bolsa de Valores de Lima. Este índice
permite mostrar la tendencia del mercado bursátil en términos de
los cambios que se producen en los precios de las 15 acciones
más representativas. Al igual que el IGBVL, la base es de 100 y
tiene fecha el 30 de diciembre de 1991.

En lo que respecta a la fórmula de cálculo del ISBVL, ésta es la


misma que la que se utiliza para el IGBVL. De manera similar la
aplicación de precios para el cálculo del ISBVL guarda total
coincidencia con la aplicada para el IGBVL.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

INDICE SELECTIVO
INDICE SELECTIVO PERÚ-15PERÚ – 15 (DIFUNDIDO
(DIFUNDIDO HASTA DICIEMBRE
HASTA DICIEMBRE 2010) 2010)

El Índice Selectivo Perú-15, difundido en el 2003, mide el


comportamiento de las acciones más negociadas de empresas
locales, al considerar únicamente compañías que registren la
mayor parte de sus actividades en el Perú. Por lo tanto, este
indicador tendrá una mayor correlación con el
desenvolvimiento de la economía peruana, al estar excluidos
valores extranjeros (que no registran sus principales
actividades en el país) de su cartera.

Aparte de esta diferencia, el ISP-15 tiene una metodología


similar a la del IGBVL e ISBVL, con una actualización de
carteras semestral. Dado que el ISBVL estuvo conformado por
acciones locales desde el 30/12/1991 hasta el 31/7/00, el nuevo
ISP-15 tiene el mismo origen y serie histórica que el ISBVL
durante ese período y es desde el 1/8/00 en que el ISP-15 tiene
sus propias carteras y números índices.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

INDICES SECTORIALES
INDICES SECTORIALES

La cartera de los Índices Sectoriales se


determinan en forma independiente a la
del Índice General tomando como base
los puntajes estimados para la
determinación de la cartera del Índice
General.

Los Indices Sectoriales están


clasificados en: Agropecuario, Bancos y
Financieras, Diversas, Industriales,
Inversiones, Mineras y Servicios. La
Base de estos índices 30.10.98=100.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

INDICE NACIONAL
INDICE NACIONAL DE CAPITALIZACION
DE CAPITALIZACION (INCA)
(INCA)
Es un índice bursátil conformado por las 20 acciones más líquidas que listan en la Bolsa de Valores de Lima. La
importancia (peso) de cada acción en la composición del índice se determina por el tamaño de mercado
(capitalización) de las mismas, considerando únicamente la porción del total de acciones que es susceptible de ser
negociado habitualmente en bolsa (free float).
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

INDICE DEINDICE
BUENDE BUEN GOBIERNO
GOBIERNO CORPORATIVO
CORPORATIVO (IBGC)
(IBGC)

El Indice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) es un estadístico que tiene como objeto reflejar el
comportamiento de los precios de las acciones de aquellas empresas listadas que adoptan buenas
prácticas de gobierno corporativo. El IBGC es un índice de capitalización, por lo cual los pesos de las
acciones en el portafolio se obtienen en base a la capitalización bursátil del free-float de estas
acciones, ajustados por el nivel de buen gobierno corporativo obtenido.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

QUE ES ELQUE ES ELS&P


INDICE INIDICE
MILAS &40?
P MILA 40
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

COMPOSICION
COMPOSICION ACTUALACTUAL DEL
DEL S&P S & P40:
MILA MILA 40
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

LA RUEDALA
DERUEDA
BOLSADE BOLSA
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

LA RUEDALA
DERUEDA
BOLSADE BOLSA
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

LA RUEDALA
DERUEDA
BOLSADE BOLSA

https://www.youtube.com/watch?v=MI344mCsICE
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD X IX

EJEMPLOEJEMPLO DE PARTICIPAR
DE PARTICIPAR EN LA EN LA BOLSA
BOLSA
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

IMPORTANCIA
IMPORTANCIA DE LA BVL
DE LA BVL
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

4. BENEFICIOS DEDE
4. BENEFICIOS INVERTIR EN
INVERTIR EN LA LA BOLSA
BOLSA

Acceso a una amplia diversidad de opciones: Esto


significa que el mercado de valores le ofrece una variedad
de instrumentos financieros (acciones, bonos, papeles
comerciales, etc.) para que pueda invertir. Estos valores
varían en términos de rentabilidad, liquidez y riesgo, según
la empresa que emitió el valor (emisor) y las condiciones
del mercado.

Rentabilidad: El inversionista cuenta con la opción de


invertir en valores con mayor riesgo y que a su vez son los
que ofrecen una atractiva expectativa de rentabilidad.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

5. BENEFICIOS DEDEINVERTIR
4. BENEFICIOS INVERTIR ENEN LA BOLSA
LA BOLSA

Convertirse en uno de los propietarios de grandes empresas:


Al adquirir acciones el inversionista se convierte en propietario
de una parte de la empresa, pudiendo recibir beneficios
(dividendos y acciones liberadas) en caso de que la empresa
genere utilidades. Adicionalmente, dependiendo del tipo de
acción que posea, adquiere el derecho a participar y votar en las
juntas de accionistas.

Contribuir directamente al desarrollo del país: A mayor


número de inversionistas, mayor demanda de valores. Esto
implica que más empresas podrán financiar sus proyectos a
menores costos, impulsando el desarrollo económico del país.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

6. RIESGOS DE INVERTIR
5. RIESGOS ENLALA
DE INVERTIR EN BOLSA
BOLSA

El riesgo de invertir en Bolsa se puede resumir en la


posibilidad de no ganar tanto como se esperaba o incluso
perder una parte del dinero invertido.

Las personas adquieren valores en Bolsa con la expectativa


de obtener ganancias, pero así como anhelan que los
precios de sus acciones suban, deben estar conscientes de
que los precios también pueden bajar por diversas
circunstancias, como por ejemplo:

Riesgo país: Referido a la situación económica y política


del país.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

5. RIESGOS
7. RIESGOS DE INVERTIR
DE INVERTIR EN EN
LALA BOLSA
BOLSA
Riesgo sector económico: Los diferentes sectores
económicos (agrario, industrial, minero, etc.) tienen riesgos
específicos. Un ejemplo claro sería la disminución de las
cotizaciones internacionales de los metales, que pueden
afectar negativamente el precio de las acciones de las
empresas mineras.

Riesgo empresa: Toma en cuenta la administración y las


perspectivas de la empresa que emitió el valor.

Riesgo de mercado: Existen eventos importantes que


originan corrientes compradoras o vendedoras, las cuales
producen alzas o bajas generalizadas en todas las acciones.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

6. QUIENES
8. QUIENES PUEDENPUEDEN INVERTIR
INVERTIR ENEN
LALABOLSA
BOLSA

Todos podemos participar de éste mercado. No es


necesario contar con fuertes sumas de dinero; sin
embargo es importante tener en cuenta que el
dinero a invertir debe ser un excedente o ahorro,
del cual se tiene una expectativa de obtener un
“rendimiento” o ganancia a futuro. Éste dinero no
debe ser el que se destine a gastos como
alimentación, salud, educación, vivienda,
servicios u otras actividades necesarias de la
economía del hogar.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

11. COMO PUEDO


COMO INVERTIR
PUEDO INVERTIR EN LAEN
BVL LA BVL

Solo tiene que acercarse a una Sociedad Agente de Bolsa


(SAB). Las SAB’s son las únicas instituciones que
pueden realizar la compra y venta de valores en la BVL y
están autorizadas y supervisadas por la Superintendencia
del Mercado de Valores (SMV)

Otra de sus funciones es ofrecer asesoría a sus clientes


pero debe tener en cuenta que siempre será usted quién
tome la decisión acerca de que acción comprar y vender
y en que lapso de tiempo.

Preste atención al siguiente cuadro, donde le explicamos


paso a paso cómo debe invertir en la Bolsa.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

12 . PASOS
PASOSPARA COMPRAR
PARA COMPRAR VALORES
VALORES EN LA BVLEN LA BVL
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

PASO PARA COMPRAR


PASOS PARA COMPRARVALORES ENBVL
VALORES EN LA LA BVL
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

13. PASOS PARA


PASOS VENDER
PARA VENDER VALORES
VALORES EN LA BVL
EN LA BVL
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

  La bolsa como entidad privada, es la meta a la que toda empresa que tiene un plan
estratégico de crecimiento debe llegar.
 
Las bolsas de valores son importantes teniendo en cuenta que se tiene contacto directo
con los inversionistas o las personas que tienen la intención y capacidad de inversión
suficiente para desarrollar proyectos y negocios, o refinanciar deudas; esto nos da la
oportunidad de darnos a conocer en el mercado y llevar a cabo nuestras ideas.
 
Es útil el contacto de nuestra empresa con la bolsa para establecer el valor real y
comercial de nuestra empresa.
 
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X IX

DIRECCIONES
DIRECCIONES ELECTRONICAS
ELECTRONICAS

• SMV – Superintendencia de Mercados y Valores


www.smv.gob.pe

• Bolsa de Valores de Lima


www.bvl.com.pe

• Banco Central de Reserva del Perú


www.bcrp.gob.pe
¡Gracias!

También podría gustarte