Está en la página 1de 27

MERCADO DE VALORES

Docente: Mg. Margot Ruiz


Correo : mariela.ruiz@unh.edu.pe

Unidad : I Semana : 02 Sesión : 05 y 06

Semestre: 2021 - II
01
UNIDAD
SESION N° 05 Y 06

CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE LOS
MERCADOS E
INSTITUCIONES
FINANCIERAS.

Competencia: explica las


características generales de
Los mercados e instituciones
financieras.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

DEFINICION DEL SISTEMA FINANCIERO

Lugar donde se compran y venden activos financieros.

Sin contacto físico: teléfonos, ordenador, etc.

Con contacto físico: CORREDORES DE BOLSA


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

MERCADOS FINANCIEROS

Mercados financieros Compra-venta de valores

MERCADOS SUBSIDIARIOS
Mercados de capital
Mercado de dinero
Mercado primario
Mercado secundario
Mercado de divisas
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

LOS MERCADOS FINANCIEROS FACILITAN

El aumento del capital

La transferencia del riesgo

El comercio internacional


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

LOS MERCADOS FINANCIEROS DEBEN SATISFACER LOS INTERÉSES DE TRES AGENTES


ECONÓMICOS

Gobierno emisor neto de activos financieros

Emisor obtener fuentes de financiación

 Compradores (AHORRADORES) variedad de


alternativas de inversión
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

EJEMPLO
paga compensación

UNIDADES emite vale UNIDADES


DEFICITARIAS SUPERAVITARIAS

paga
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS MERCADOS


FINANCIEROS
 PONER EN CONTACTO OFERENTES Y DEMANDANTES .

QUE LOS COSTES DE TRANSACCIÓN SEAN LOS MENORES


POSIBLES.

LIQUIDEZ DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS, FACILITAN AL


INVERSOR LA VENTA DE SUS ACTIVOS FINANCIEROS.

DETERMINAR EL PRECIO JUSTO DE LOS ACTIVOS


FINANCIEROS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

LOS MERCADOS FINANCIEROS


PRECIO JUSTO MERCADO FINANCIERO PERFECTO
Características:
Gran cantidad de agentes Oferta y demanda

No existen costes transacción, impuestos,…

No existen restricciones

Existe prefecta información.


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

CARACTERÍSTICAS LOS MERCADOS


FINANCIEROS
Transparencia facilidad de obtener información.
Libertad no existen barreras de entrada y de salida.

Amplitud Nº de activos financieros que se negocian en el


mercado.
Profundidad existencia de curvas de oferta y demanda
Flexibilidad adaptación a los cambios que se produzcan
en la economía
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LOS MERCADOS

1. La demanda de las transacciones sea continua.


2. Hay una correcta información económica financiera.
3. Existe un nº elevado de activos financieros para poder ser
negociables.
4. Sean fáciles de transferir.
5. Los títulos se encuentran repartidos entre muchos inversores.
6. Las operaciones están normalizadas.
7. La existencia de una especulación moderada.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

2. CLASIFICACIÓN MERCADOS
FINANCIEROS
1. Según su funcionamiento:  Mercados organizados.
 Mercados directos .  Mercados no organizados.
 Mercados indirectos. 5. Por el plazo de entrega:
2. Por el momento de la transacción:  Mercados efectivos.
 Mercados primarios.  Mercado derivados(Los futuros/ Las
opciones call o put).
 Mercados secundarios.
6. Por el plazo de vencimiento:
3. Por el tipo de derecho:
 Mercado monetario.
 Mercados de deuda.
 Mercado de capital.
 Mercados de acciones.
4. Según el grado de formalización:
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO
 Directos: La entidad financiera realiza la colocación primaria, esta
colocación es adquirida por la unidad superavitaria la cual luego le
revende este activo financiero a la unidad deficitaria en el mercado
secundario.
 Indirectos: Se refiere cuando la entidad financiera capta los recursos
de las unidades superavitarias a través de sus ahorros en calidad de
depósitos, y estos los utiliza para ofrecer en calidad de préstamos a
las unidades deficitarias carentes de los mismos.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

POR EL MOMENTO DE LA TRANSACCIÓN:

 Mercado primario: Son los mercados donde se


comercializa por primera vez entre una persona o
compañía que invierte, para financiar al gobierno u otras
compañías en sus proyectos o gastos.

 Mercado secundario: Son los mercados en donde los


activos financieros que fueron emitidos y comercializados
en el mercado primario se revende al público en general.
Difícilmente podría existir el mercado primario sino se
contara con el respaldo del mercado secundario.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

POR EL TIPO DE DERECHO


 MERCADOS DE DEUDA derecho de flujos futuros
de fondos
Tiene menos volatilidad que las acciones.
Flujo determinado y constante de dinero.
Son ideales para quienes necesitan retirar cantidades de dinero fijas.
Pueden ser a corto, mediano y largo plazo.
No está libre de riesgo.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

EJEMPLO

Cuando una persona o


empresa necesita dinero emite
títulos de deuda, que vende
en el mercado para obtener el
financiamiento que necesita y
este se compromete a
devolverlo más una tasa de
interés que sería la ganancia.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

MERCADO DE DEUDA PÚBLICA ANOTADA

En este mercado se negocian valores


de renta fija, representados
exclusivamente mediante anotaciones
en cuenta, y emitidos por el Estado, las
Comunidades Autónomas, ciertos
organismos públicos y otras BONOS
instituciones nacionales o
internacionales autorizadas por el
Ministerio de Economía.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

MIEMBROS DEL MERCADO DE DEUDA PÚBLICA ANOTADA

Titulares de cuenta: actúan por cuanta propia


Entidades gestoras: pueden actuar tanto por cuanta propia como por
cuanta de terceros.
NO SON MIEMBROS :

 Agentes especiales venden información a los miembros del


mercado.
Inversores finales (institucionales o particulares): Pueden ser titulares
de cuentas directas en el Banco de España, o acudir a una entidad
gestora de deuda anotada.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

FUNCIONAMIENTOS DEL MERCADO DE DEUDA PÚBLICA ANOTADA

Sistema ciego llamado así porque la negociación es


electrónica, a través de plataformas, y no se conoce la
contrapartida.

Negociación bilateral directa o a través de broker (sistema


tradicional), abierto a todos los miembros del mercado.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

FUNCIONAMIENTOS DEL MERCADO DE DEUDA PÚBLICA ANOTADA

 Mercados de acciones se comercializan activos


financieros que otorgan futuros fondos de la empresa
emisora.

EJEMPLO : La bolsa
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

PLAZO DE ENTREGA
• Mercado efectivo: En este mercado la obligación de
concretar la operación se hace en el acto o en el
término de 24 a 48 horas.

• Mercado de derivados: En este mercado la obligación


de concretar no se hace, sino que se realiza en un
futuro. Puede ser de foward o por opción call o pull.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

SEGÚN EL GRADO DE FORMALIZACIÓN

• Mercados organizados: Son aquellos mercados que se


rigen por normas o reglamentos.

• Mercados no organizados: No siguen reglas


preestablecidas.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

POR EL PLAZO DEL VENCIMIENTO

• Mercado monetario: Hace referencia a un conjunto de


mercados independientes pero relacionados entre sí,
en los que se intercambiarán activos financieros a c/p.

• Mercado de capital: En estos mercados se negociaran


activos financieros a medio o l/p.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

EJEMPLOS DE MERCADOS FINANCIEROS


Mercado Interbancario Mercado de Origen

Funcionamiento M. Indirecto M. Directo

Momento de transacción M. Secundario M. Primario

Tipo de derecho M. de Deuda M. de acciones

Grado de formalización M. Organizado M. No organizado

Plazo de entrega M. Efectivo M. Efectivo

Plazo de vencimiento M. Monetario M. Monetario


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

4. Mercados interbancarios

• Mercado en el que concurren los bancos y cajas de ahorros sobrados


o faltos de liquidez.

• Es un mercado monetario, (alta liquidez, reducido riesgo).

• Forma típica de financiación de entidades de crédito.

• Se refleja de forma inmediata las decisiones de política monetaria.


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
X

4. Mercados Interbancarios
La gran mayoría de las operaciones de préstamo o crédito se realizan a muy corto plazo
con cantidades muy elevadas.

Principalmente sirven para:


• Conseguir financiación.

• Conseguir rentabilidad prestando el exceso de liquidez.

• Servir de referencia para toda la economía.

Se elabora un índice con los tipos de interés a los que se


cruzan las operaciones.
¡Gracias!

También podría gustarte