Está en la página 1de 11

El embarazo en la

adolescencia.

Paola isabella acosta arache


2021-06673
Que es el embarazo adolescente
o precoz.
Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel
embarazo que se produce en una mujer
adolescente, entre la adolescencia inicial o
pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de
la adolescencia.
Factores de riesgo.

Culturales
 En algunas sociedades, el matrimonio a edades
tempranas y el rol de género que tradicionalmente se
asigna a la mujer, son factores importantes en las
altas tasas de embarazo en la adolescencia. Así, en
algunos países de África subsahariana, el embarazo
adolescente se celebra porque es la prueba de
fertilidad de la mujer joven.46​En el subcontinente
indio, el matrimonio en adolescentes y el embarazo
es más común en las comunidades rurales
tradicionales, donde es apreciada una numerosa
descendencia, en comparación con la tasas de las
ciudades.
Cont.….

 Abusos sexuales
Artículos principales: Abuso sexual a menores, Abuso sexual y
Edad de consentimiento sexual.
 Entre el 11 y el 20 por ciento de los embarazos en
adolescentes son un resultado directo de la violación,
mientras que un 60 por ciento de las madres adolescentes
tenían experiencias sexuales no deseadas anteriores a su
embarazo. Antes de los 15 años, la mayoría de las
experiencias de la primera relación sexual en mujeres son de
carácter no voluntario, el Instituto Guttmacher encontró que
el 60 por ciento de las muchachas que tuvieron relaciones
sexuales antes de los 15 años fueron obligadas por hombres
que en promedio fueron seis años mayores que ellas. Uno de
cada cinco padres de hijos de madres adolescentes admite
que ha forzado a las chicas adolescentes a tener relaciones
sexuales con ellos.[cita requerida]
Prevención de los embarazos de adolescentes.

 La OMS y la mayoría de profesionales de la


educación y la salud señalan que para reducir el
número de embarazos en adolescentes es
necesaria una completa educación sexual, el
acceso a los métodos anticonceptivos (tanto
precoitales, coitales como postcoitales) así como a
los servicios de planificación familiar2​
 También es necesaria la información y el apoyo
por parte de los padres de los adolescentes en
cuestiones relativas al sexo, relaciones y métodos
anticonceptivos.
Paternidad adolescente.
En algunos casos, el padre del niño es el esposo de la
adolescente. La concepción puede ocurrir dentro del
matrimonio, o el mismo embarazo puede precipitar
el matrimonio. En países como India, la mayoría de
los nacimientos adolescentes ocurren dentro del
matrimonio.89​90​
En otros países, como los EE. UU. e Irlanda, la
mayoría de las madres adolescentes no están casadas
con el padre de sus hijos.90​91​En el Reino Unido, la
mitad de los adolescentes con hijos son madres
solteras, el 40% están en pareja y el 10% están
casados.
Tasas de nacimientos en
adolescentes en el mundo.
Las cifras en los distintos países del mundo varían desde las
máximas de Níger y Congo (con más de 200 embarazos por
cada 500 mujeres adolescentes) a tasas de 1 a 3 por 1000
mujeres adolescentes en Corea del Norte, Corea del Sur y
Japón.
Es reseñable que entre los países desarrollados de la OCDE,
Estados Unidos y Reino Unido tienen el nivel más alto de
embarazos en adolescentes, mientras que Japón y Corea del
Sur tienen los más bajos.
Causas más comunes del
embarazo precoz.
Las causas de que se produzcan embarazos a estas edades
no responden a un criterio común, sino que depende mucho
de la cultura, la educación, el entorno o los avances
médicos de cada país. En algunos territorios se permite y se
fomenta el matrimonio en edades muy tempranas, casi
siempre cuando la niña se encuentra en su etapa
adolescente; además, en muchas culturas la fertilidad de las
niñas es uno de los valores más importantes.
Riesgos para el niño.

Los niños que nacen a causa de embarazos precoces suelen


presentar diferentes problemas físicos y también corren el
riesgo de presentar problemas psicológicos y sociales a
causa de la poca preparación mental de la madre. Los
problemas más comunes en los niños son:
• Deformaciones congénitas y problemas durante el
desarrollo.
• Complicaciones durante el parto.
• Riesgo de sufrir problemas sociales y psicológicos.
Riesgos para la madre.

El embarazo precoz tiene un efecto de shock e


interrupción en todos estos procesos, lo que acarrea
graves consecuencias para la madre:
 Problemas físicos.
 Problemas durante el parto.
 Problemas psicológicos y sociales.
Gracias por su atención.

Paola isabella acosta arache


2021-0673

También podría gustarte