Está en la página 1de 25

MORFOLOGÍA BACTERIANA

Y PRUEBAS DIFERENCIALES
DRA. MARÍA HELENA GAUTO LESME
MORFOLOGÍA BACTERIANA

• Las bacterias de importancia médica se caracterizan morfológicamente


por:
TAMAÑOS:

• Esféricas: se miden por el diámetro, suelen tener entre 0,2 y 2 micrómetros.


• Alargadas (Bastón): se miden por el largo y el ancho la mayoría tienen un
ancho de 0,2 o 2 micrómetros y 1 a 15 micrómetros de largo.
• Espiraladas: se miden por la longitud total, la amplitud de la espisa y la
profundidad de la misma.
FORMAS:
AGRUPACIONES COCOS:

Tetradas: agrupados de 4 cocos


Diplococco: cocos agrupados con Sarcina: 8 cocos en forma cúbica
Par. Por ejemplo: Neisseria

Estafilococos: cocos en arreglos irregulares.


Estreptococos: cocos agrupados en cadenas.
Por ejemplo: Staphylococco
Por ejemplo: Streptococcus
AGRUPACIONES BACILOS:
BACTERIAS GRAM POSITIVAS

Ejemplos de bacterias grampositivas


Bacillus, Nocardia, Clostridium,
Propionibacterium, Actinomyces, Enterococcus,
Cornyebacterium, Listria, Lactobacillus,
Gardnerella, Mycoplasma, Staphylococcus,
Streptomyces, Streptococcus.
ENVOLTURA CELULAR GRAMPOSITIVA
• La envoltura celular de las células grampositivas es relativamente simple.

• Esta constituida por 2 a 3 membranas:

• 1. La membrana citoplásmica.
• 2. Una capa de peptidoglucano gruesa retienen el cristal violeta
• 3. ALGUNAS BACTERIAS TIENEN UNA CAPA EXTERNA LLAMADA
CÁPSULA (capa S )
TEST DE COAGULOSA
BACTERIAS GRAM NEGATIVAS

Ejemplos de bacterias gramnegativas Escherichia,


Helicobcater, Hemophilus, Neisseria, Klebsiella,
Enterobacter, Chlamydia, Pseudomonas, Salmonella,
Shigella.
ENVOLTURA CELULAR GRAMNEGATIVA.
• Esta es una estructura sumamente compleja de múltiples capas.

• La membrana citoplásmica (denominada membrana interna en las bacterias


gramnegativas), está rodeada de una capa laminar sencilla de peptidoglucano
a la cual está anclada una capa compleja denominada membrana externa.
• La capa de peptidoglucano no retiene el cristal violeta durante el proceso de
decoloración y es roja en el proceso de tinción final.
PRUEBAS BIOQUÍMICAS

• Citrato: permite evidenciar el uso de citrato por parte de la bacteria como


única fuente de carbono.

• Indol: se produce solamente en aquellos organismos capaces de fermentar los


hidratos de carbono.
• H2S: gas sulfidrico (gas incoloro) reacciona con una sal pesada, citrato férrico de amonio
para producir un precipitado negro insoluble, sulfato ferroso.

• Fermentación de carbohidratos: La fermentación (degradación) de un compuesto orgánico


se observa por la acidez en el medio de cultivo y la formación de gas capturado en la
campana de fermentación.

También podría gustarte