Está en la página 1de 7

Historia de la Psicología - 403001 Grupo No.

551

MAGDA ALEJANDRA GONZALEZ


SALAMANCA.
El link de acceso a YouTube de video.
CEAD - Duitama – 30 Nov de 2019
Diapositiva 2 – Unidad 1 – Psicología Precientífica

Línea de tiempo
¿Por qué es importante conocer
esta parte de la historia de la
Psicología en su programa de
formación?

PSICOLOGIA PRE-CIENTIFICA Es de gran importancia conocer la


historia de la psicología por que a
se formo la través del desarrollo del conocimiento
psicología del en la ciencia de la psicología damos
conductismo y s gran importancia en nuestro desarrollo
Esbozo la forma la teoría educativo por que podemos generar
psicología de concebir la comprensión y hacer parte de formas
fisiológica, personalidad y el Max progresivas a la construcción de la

John B, temperamento ciencia de la psicología, ayudando a


funcional y Wertheimer y la investigación, formulando teorías y
en el estudio del
Wilheim Wundt evolutiva.
Watson sistema
nervioso.
Wolfgang Kohler conceptos psicológicos; fomentando
actitudes criticas y tolerantes,
PSICOANALISIS construyendo una formación integral
Siglo . XX como psicólogos, estudiando y
poniendo en practica el marco
histórico de las fuerzas culturales y de
disciplina, lo cual nos permite
desarrollar un sentido de amplios
1874 1879 1896 1913 1927 1935 horizontes con relación a todas las
ramas de la psicología y un
conocimiento de todos los contenidos
específicos de la ciencia de la
psicología. Es importante recalcar que
como futuros profesionales de la
SIGMUND FREUD
Iván psicología, podemos proporcionar la
necesidad de una psicología mas
Edward La Psicología
Pavlov Se formo la
amplia considerando que nuestra
disciplina no se nutre solamente de la
Se empieza a
Principios formar la Tinchner Conductista psicología de
Gestalt haciendo
investigación científica, si no que se
legitima, se fundamenta y se
de la psicología aparece
aportes a la
demuestra en la aplicación y el deseo
psicología como ciencia desafiando psicología
de una practica experimental
el psicológica.
fisiológica y crea el cognitiva, con la
primer estructurali percepción,
por smo y al pensamiento,
laboratorio
Wundt.. experimental. funcionalism sensación y
o. memoria.
Diapositiva 3 – Unidad 2 – Psicología Científica

Mapa conceptual los fundamentos ¿Por qué es importante conocer esta


de la Psicología como ciencia .
parte de la historia de la Psicología
en su programa de formación?
• Esta parte de la psicología científica es tan
importante como relevante pues en nuestra
la adopción del trabajo en el laboratorio y el uso del
experimento la psicología estaba dando los pasos formación como psicólogos buscamos adquirir
un estatus científico y consolidarnos como una
que la conducirían a una definitiva separación de la
metafísica filosófica y a su proceso de
institucionalización como disciplina independiente.
disciplina diferentes de otras ciencias, pues
PSICOLOGIA CIENTIFICA
con la psicología científica encontramos apoyo
en el uso de métodos científicos y
experimentales en los cuales podemos resolver
La Psicología fisiológica es así en primer
lugar Psicología, y adopta como objetivo,
El positivismo pretendió excluir la problemática
psicológica del dominio metafísico e integrarlo
los diferentes problemas presentados en los
investigar los procesos conscientes dentro
de su propio contexto.
en el de las ciencias naturales, argumentando la
necesidad del uso del método científico.
seres humanos, resolviéndolos a través de
experimentos, demostrando los intereses
PSICOLOGIA ALEMANA
PSICOLOGIA FRANCESA fundamentales de los fenómenos psíquicos o
mentales susceptibles de los seres humanos,
encontrando la forma adecuada y apropiada de
recolectar los datos y controlar al máximo
La psicología americana debe mucho a dos Sechenov sostuvo una fisiología
Es fundamental, al hablar de la personajes europeos: Wilhelm Wundt y estrictamente materialista y
objetiva . El cerebro era una
factores subjetivos y variables estableciendo
historia de la psicología inglesa, Francis Galton. La psicología americana,
tener en cuenta, por un lado, las como se ha dicho a menudo, heredó el máquina y por consiguiente, las
influencias darwinianas y por el otro, aparato y el cuerpo de Wundt pero su funciones psíquicas que dependían
las influencias derivadas de la
psicología filosófica.
mente y su inspiración provenían de
Galton.
de él eran completamente
mecánicas. un rigor en el análisis en las condiciones
PSICOLOGIA RUSA experimentales de los seres humanos al
PSICOLOGIA AMERICANA
PSICOLOGIA BRITANICA ayudarlos en cuerpo y alma en sus diferentes
problemas referenciales, por lo tanto la
psicología científica es muy importante
estudiarla y entenderla para comprender mejor
la labor de ser un profesional en la psicología.
Diapositiva 4 – Importância Escuela y/o
Enfoques Psicológicos
Circunstancias que impulsaron el
¿Por qué es importante conocer esta parte de la
historia de la Psicología en su programa de formación? desarrollo de las escuelas Psicológicas
(Sustente con cita textual)
• Esta escuela psicológica se traduce más acertadamente como pulsión, definiéndola como un
De acuerdo al enfoque del psicoanálisis en nuestra carrera debe ser un concepto límite entre lo somático y lo psíquico, como el representante psíquico de las
excitaciones que nacen en el interior del cuerpo y que llegan al psiquismo. Por lo tanto, la
estudio relevante del factor psíquico y de la personalidad pues a partir pulsión tiene cuatro aspectos: la fuerza o motor de toda pulsión; e l origen, que siempre es
de los datos empíricos realizados por la experiencia clínica de Freud que interno, somático, es el lugar donde se pone en marcha la excitación (zonas erógenas); e l
objeto, a través del cual la pulsión obtiene su fin que es siempre la satisfacción de la
este necesita para la construcción de una teoría que guiara la terapia y la EL PSICOANALISIS pulsión, lo cual provoca placer.
• Hablar de psicoanálisis es hablar del gran propulsor de esta escuela Sigmund Freud pues se
investigación está la consideración deriva de que Freud examina la mente centro en el estudio del inconsciente y comparo la psique humana con un iceberg puesto que
sostenía que solo na pequeña parte es visible, afirmado que el resto se encontraba por
como un “aparato psíquico” organizado en tres sistemas o provincias, por debajo de a superficie, Freud pensaba que nuestros pensamientos y acciones están
lo tanto enfatiza una concepción topográfica, por lo cual debe influidos por factores que están fura de la conciencia y que derivan directamente de
nuestro subconsciente, por lo tanto la psicología se debe centrar en estudiar los impulsos
enfatizarse en la primera teoría de la personalidad donde muestra que no inconscientes para poder entender a una persona.

es suficiente con decir que hay contenidos mentales inconscientes y


conscientes, sino que hay que explicar cómo funcionan y cómo se
relacionan estas tres provincias psíquicas. Los contenidos del
preconsciente, aunque no se encuentren en el campo de la conciencia,
• Hasta entonces en la escuela del conductismo se estuvo convencido de que las leyes de la conducta se
podían aplicar con igual éxito a humanos e infrahumanos, defendiendo la equipotencial dad de las leyes
pueden llegar a ella en cualquier momento. La diferencia radica en que las del aprendizaje; pero, tras iniciar su programa experimental con niños, comenzó a cuestionar estas
afirmaciones. Al cambiar su perspectiva respecto de la continuidad de las especies, modificó también su
representaciones preconscientes son representaciones de cosa y de posición frente al problema “herencia de crianza”. Hasta los años 20, su postura contenía elementos
nativistas, luego afirmó que la mayor parte de la conducta humana se aprende, señalando que la noción
palabra, están relacionadas con el lenguaje y por lo tanto con la de la heredabilidad de los instintos resultaba innecesaria a la hora de explicar el comportamiento.
conciencia, mientras que las inconscientes son representaciones de cosa
• la psicología, tal como la ve un conductista, es una rama experimental puramente objetiva de la ciencia

sola, les falta la palabra. Por ejemplo, en una alucinación, y esto es propio EL CONDUCTISMO natural. Su meta teórica es la predicción y el control de la conducta. La introspección no forma parte
esencial de sus métodos, ni el valor científico de sus datos depende de la facilidad con que se presten a
una interpretación en términos de conciencia. El conductista en sus esfuerzos por lograr un esquema
de lo inconsciente, las representaciones son básicamente visuales, de unitario de la respuesta animal, no reconoce ninguna línea divisoria entre el ser humano y el animal. La
conducta del hombre, con todo su refinamiento y complejidad, sólo forma una parte del esquema total de
cosa sola, sin lenguaje. Por eso como lo afirma -Sáiz, M. & Sáiz, D., investigación del conductista por ende Watson ayudó a reestructurar el marco de referencia de la
investigación psicológica desde los presupuestos científicos dominantes. Ofrece una teoría, una
2009, Blanca Anguera “su primera teoría del “aparato psíquico” o la metodología e incluso una (psico) tecnología que satisfacían los requisitos vigentes para alcanzar el
estatus de ciencia. Esos rasgos definen ese conductismo metodológico que identifica su primera etapa,
primera teoría de la personalidad, que dominó el pensamiento freudiano diferente al conductismo metafísico, que niega, a la claridad del enfoque del conductismo.

desde 1900 hasta 1920. A partir de los datos empíricos que surgían de la
experiencia clínica Freud necesita la construcción de una teoría que
guiara la terapia y la investigación posterior. Antes ya hemos mencionado • Gran parte de la ‘psicología experimental’ es similar a la morfología. El objetivo básico del psicólogo
el punto de vista tópico. Esta consideración deriva de que Freud examina experimental es llevar a cabo un análisis de la estructura de la mente; desenredar los procesos mentales
contenidos en la madeja de la conciencia aislar los elementos constitutivos de una determinada formación
la mente como un “aparato psíquico” organizado en tres sistemas o consciente. La tarea del psicólogo experimental es realizar una vivisección que produzca resultados
estructurales en lugar de funcionales. Intenta descubrir, inicialmente, qué es lo que hay, y en qué cantidad;
provincias, por lo tanto enfatiza una concepción topográfica. Esta Pero, además de esta psicología de la estructura, existe una psicología funcional. Podemos considerar la
mente, bien como un complejo de procesos configurados y moldeados por las condiciones del organismo
primera teoría de la personalidad muestra que no es suficiente con decir EL físico.
que hay contenidos mentales inconscientes y conscientes, sino que hay
• La psicología debe analizar la estructura de la conciencia para encontrar los procesos elementales, que
ESTRUCTURALISMO entran en conexión para constituir cualquier formación consciente. Son elementales porque no pueden
que explicar cómo funcionan y cómo se relacionan estas tres provincias ser analizados por introspección en algo más simple. Las sensaciones –que incluyen dos claras
subespecies: la sensación y la idea–, elementos característicos de las percepciones; y los afectos,
psíquicas: Consciente (Cs.), Preconsciente (Pcs.) e Inconsciente (Inc.)” elementos característicos de las emociones. Se diferencian y pueden ser captados en varios aspectos o
atributos, cuya enumeración identifica el elemento. Estos procesos con sus atributos concomitantes, son
(p. 286). los elementos de los que se componen todos los eventos mentales, de los que está compuesta la
estructura psíquica total, una estructura que progresaba en sucesivas integraciones hacia estados
mentales cada vez más complejos.
Diapositiva 5 – Ética Deontológica

Exprese su compromiso con la formación y


Captura de pantalla, del juego el ejercicio del Psicólogo. Reflexione frente a
Concéntrese en la ética. la profesión como futuro egresado de la
UNAD

Colegio, C. D. P. (2016). Deontología y bioética Mi compromiso como profesional en


del ejercicio de la psicología en colombia (6a. psicología va de la mano con mi vocación,
ed.). Retrieved from https://ebookcentral- aptitud, actitud, y pasión por las metas y
proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co A
firman Sin importar el área de su desempeño profesional, los éxitos que establece esta carrera
psicólogos deben llevar registros de todas sus actuaciones de profesional, pues la psicología requiere
manera clara, cronológica, sin tachas ni enmendaduras. 2. El
documento que acoge la información registrada por el
contar con el mas profundo interés propio
psicólogo puede recibir distintos nombres, entre ellos, para no abandonarla en el intento, por
historia clínica, fichas de orientación escolar, de atención tanto mi compromiso es la entrega total y
individual, de seguimiento psicopedagógico, de atención y
seguimiento, historias de atención psicosocial, historias socio mi responsabilidad social avalada por el
familiares, historias psicodeportivas o cualquier otra código ético que es objetivo del ejercicio
denominación. Estos nombres dependen del campo de
actuación del profesional. 3. La información contenida en los
profesional y encaminada a lograr el bien
registros profesionales del psicólogo, incluida la historia común y social, comprendiendo las
clínica, son de propiedad de su usuario. El psicólogo es un costumbres he ideas del hombre y en la
mero custodio y tenedor de la información. En caso de que el
psicólogo trabaje para una institución, esta es a su vez, sociedad tener sensibilidad social, al igual
custodia y tenedora de la información, no la dueña. 4. Los me comprometo con la verdad absoluta y
apuntes o notas que haga el psicólogo como producto de sus
reflexiones personales sobre los casos que lleva son de su con la dignidad d la persona humana frente
propiedad y no pueden ser nunca revelados ni divulgados. Los a sus condiciones de vida que se estén
pensamientos del psicólogo le pertenecen únicamente a él. 5. presentando siendo integral y trascendente
Independientemente del nombre que se le dé al documento
en el que se registre la información, su manejo y custodia se indicando diagnósticos y tratamientos e
ajustarán a lo dispuesto en la Resolución 1995 de 1999 del implementando investigaciones frente a los
Ministerio de Salud, en la Ley 1438 de 2011 (historia clínica
electrónica) y en la Ley 1090 de 2006 . (p. 187).
fenómenos de las conductas humanas,
dando solución a problemas ya sea a nivel
individual, o de pequeños y grandes grupos
y a la sociedad en su conjunto ese es mi
compromiso como profesional de la
psicología.
Referencias Bibliográficas

Recuerde incluir las referencia utilizadas de acuerdo a normas APA

• Blanca, L. (2007). Así que quieres estudiar psicología… guía básica para la profesión. México, D.F., MX: Editorial Alfil,
S. A. de C. V. (pp. 17-24). Recuperado de 
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3204285
• Blanca, L. (2007). Así que quieres estudiar psicología… guía básica para la profesión. México, D.F., MX: Editorial Alfil,
S. A. de C. V. (pp. 94-105). Recuperado de https://
bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3204285
• Historia de la psicología. (2009). (pp. 15-54) Recuperado de 
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=16&docID=3207052&tm=1539749879254
• Historia de la psicología. (2009). (pp. 189-403) Recuperado de https://
bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=16&docID=3207052&tm=1539749879254
• Villarreal, H. (2018). Ética deontológica. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22322
• Colegio, C. D. P. (2016). Deontología y bioética del ejercicio de la psicología en Colombia (6a. ed.). Recuperado de  
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=4823938
• Para desarrollar el Juego interactivo: “CONCÉNTRESE EN LA ÉTICA”. Dar click en el siguiente link:
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/4179490/concentrese_en_la_etica.htm
• Herramienta Screencast-O-Matic:https://screencast-o-matic.com/screen-recorder
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte