Está en la página 1de 19

Feminicidio y su

impacto a nivel mundial


EQUIPO 7
• JIMÉNEZ ROMERO LUIS ENRIQUE
• ROA LÓPEZ ALFREDO
• ZAPATA NIEVES JAIR
¿Qué es?

• Hace referencia a un tipo de homicidio específico en el


que un varón asesina a una mujer, chica o niña por ser de
sexo femenino.

• Suelen ocurrir en el hogar como consecuencia de violencia


de género.
• La palabra “feminicidio” está en disputa, ya que incluye cualquier asesinato cuya víctima
sea una mujer, independientemente del género de quien lo cometa o de cuáles sean sus
motivaciones.

• Es la manifestación más extrema del


abuso y la violencia de hombres
hacia mujeres
¿Cómo se produce?

Por consecuencia de cualquier


tipo de violencia de género,
como pueden ser las agresiones
físicas, la violación, la
maternidad forzada o la
mutilación genital.
Datos estadísticos
• Se tiene calculado que el promedio
anual de perpetración es de 66 mil
feminicidios a nivel mundial.

• Algunos países no diferencian El 80% de las víctimas de asesinato son


hombres, cuando se habla concretamente de
entre los homicidios y los homicidio familiar, haciendo que este
feminicidios porcentaje desciende a un tercio.
Países con tasa alta de feminicidios
• El Salvador • Colombia
• Jamaica • Bolivia
• Guatemala • Venezuela
• Sudáfrica • Brasil
• Rusia • República Dominicana
• Honduras Más de la mitad de los 25
países con mayor tasa de
feminicidios están en América
Motivos principales en un feminicidio
Algunos motivos de para que sucedan este tipo de asesinatos
son:
• Ira
• Odio
• Celos
• Búsqueda de placer
• Misoginia
• Sentido de superioridad de genero
• Concepción de la mujer como posesión
Tipos de feminicidio
1. Íntima y familiar
2. Lesbicidio
3. Feminicidio Racial
4. Feminicidio en serie
Feminicidio intima y familiar
• Los feminicidios familiares son cometidos por varones dentro de su familia
cercana o extendida mientras que el feminicidio intimo se suele usar para el
asesinato de la pareja o expareja.
Lesbicidio
• El lesbicidio es el castigo de asesinato a mujeres por ser homosexuales
• Un crimen similar es la violación correctiva ya que consiste en abusar
sexualmente de una mujer homosexual con el objetivo de hacer que se comporte
como si fuera heterosexual.
Feminicidio Racial
• El factor de genero se suma a un factor étnico: en este caso el asesino mata a la
victima por ser mujer con rasgos culturales y físicos diferentes a los del agresor.
Feminicidio en serie
• Este suele darse cuando un varón mata a mujeres de forma repetida para
obtener placer sexual sádico. En general estos asesinatos se producen por
trauma o por asfixia.
• Los feminicidios en serie son más frecuentemente mujeres que trabajan como
camareras o como prostitutas
Globalización
• Consiste básicamente en una
reorganización profunda del
sistema de producción,
distribución y consumo a escala
mundial. En nombre de una
modernidad que sólo beneficia a
quien la impone.
• Las mujeres y los hombres de los pueblos campesinos de México, India, Centroamérica, la
Amazonía, China, y otras regiones, sufren la expulsión de sus tierras y la violencia.
• Hoy millones de seres humanos
migran hacia Europa y América del
Norte con la ilusión de alcanzar el
modelo de vida de quien los
explota. El hecho duro de que,
desde 1980, no ha habido una
disminución de la pobreza.
• Así cuando escuchamos al secretario general de la Organización Internacional del Trabajo (oit),
Juan Somavia (1999-2012), afirmar que “la globalización destruye las industrias tradicionales y
crea en consecuencia un aumento del número de desempleados.
La igualdad
• El primer ideal ético concebido por las feministas: inspiradas buscaron ganarse un lugar en la
historia. El feminismo de la igualdad, planteó, además de las reformas por la inclusión de las
mujeres al mercado laboral.
Mujeres en Afganistán
• Desde el siglo XX, las afganas se han movilizando
para lograr más libertad e igualdad de género.
• Pero cuando el Talibán llegó por primera vez al
poder en 1996, los derechos de las mujeres a la
educación y empleo quedaron suspendidos.
• Las afganas solo podían salir acompañadas por un
familiar masculino y debían vestir una burka que
las cubría totalmente.

También podría gustarte