Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Datos y estadísticas
Se calcula que cada año se perpetran alrededor de 66 mil feminicidios en el mundo.
No obstante, hay que tener en cuenta que el número de casos de violencia de género
tiende a infravalorarse y que muchos países no diferencian entre los homicidios y los
feminicidios.
Mientras que el 80% de las víctimas de asesinato son hombres, cuando hablamos
concretamente de homicidio familiar o íntimo el porcentaje de hombres desciende a un
tercio. Este es uno de los factores que explican por qué el feminicidio requiere ser
distinguido del resto de asesinatos.
Los países con las tasas más altas de feminicidio son El Salvador, Jamaica,
Guatemala, Sudáfrica y Rusia. Más de la mitad de los 25 países con mayor tasa de
feminicidios están en América; además de los mencionados, en la lista se encuentran
Honduras, Colombia, Bolivia, Venezuela, Brasil o la República Dominicana.
Características
Aborto de los fetos de niñas basado en una selección deliberada, también
llamado aborto selectivo (facilitado por el Diagnóstico prenatal del sexo).
Tráfico de mujeres.
Violencia doméstica o de género.
Tipos de feminicidio
Entre los tipos de feminicidio, se distingue:
El feminicidio íntimo, que es cometido por una persona con la cual la víctima
tenía o había tenido una relación sentimental (esposo, exesposos, novios,
amantes, etc.)
El feminicidio no íntimo, que es cometido por una persona o un grupo de
personas que no ha tenido ninguna relación sentimental con la víctima, ni se
encuentran unido a la misma por un vínculo de parentesco.
CONCLUSIÓN
Todas las mujeres deben tener en cuenta estas situaciones si ven sumidas en
ellas, deben buscar al hombre violento y buscar la ayuda necesaria para salir
de esos tipos de situaciones.
Feminicidio es la palabra que definen las muertes por hechos de violencia de
las mujeres que no han tenido oportunidad de esas situaciones. Hagamos vales
nuestros derechos.
RECOMENDACIONES
El estado está en la obligación de proteger por medio de sus políticas, intervenir
reconociendo que son vulnerables y por tanto deben ser protegidas ante
cualquier tipo de violencia.
Las investigaciones deben tomar la relevancia correspondiente que merece tan
delicada situación.
La dignidad humana como uno de los pilares fundamentales del estado social
de derecho está siendo olvidada por los legisladores, se debe tener la suficiente
conciencia social.
BIBLIOGRAFÍA
https://psicologiaymente.com/forense/feminicidio
https://sites.google.com/site/elfeminicidio/contact-me
https://feminicidio-en-colombia.webnode.com.co/conclusiones-/
ANEXOS