Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE

MÉXICO/COYOACÁN
MAESTRÍA TERAPIA FAMILIAR INTEGRAL

TERAPIA DE PAREJA
El tema es entender a la pareja en su configuración en la medida
en que es capaz de saturar al terapeuta y a la propia pareja.

La pareja como sistema, hay que analizarlo desde lo


interaccional, estructural, guiones- En dos dimensiones lo
emocional e institucional.

Interaccional: crisis/divorcio
Parejas felices/infelices

Estructural:
Complementariedad
Mito/significado/identidad

Guiones
Intimo/institucional
NIVEL INTERACCIONAL

Trabajar con parejas en el amor cuando


termina el enamoramiento.

La historia común se ha roto, cuando se


produce la separación y cuenta la historia a la
manera de uno, cada uno ha vuelto a su
individualidad y la historia ya no tiene sentido.

Una separación comienza con una fractura.


CONFLICTO/CRISIS/DIVORCIO

Patrones de Interacción en el éxito o fracaso (Gottman)

Pareja Feliz Pareja Infeliz


o afligida

Uno de la pareja está


Ambas partes se insatisfecha con el
muestran matrimonio. Encaminada
satisfechas con el al Divorcio; Expresión de
comportamientos
matrimonio negativos llamados:
Cuando la relación pierde sentido lleva a la muerte natural. (el: patrón
de abandono, ella: patrón de picotea y persigue = relación al fracaso).

Cuando una relación que tiene sentido, llega a una ruptura y se hace
mucho daño, es una relación destructiva, es una relación que no tiene
futuro. (Relación simétrica).

Cuando la relación resulta difícil y esta saturada, los hombres se


retiran. (Patrón de relación más frecuente) (Yo estoy bien, tu estas
loca) (es lo más frecuente con mujeres que acuden a terapia
individual) .

Pautas redundantes que se observan en parejas que van


al fracaso.

Pautas recurrentes = 4 jinetes del apocalipsis


NIVEL ESTRUCTURAL
Se define desde la complementariedad.

La forma que adopta esta manera de estar con el otro es la gestalt de la


relación lo que uno puede ver de ella.

¿Cómo miras las formas que tiene la relación?

Lo que hace uno provoca una reacción del otro.

La manera en que estaban juntos e incluía a un tercero.

Encontrar de que manera trabajar con la pareja para evitar la triangulación.

Peggy Papp; ideo un dispositivo para mirar la configuración de la pareja sin


desafiarla. A través de una escultura donde se puede ver la Coreografía de
la Pareja.
¿QUÉ TENDRÁ LA RELACIÓN AMOROSA QUE NOS DA SENTIDO?

La historia de amor comienza con una historia de carencias.

 Intentar liberarse de una familia infeliz


 Aliviar la soledad
 Tener hijos
 Mejorar el estatus social y económico
 Rescatar al otro de sus problemas
 Idealización de la vida en pareja
 Curar un mal de amor
 Sentirse enamorado

El enamoramiento es un fugaz momento de psicosis. Es un estado fisiológico alterado.

Si dos personas se relacionan desde el enamoramiento están alterando la realidad.

La historia ideal (historia de carencias) es compatible con la historia ideal del otro para
construir la historia de la pareja que es el mito fundador - historia fundadora que le da sentido
a la relación.

La relación de pareja es una relación amorosa que tiene sentido.


NIVEL ESTRATÉGICO

EL MUNDO MÍTICO DE UNA PAREJA


Comienza con la historia del encuentro y el
convencimiento de que forman una pareja:

Historias o relatos con carga metafórica de las


cualidades de la pareja.

Instaura un lenguaje único de lo intimo compuesto


por rituales: gestos, miradas, alusiones, etc., cuyo
objetivo es reforzar el sentimiento de pertenencia al
grupo-pareja.
¿CUÁL ES EL GUIÓN DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA
PAREJA?
Las quejas son un argumento para fundamentar la terapia. «cual es la
expectativa que trae cada uno a la terapia»

Antes de la queja, hay que iniciar con la historia de la consulta.

La pareja llega cuando hay un quiebre o ruptura amorosa, una situación


que afecta la configuración de la pareja.

Conocer la historia del incidente, que hicieron y porque fue tan difícil
para ellos.

Cuales son las quejas del otro, que es lo menos que le gusta (que esta
ligada al argumento para el guión)
TERAPIA DE PAREJA

 Identificar problemas que tienen solución y los que le dan


identidad a la pareja.

 Problemas que sirven para construir una pareja lo que le da


identidad.

 Encontrar sentido a la relación y empezar a trabajar con sus


historias de carencias individuales

 Cuando se indaga el cambio del otro/pedir a la pareja que


defina una queja que sea la más importante.

 Después hay que indagar cual es el dolor que produce la


relación.

 Que hace para que le duela menos (guión de acomodación


OBJETIVOS DEL TERAPEUTA

Problematizar las respuestas de las parejas dándoles un


nuevo sentido.

Centrar el diálogo en el absoluto de la pareja (tercero


incluido).

Comunicar sus hipótesis.

Valoren la importancia de continuar la relación, así


como los inconvenientes.

Buscar el significado de cada integrante.


OBJETIVOS DEL TERAPEUTA

La relación de pareja como la protagonista.

La terapia como una intervención de la relación frente a los


dos.

Buscar nuevas respuestas desde un cambio epistemológico

El contrato:
Revelar a la pareja su propio modelo organizativo,
que les permita valorar y transformar o no el
absoluto de la relación (objeto)
TERAPIA
11 Sesiones (4 pareja, 6 individuales y 1 de control)

Número Sesión
1 Pareja
2 Pareja
3 Individual
4 Individual
5 Individual
6 individual
7 Pareja
8 Pareja
9 Individual
10 Individual
11 Pareja (control)

También podría gustarte