Está en la página 1de 7

Líneas de investigación de la

Facultad de Ciencias
Administrativas y Recursos
Humanos
2015-2018
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
Principios

ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
Docentes por línea Directores lideres de programa
NEG.INTE
RRHH ADMINIST MARKET CONTABIL ECONOM
R

Alto impacto en la sociedad


VIOLENCIA Y
GENERO

c i ó n
tiga
SOSTENIBILIDAD

n ve s
a s de i
MYPES Y
Te m
EMPRENDIMIENTO

INFORMALIDAD

ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS
Docentes por línea Director líder de programa
Recursos Humanos
 Sesgos de selección y discriminación de género.  Violencia de género en el trabajo.
 Gestión del presentismo laboral por violencia.  Igualdad de género e igualdad de oportunidades en el trabajo.
VIOLENCIA Y  Rotación de personal por discriminación.  Aspectos socio-laborales en la violencia de género.
 Presentismo laboral cultural.  Discapacidad e integración laboral.

Alto impacto en la sociedad


GENERO  Empleo y relación de trabajo.  Igualdad de trato en el trabajo sin discriminación.
 Entorno de trabajo saludable (Ergonomía).  Formación del talento humano como factor de sostenibilidad
 Medio ambiente y condiciones de trabajo. en las organizaciones.
 Cultura del reciclaje en el trabajo.  Gestión sostenible y recursos humanos.
 Clima laboral y responsabilidad social.  Balance social y prácticas en recursos humanos.
SOSTENIBILIDAD  Sostenibilidad ambiental en el trabajo.  Seguridad y salud ocupacional.
 Sostenibilidad de las relaciones de trabajo.  Reputación de buen pagador.
 Calidad de vida laboral.  Capacitación y desarrollo.
 Gestión de recursos humanos por competencias.  Programas de mejora continua en las empresas.
 Gestión ambiental proactiva.
 Clima y Cultura Organizacional.  Capital humano y productividad.
 Condiciones laborales.  Evaluación de competencias en nuevas profesiones.
 Calidad de vida laboral.  Programa de creatividad e innovación.
MYPES Y  Seguridad y Salud ocupacional.  Programa de crecimiento y diversión.
EMPRENDIMIENTO  Prácticas de recursos humanos.  Emprendimiento en consultorías de Recursos Humanos.
 Capital intelectual en mypes.  Emprendimiento en servicios de gestión de personas.
 Estilos de dirección y liderazgo en mypes.
 Mujer, familia y trabajo: Una cara de la informalidad laboral.  Trabajo no remunerado.
 Informalidad laboral.  Evaluación de competencias y trabajo informal.
 Legislación laboral e informalidad.  La migración laboral.
INFORMALIDAD  Informalidad y subempleo.  Precarización del empleo.
 Trabajo decente e informalidad.  Equidad interna y externa de las remuneraciones.
 Género e informalidad laboral.  Higiene laboral y ergonomía.
 Calidad de vida laboral e informalidad  Reputación e imagen institucional.
Docentes por línea Director líder de programa

Administración
• Número de hijos, normas de género y • Evaluación de impacto de programas de
VIOLENCIA Y comportamiento gerencial. prevención de violencia.

Alto impacto en la sociedad


• Políticas de género y prevención en la empresa. • Modelo de gestión para prevenir violencia en las
GENERO empresas.
• Gestión de residuos sólidos. • Gestión sostenible integrada.
• Gestión de materias primas (agua, energía…). • Análisis de reportes de sostenibilidad corporativa.
• Evaluación del desarrollo sostenible. • Responsabilidad social y sostenibilidad.
SOSTENIBILIDAD • Tendencias del aprovisionamiento en las cadenas • Gestión estratégica de la sostenibilidad.
de valor para el desarrollo sostenible. • Monitoreo ambiental
• La logística inversa y sostenibilidad. • Huella ecológica corporativa.
 Gestión estratégica en mypes. • Gestión logística en mypes.
 I+D en Mypes. • Cadena de abastecimiento en mypes.
MYPES Y  Gestión del conocimiento. • Competitividad y mypes.
 Gestión de la comunicación. • Ecoeficiencia como factor estratégico en la
EMPRENDIMIENTO planificación y gestión empresarial.
 Gestión de mantenimiento (Maintenance
• Orientación al mercado en mypes.
Management).
• Gestión de clientes en mypes.
 Gestión de operaciones en mypes.
• Informalidad empresarial y políticas públicas. • Informalidad y competitividad.
INFORMALIDAD • Emprendimiento e informalidad. • Informalidad y desarrollo en las organizaciones.
• Informalidad y mypes. • Planeación estratégica e informalidad.
• Corrupción e informalidad en las organizaciones. • Simplificación administrativa e informalidad.
Docentes por línea Director líder de programa

Negocios internacionales

VIOLENCIA Y  Impacto de la violencia en los recursos y  Acuerdos internacionales, libre comercio y

Alto impacto en la sociedad


capacidades de internacionalización políticas de género.
GENERO
• Empresa y desarrollo sostenible. • Instrumentos de gestión ambiental.
• La logística inversa y sostenibilidad. • Acuerdos comerciales y sostenibilidad.
• Gestión de residuos sólidos. • Cambio climático y sostenibilidad.
SOSTENIBILIDAD • Gestión de materia primas. • Los Costes Medioambientales en el
• Análisis de los reportes de sostenibilidad de transporte de mercancías.
empresas exportadoras. • Producción integrada y sostenibilidad.
• Emprendimiento. • Factores asociados al desarrollo exportador
• Modelos de Internacionalización para mypes. de mypes.
MYPES Y • TLC, acuerdos comerciales y mypes. • Orientación al mercado en mypes
EMPRENDIMIENTO • Diseño de productos en mypes. exportadoras.
• Asociatividad en mypes exportadoras. • Oportunidades, sostenibilidad y riesgos de los
• Cooperación empresarial y mypes. negocios.
• Inteligencia comercial y pymes exportadoras.
• Informalidad y transferencia de valor en las • Comercio informal fronterizo.
cadenas productivas. • Dinámica de los mercados informales.
INFORMALIDAD
• Informalidad y competitividad. • Las cadenas productivas.
Docentes por línea Director líder de programa

Marketing
• Mercados sensibles a equidad de género.  Publicidad sexista y rentabilidad.

Alto impacto en la sociedad


• Marketing 3.0 y violencia.  Mercado de consumo femenino.
VIOLENCIA Y
GENERO • Gestión sostenible y comercialización. • Marketing 3.0
• Marketing sostenible y responsabilidad • Marketing ecológico.
social
SOSTENIBILIDAD
• Marketing relacional. • Gestión de imagen corporativa
• Estrategias de Marketing. • Branding.
• Planeación del Marketing. • Marketing digital y mypes.
MYPES Y
EMPRENDIMIENTO
• Dinámica de los mercados informales. • Perfil de los consumidores en los mercados
• Publicidad chicha. informales.
• Estrategias de Marketing y negocios
INFORMALIDAD informales.

También podría gustarte