Está en la página 1de 14

Presentado por:

Grupo #3

Yankeiry María Gerez Santana. 100458699.


Treycy Santos Paredes.
100214821.
Teoría de la personalidad
Quien fue Abraham Maslow
 Nace en Nueva York en 1908.
 Se intereso mucho en la psicología.
 Tuvo influencia de grandes psicólogos de la Gestalt y freudianos.
 1951 se convierte en jefe de departamento de psicología en Brandeis.
 Conoce a Kurt Goldstein (concepto de auto actualización)
 Mas tarde crea su propia teoría (pirámide)


1970 muere de un infarto.
Origen de la teoría
 Maslow descubrió en sus trabajos con
monos que hay necesidades que
prevalecen sobre otras.
 Pensaba que una vez el ser humano
satisface las necesidades más básica
podrá desarrollar deseos mas elevados.
 A partir de esta idea, Maslow creo una
jerarquía de necesidades.
 Llamo a las necesidades instintoides,
porque tienen elementos genéticos. Las
formas de satisfacer las necesidades son
aprendidas o influenciadas por lo social.
Acerca de la teoría

 Jerarquía de necesidades
Maslow formula en su teoría una jerarquía de
necesidades humanas y defiende que conforme se
satisfacen las necesidades mas básicas, los seres
humanos desarrollan necesidades y deseos mas
elevados.
Es decir: las necesidades mas altas ocupan
nuestra atención solo cuando se han satisfecho las
necesidades inferiores de la pirámide.
La personalidad autorrealizada

Las personas autorrealizadas se caracterizan porque:


   Muestran un nivel alto de aceptación de sí mismos
 Maslow piensa que alcanzar las
 
necesidades de autorrealización  Perciben la realidad de manera más clara y objetiva
 
está en las manos de todo el  Son más espontáneas
mundo, sin embargo, son pocos    Piensan que las causas de los problemas son externas
los que lo consiguen. Las    Disfrutan de la soledad
personas que logran satisfacer
   Tienen una mentalidad curiosa y creativa
sus necesidades de
 Disfrutan de experiencias cumbre
autorrealización son personas
autorrealizadas. Ahora bien,  Generan ideas genuinas

Maslow afirma que menos del  Tienen un gran sentido del humor
1% de la población pertenecen  Poseen un gran espíritu crítico y se rigen por valores éticos
a esta clase de individuos.  Son respetuosas y humildes

 Son tolerantes, no tienen prejuicios y disfrutan de la


presencia de los demás
La teoría de la personalidad de Maslow

Según la pirámide de Maslow disponemos de:


 Autorrealización
 Necesidades de estima
 Necesidades de afiliación y afecto
 Necesidades de seguridad y protección
 Necesidades básicas
Autorrealización
 Talento
 Misión
 Vocación
 Destino
 Conocimiento de si mismo
 Tendencia a la unidad
 Solidaridad
 Integración
 Defensa de valores supremos
Estima o Reconocimiento
 Respecto a los demás
 Estatus
 Reputación
 Autovaloración
Necesidades de afiliación y efecto
 Objetivo: buscar el desarrollo
afectivo
 Relacionando con necesidades
de:
 Asociación ( relacionarte con los
demás y ser parte de una
comunidad)
 Participación
 Aceptación
Necesidades de seguridad y
protección
 Sentirse seguros y
protegidos
 Contra el crimen
 Física
 Salud
 Empleo(ingresos y
recursos)
 Moral
 Familiar
 Propiedad privada
Necesidades Básicas
 Necesidades fisiológicas
 Objetivo: mantener la
homeostasis( mantenimiento de las
propiedades y composición del medio
interno de un organismo.
 Respiración, alimentación,
eliminación de desechos,
mantenimiento de la temperatura
corporal, descanso, relaciones
sexuales,
Frase

También podría gustarte