Está en la página 1de 15

Seminario 3

Técnicas en biología celular y molecular


Estefanía Neira Ospina
Maestría en Ingeniería Biomédica

2020
OBJETIVO

Validar la transferencia de la
tecnología NGS a la práctica
clínica diaria.
METODOLOGÍA

Selección de las muestras

90 pacientes
5 muestras estándares
comerciales con
mutaciones –NRAS-
KRAS- AKT-EGFR
s
ec cione psias
e s
44 r úrgicas 16 bi o as
quir n e s q uirúrgic
o
13 resecci 12 muestras no neoplásicas
51 pacientes con
39 pacientes con
adenocarcinoma
Carcinoma de
colorectal
pulmón 1 referencia estándar múltiple
7 b io
psia
s 10 bloques celulares
con 11 mutaciones
METODOLOGÍA

Extracción de ADN

QIAamp FFPE Evaluación del


Tissue kit porcentaje tumoral

Tinción H & E
METODOLOGÍA

Droplet digital PCR

Detección de
señales
fluorescentes
METODOLOGÍA

Secuenciación de nueva generación (NGS)


1825 mutaciones
Hotspot
Librería de amplicones

22 genes
10ng DNA

Procedimiento

Panel de cáncer de
colon y pulmón
RESULTADOS

Validación de paneles NGS


RESULTADOS

Validación de paneles NGS


RESULTADOS

Rendimiento de la secuenciación
RESULTADOS

Rendimiento de la secuenciación

F = 4% E
A A LD
B R
UM ACIÓN
T
MU
RESULTADOS
Pulmón
Comparación con otros métodos

Colon
CONCLUSIÓN

El presente estudio validó la aplicabilidad clínica del panel de


cáncer de colon y pulmón Ion Ampliseq en la máquina personal
de genómica Ion Torrent para el cribado de los cánceres de
pulmón y colorrectal. En general, el panel de cáncer de
colon/pulmón AmpliSeq fue lo suficientemente específico y
sensible para el análisis de mutaciones de paneles de genes y
puede incorporarse a la práctica clínica diaria.

También podría gustarte