Está en la página 1de 54

Nivelación Geométrica

Nivelación geométrica simple


Es aquella en la cual desde una sola posición del aparato se pueden conocer las cotas de todos los puntos del
terreno que se desea nivelar, se sitúa el instrumento en el punto que ofrezca una mejor visibilidad. “BM fijo”

h
lO lC
lA lB lD lE

BM C E
B D
A

 
Ejemplo de cartera nivelación geométrica simple
EJEMPLO:
Vista
Vista atrás Observacione
● (+) intermedia Altura (h) Cotas
(-) s
Localización
BM 0,896 1170,614 1169,718
del BM.
A 4,45 1166,164
B 3,80 1166,814
C 3,09 1167,524
D 2,20 1168,414
E 1,51 1169,104

 
Nivelación geométrica compuesta

¿En qué consiste?


Procedimiento de campo
Cartera
Cómo llenar la cartera
Hagamos un ejemplo
Chequeo de carteras geométricas

• Se hace para asegurarse de no haber cometido error en las operaciones aritméticas o en las anotaciones
en la cartera.

Contranivelación

• Se realiza cuando no da la nivelación, y se da, a partir del último punto hasta llegar al BM inicial. la cota de
llegada se compara con la cota de partida y la diferencia entre ellas da el error de la nivelación.
ERROR EN EL CIERRE

Nivelación ordinaria

Nivelación de precisión

Nivelación de alta precisión


Nivelación según el terreno

Sistema Radiacion Sistema cuadrícula Sistema faja de terreno

● Terreno pequeño. ● Terreno más Extenso. ● Grandes Extensiones.


● Casi plano. ● terreno con mucho desnivel. ● perpendiculares.
● Nivelacion simple. ● Se basa en una retícula. ● Perfiles de terreno.
● Obtención de curvas de nivel. ● Curvas de nivel. ● Planificación.
Perfiles

según torres y villeta es una


sección vertical obtenida por
intersección de la superficie
topográfica con un plano vertical
que pasa por una alineación
determinada, donde se aprecian
claramente las irregularidades del
terreno.

● Perfiles Longitudinales
● Perfiles Transversales.
Perfiles longitudinales
Perfiles longitudinales

Es una sección vertical que podemos


determinar a partir del eje longitudinal
de la obra:

● nivelación del eje longitudinal.


● distancia entre niveles.
● determinación de dos escalas.
EJERCICIO

En un predio aledaño a la universidad del Tolima se establece un levantamiento de una poligonal abierta
de 260 metros de longitud, esta se encuentra con abscisas cada 20 metros, a cada una de estas
abscisas se le determinó su altura sobre el nivel del mar:

Absc Nivel Absc Nivel Absc Nivel SE SOLICITA:

0 202.20 120 206.80 240 203.15 ● Construya el perfil longitudinal a


escala 1:1000 y 1:50.
20 202.60 140 208.20 260 202.15

40 204.40 160 207.25 Mts msnm ● Grafique 2 rasantes, una que


comience a una altitud de 202
60 203.90 180 205.50 msnm con una pendiente de 3.25%
y una longitud de 135 m, la
80 202.35 200 204.25 segunda rasante termina a una
altura de 202.5 msnm.
100 204.75 220 203.40
SOLUCIÓN: PERFIL
SOLUCIÓN: CÁLCULO DE RASANTE
SOLUCIÓN: CÁLCULO DE RASANTE
SOLUCIÓN: CÁLCULO DE RASANTE
SOLUCIÓN: CÁLCULO DE RASANTE
SOLUCIÓN: CORTES Y RELLENOS
Perfil Transversal
• Son la intersección del terreno, con un plano vertical normal al eje longitudinal del terreno, o sea los perfiles
transversales son perpendiculares al perfil longitudinal.
REGISTRO DE CAMPO

• Las secciones transversales son necesarias


+0,00 +20 +40 +60 determinarlas cuando se necesita conocer la
verdadera forma del terreno en una cierta
extensión.

• Izquierda LÍNEA CENTRO Derecha

• Se toma la distancia a la derecha o izquierda


de la estación de la línea central en donde se
realiza la lectura.

1. Perfil en desmonte
2. Perfil en terraplén
3. Perfil a media ladera
Procedimiento en campo

• Definir la línea central de la obra a


levantar.

• Abcisar la poligonal de acuerdo a


irregularidad el terreno y definir las
secciones trasversales.

• Armar el nivel en un punto adecuado.

• Tomar lecturas en el centro de las


secciones, a la izquierda y a la derecha
del eje.

• Hacer un punto de cambio de ser


necesario.
¿Cómo construir secciones transversales?

Escala horizontal distancias y escala vertical cotas


Rasante queda
por debajo del
terreno
natural.

La rasante
queda por
encima del
terreno natural.

Una parte de la
rasante queda por
encima del terreno
natural y la otra
parte, por debajo.
CURVAS DE NIVEL CURVAS DE
NIVEL
Es la línea que se forma
al unir en el plano los
puntos que tienen la
misma altura.
Entre más corta sea la
distancia que hay entre
cada curva de nivel, habrá
mayor pendiente en el
terreno
Las características principales de las curvas de nivel son:
COMO
ESPINASE
DEHACEN
PESCADO
COMO SE HACEN
● Distancias
entre puntos o
coordenadas.
● Cotas de los
puntos

CURVAS DE NIVEL EN
UN LEVANTAMIENTO
TOPOGRÁFICO
a-d = 294.623 m
COTAS
Trazar las curvas de nivel P1: 1512.00
dentro de la poligonal, F
P2: 1480.16
cada metro. Para el trazo P3: 1452.17
P4: 1467.80
interno se recomienda
triangular entre el punto COTA INTERPOLAR
A y el punto D. 1485
E

C
D

También podría gustarte