Está en la página 1de 44

Infecciones de

Transmisión Sexual

S A L U D O C U P A C IO N A L
ETS

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS):


son un grupo de infecciones producidas por virus
bacterias y ciertos parásitos que se transmiten entre
las personas, por medio del contacto sexual.
¿Cómo se propagan?

Una sola persona portadora de una ETS, que por


desconocimiento o irresponsabilidad tiene contacto sexual con
otras personas, puede iniciar la diseminación.
AGENTES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Bacterias Virus
Neisseria gonorrhoeae Herpes simplex virus (I-II)
Chlamydia trachomatis Virus Hepatitis A, B, C
Mycoplasma hominis Papilomavirus humano
Ureaplasma urealyticum Molusco contagioso (Pox virus)
Treponema pallidum VIH
Gardnerella vaginalis
Haemophylus ducreyi Protozoos
Shigella spp Trichomonas vaginalis
Salmonella Cryptosporidium
Otros
Ectoparásitos
Hongos Pthirius pubis
Cándida albicans Sarcoptes scabiei
AGENTES DE ETS Chlamydia
Vaginosis Candidiasis
bacteriana

Gonorrea

Herpes
Condiloma

Chancro sifilítico

Tricomoniasis
 ANTECEDENTES DE CONTACTO SEXUAL SIN
PROTECCIÓN.

 LEUCORREA O SECRECIÓN URETRAL.


 LESIÓN GENITAL EROSIVA O ULCERADA.
 PRURITO O ARDOR AVGINAL O URETRAL.
INFECCIONES MAS COMUNES

INFECCIÓN OPORTUNISTA

1.- CANDIDIASIS*. (hongo)

* % BAJO DE TRANSMISIÓN SEXUAL


INFECCIONES MAS COMUNES
2.- VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
3.- VAGINOSIS BACTERIANA
4.- TRICOMONIASIS (protozoario)
5.- POR Chlamydia trachomatis O PAPILOGRANULOMA
(bacteria)
6.- SIFÍLIS (bacteria)
7.- GONORREA (bacteria)
8.- SIDA
Aumento en el número de
Levaduras agresivas en el área
Vulvovaginal
Hay hongos en la flora normal vaginal.

No causan problemas porque estan en equilibrio con nuestro


cuerpo,
Las Especies más Frecuentes: Candida albicans, C. tropicalis
C. glabrata

C. albicans
Ropa interior de fibras Tensión Nerviosa
sintéticas (estrés)
FLUJO DE LA CANDIDIASIS:
• Color: blanco / amarillo
• Olor: sin olor
• Consistencia:
onsistencia espeso grumoso
• Sintomas: comezón, ardor, inflamación, irritación,
enrojecimiento, dificultad al orinar, dolor en las
relaciones sexuales.
BALANITIS CANDIDIÁSICA

Exploración: inflamacion y
puntos blancos en glande.

Sintomas: ardor y comezón


en glande.
CONSECUENCIAS DE LA CANDIDIASIS:

Crea un ambiente propicio para la activación de


VPH.
Transmisión al bebe al momento del parto.
parto
Embarazo: puede provocar rompimiento
prematuro de membranas
Se adquiere
Virus adquirido por contacto sexual.
Ataca las células del tejido escamoso de la Vulva, Vagina y
Cérvix.
Produce lesiones que son indoloras, de aspecto verrugoso
(verruga = wart) y suelen aparecer de cuatro a seis semanas
después del contagio, en vagina, cuello del útero, testículos,
pene o ano, estas verrugas (microscopicas o grandes a simple
vista).
Puede transmitirse al bebe dentro de la madre.
FLUJO DEL VPH:

Color: blanco o amarillo.


amarillo

• Olor: mal olor

• Síntomas: comezón en vulva.


vulva

*80% de las mujeres son asintomáticas


CONDILOMA EN PENE POR VPH
• Exploración:
protuberancias
pequeñas y duras
sobre el pene.
• Sintomas: sin dolor

Masas en forma de coliflor


V.P.H.
Consecuencias

Cáncer
Incremento o introducción de Bacterias en la
Vagina.

•Gardnerella vaginalis
•Mobiluncus sp
•Bacteroides sp
•Mycoplasma sp
Se Adquiere:

Por contacto sexual

Limpiarse de atrás hacia delante al obrar

Cambio de Acidez Vaginal


FLUJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA:

• Color: blanco grisáceo

• Olor: fétido

• Consistencia: líquido, delgado homogéneo

• Sintomas: comezón vulva, irritación puede


haber inflamación.
inflamación
Consecuencias

Parto Prematuro
Bebe con bajo peso
Enfermedad inflamatoria pelvica.
Endometritis
Complicaciones en embarazo.
 Se transmite por contacto
sexual
Sífilis primaria
Causada por una bacteria del grupo de las
espiroquetas: Treponema pallidum, es una
enfermedad venérea importante. Al inicio se
caracteriza por la aparición de una lesión denominada
chancro, se trata de una erosión plana que a veces da
lugar a una lesión mucho más ulcerada y dolorosa. En
esta fase no hay dolor. La lesión cura
espontáneamente en una a seis semanas.
Sífilis
Sífilis secundaria
 Aparece de tres a seis semanas (a veces más) tras el
chancro y representa la fase septicémica de la infección.
 Se presentan lesiones cutáneas y mucosas que son
altamente contagiosas. Las lesiones papulares se diseminan
y aparecen en palmas y plantas. En el área genital, estas
pápulas, que se describen como suaves o manchas mucosas,
son con frecuencia erosivas y ricas en Treponema. Pueden
presentarse lesiones erosivas en la boca, especialmente en la
lengua.
Sífilis

Consecuencias:
Manchas
 Alopecia
 Caída de cejas
 Se transmite por contacto
sexual.
SINTOMAS:
 En el hombre se manifiesta por intenso ardor al
orinar, y una secreción amarillenta casi
permanente.
 En las mujeres no suele producir síntomas. Sólo
un 30% de los casos presenta un derrame
vaginal similar al del varón.
GONORREA

Neisseria gonorrhoeae
Secresión amarillenta característica
Consecuencias:
Durante el embarazo y el parto, el
bebé puede infectarse y llegar a
quedar ciego
 Se transmite por contacto
sexual.
HERPES GENITAL
• Es una enfermedad causada el virus Herpes virus
hominis
• Los primeros síntomas se parecen a la gripe (dolor de
cabeza, fiebre, algunas veces hay ardor en el área
genital.
• Posteriormente produce una erupción de llagas
dolorosas, después de esto, las llagas suelen
reaparecer de manera periódica
• Este virus puede sobrevivir en una toalla húmeda
durante más de una hora, por lo que hay que evitar
compartir ese elemento
• En la actualidad no se conoce ningún modo de curarlo
por completo
Consecuencias
Se pueden contagiar
otras partes del cuerpo
por autocontacto.
Es una enfermedad infecciosa producida por un virus
llamado virus de la Inmunodeficiencia Humana VIH que
destruye el sistema de las defensas que tiene el
organismo, razón por la cual, las personas que padecen de
SIDA quedan poco a poco sin defensas frente cualquier
tipo de infecciones.
El virus del VIH ataca especialmente a ciertos glóbulos
blancos de la sangre llamados linfocitos T4, que son
las células encargadas de avisar a nuestro sistema
inmunológico que hay algún microorganismo
invadiendo nuestro cuerpo.
¿Cómo se transmite?

El virus del SIDA se encuentra en la sangre, el semen y las


secresiones vaginales. En la práctica existen tres modos de
transmisión:
• Por Transmisión sexual
• Por Sangre y sus derivados
• Por Transmisión de la madre al feto
FORMAS EN QUE NO SE TRANSMITE EL
VIRUS
COLOR

Blanco Amarillento Amarillo Verdoso Blanco Grisáceo


C
A
N Aumentada Trichomonas
Maloliente O
T L
I Moderada Vaginosis O
D R
A Escasa Moderada Hongos Indiferebte
D

Espumosa Homogénea Adherente


Grumosa

CONSISTENCIA
El preservativo
representa un arma
poderosa en la
protección de las
Enfermedades de
Transmisión Sexual,
entre ellas el SIDA
S A LU D O C U P A C IO N A L

También podría gustarte