Está en la página 1de 5

Universidad politécnica de Nicaragua

resumen unidad 2

integrante: Estela Joaquina Andino Delgadillo.

Carrera: Mercadotecnia.

Año/turno: 3er año n/r


Las compras

Gestión de inventarios
Importancia
Una buena gestión de inventarios obtiene
Los procesos de compra se deben Las existencias
una mejora en la rentabilidad
enfocar en la parte económica en la cual Son los distintos materiales que una
económica , ya que de esto depende la
optimice el costo de los pedidos, empresa tiene en sus almacenes, para
mayor o menor cantidad de capital
almacenaje, y unidades a solicitar al disponer de ellos y poder fabricar y
inmovilizado en inventarios, y trata de
proveedor, para lograr minimizar el costo suministrar los productos que esta
minimizar los costes que implica realizar
de las compras. comercializa.
un inventario.

Cada empresa debe analizar las variedades


existente para clasificarlas de acuerdo a
sus diferentes características con el fin se
facilitar el control de los mismos
Tipos de existencias

Los que deben mantenerse como de


Los materiales que pueden
mayor importancia para evitar una ruptura Los que son por demanda
obtenerse en descuento, para
de stocks, es decir, quedarnos sin estacional, es decir por época del
reducir costes de los
productos al momento de un incremento año.
productos.
de la demanda.
clasificación

Según su uso y Según su proceso Según su


movimiento productivo obtención

• Los que son materias


primas. Cada producto que elabora la
• Los que son componentes empresa:
• Los que están en curso de Los productos que se
de estas materias primas.
producción. obtienen en el
• Los materiales que se
• Los semiterminados. extranjero y
dejaran de utilizar por la
• Los sobrantes. nacionales por medio
empresa.
• Los materiales que son de • Los productos secundarios a de sub contratación.
consumo y reposición. la fabricación principal.
• Los materiales para
embalajes y envases
Calculo de los costos

Stock de seguridad Costos de pedidos Gestión de inventarios

• Tiempos de entregas. • Revisiones periódicas,


• Desviación de plazos de Cuando establecemos un
hacer pedidos para
entregas de pedidos. stock mínimo mas la
fijar las entregas con el
• Desviación estándar de la cantidad que necesitemos
proveedor.
demanda. para cubrir las ventas
• Revisión perfecta,
• Plazos máximos de previas durante el tiempo de
conocer el ritmo de la
entregas. envió del pedido de producto
demanda y prever el
• Entrega normal. al proveedor y el tiempo que
agotamiento de las
nos hace llegar la
existencias.
mercancía.

También podría gustarte