Está en la página 1de 17

EL AGUA

QUÉ ES?
EL AGUA
Es un compuesto que por sus propiedades es
de gran importancia para el mantenimiento de
la vida.

Tiene como fórmula estructural condensada la


siguiente: H₂O
EL AGUA

De acuerdo a sus iones con su respectiva carga


su fórmula es la siguiente:

(H)⁺ (OH)⁻
PROPIEDADES

FISICAS.- En su gran mayoría se presenta en


estado líquido, transparente o incolora,
inodora, e insípida

QUIMICAS.- Es un gran disolvente.


Constante Dieléctrica. (Es la
capacidad que tiene toda sustancia para
mantener separadas dos cargas eléctricas.
PROPIEDADES

FISICOQUIMICAS.- Gracias a estas propiedades


el agua juega un importante papel en los
fenómenos vitales, ya que es el líquido que
posee el mas alto calor especifico, calor de
fusión y calor de vaporización.
PROPIEDADES FISICOQUIIMICAS
Calor específico.- Es el número de calorías
que absorbe 1 gramo de una sustancia para
elevar su temperatura en 1º C.

Calor de fusión .- Es la cantidad de calor


necesaria para convertir 1 gramo de sólido en
líquido.
PROPIEDADES FISICOQUIIMICAS

Calor de vaporización.- Es el número de


calorías que necesita absorber 1 gramo de
líquido para mantener constante la
temperatura mientras ocurre la evaporización.
DISTRIBUCION DEL AGUA EN EL ORGANISMO

El agua cuantitativamente es la sustancia o


compuesto más abundante del cuerpo
humano. En el hombre adulto sano, el agua
constituye aproximadamente el 60 % de su
peso corporal, pero este puede oscilar entre
50 – 73%
DISTRIBUCION DEL AGUA EN EL ORGANISMO

En la mujer adulta representa el 50% este


oscila entre 44 y 65%.
En un niño recién nacido el promedio es de
77% (puede oscilar en el 70 a 83%)
DISTRIBUCION DEL AGUA EN EL ORGANISMO

La membrana plasmática de la célula origina la


distribución del agua en dos compartimientos
LIC y LEC
DISTRIBUCION DEL AGUA EN EL ORGANISMO

16 % (LIS)
• LIC 40% LEC 20%
4 % (LIV)
FUNCIONES
TRANSPORTE.- Las sustancias alimenticias, las
secreciones internas y las sustancias de
desecho del organismo son distribuidas en
soluciones acuosas.

NUTRICION.- Las sustancias alimenticias de los


vegetales y animales son asimiladas en
soluciones acuosas.
FUNCIONES

ANABOLICAS.- El agua interviene en la síntesis


de algunos compuestos.

CATABOLICAS.- Es el producto final de todo


metabolismo
DESHIDRATACION
Disminución del agua en nuestro organismo.
Esto puede suceder cuando eliminamos agua
en exceso o cuando es insuficiente la ingesta
de líquidos.
La deshidratación se clasifica en tres grados de
acuerdo a la cantidad de agua corporal
perdida:
DESHIDRATACION
Grado I: Leve, cuando la pérdida de agua es
menor del 5%
Grado II: Moderada, cuando se pierde entre 6 y
10 %
Grado III: Grave, cuando la pérdida de agua es
mayor del 10 %
CLASES
• Agua natural
• Agua potable
• Agua destilada
• Agua desionizada
• Agua destilada estéril
• Agua para inyección
• Agua bacteriostática para inyección
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR EL AGUA
NOMBRE MICROORGANSIMO QUE SINTOMAS
LA PRODUCE
Fiebre tifoidea Salmonella typhi (bacteria) Fiebre alta
Cólera Vibrio cholerae (bacteria) Diarrea abundante
blancuzcas (deshidratación)

Giardiasis Giardia lamblia (protozoo) Diarrea acuosa y


maloliente, calambres
abdominales, nauseas
Criptosporidiosis Crytosporidium parvum Fuerte diarrea
(recuperación)
Amebiasis Entamoeba Diarrea , fuertes calambres
histolytica(protozoo) abdominales (disenteria)
caracterizada por sangre y
mucus.

También podría gustarte