Está en la página 1de 16

EL CLASICISMO ROMANO

LITERATURA CLÁSICA ROMANA


LITERATURA CLÁSICA ROMANA

• También es denominado “Clasicismo”, es la


primera corriente de la literatura universal, que se
desarrolló en el occidente, se desarrolla
principalmente en Grecia y Roma en el siglo XIII
a. C. Tanto la cultura griega como romana fueron
un medio para el logro de la perfección humana y
del acercamiento a la belleza.
• La literatura griega es el compendio de obras literarias
producidas por la Grecia Antigua o Clásica, desde el año
300 a.C hasta el siglo IV d.C. y que recoge las tradiciones,
formas de pensamiento e historias que sirvieron de influencia
en la cultura occidental. Ésta puede estudiarse en períodos:
• La literatura griega fue la primera en desarrollar los géneros
literarios (épica, lírica y dramática) en el mundo
occidental.
GÉNERO
ÉPICO

• VIRGILIO:ENEIDA

• OVIDIO: épico mitológico, recurre a los mitos y narra cronológicamente


la formación del Cosmos.
• Obra: Las Metamorfosis.

• LUCANO: representa la épica historicista romana.


• Obra: La Farsalia
GÉNERO LÍRICO

• Virgilio: Las Bucólicas.


• Horacio: El más completo y clásico de los líricos romanos-
• Odas, Sátiras, Épodos.
• Catulo: poeta romano verdadero creador de la lírica romana.
GÉNERO DRAMÁTICO

• Es el género más desarrollado en Roma. Influencia de los griegos es


notable.
• El teatro se caracteriza por tener partes cantadas, acompañamiento
musical y los actores usaban máscaras.
• La Comedia: 
• Plauto: 150 obras. Y Terencio-
• Tragedia: Séneca
LA PROSA ROMANA

• Historia:
• Julio César, Salustio, Tácito y Tito Livio.

• Oratoria:
• Marco Tulio Cicerón: considerado, a través de los siglos, como el orador
más importante en lengua latina. Se conservan más de 50 discursos unos de
tipo judicial y otros de tipo político.
• Las Catilinarias y las Filípicas
ORATORIA HISTORIA Y FABULAS

• ORATORIA: el arte del discurso político o judicial adquiere importancia a


partir de la democracia ateniense.
• Demóstenes: orador político . Obra: Filípicas.
• HISTORIA:
• Herodoto: llamado “Padre de la Historia”. obra: Historia
• Tucídides: más realista, La guerra del Peloponeso.
• FÁBULAS:
• Esopo: creador de este género.
LEYENDA DE RÓMULO Y REMO
HISTORIA ROMANA
MONARQUÍA
REPÚBLICA
IMPERIO

También podría gustarte