Está en la página 1de 34

UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA

UNIDAD

TIERRA
PROPIEDADES DE LA
2
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

SISTEMA DE 4 ESFERAS:
HIDRÓSFERA, LITOSFERA,
ATMOSFERA, BIOSFERA

UNO DE LOS 4 PLANETAS


TERREOS DEL SISTEMA
SOLAR

SISTEMA DE CAPAS:
PLANETA AZUL CORTEZA, MANTO, NÚCLEO
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA

CAPAS ESTRUCTURALES DE LA TIERRA

MANTO

NUCLEO
CORTEZA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

• Se le llama también endosfera

• Es la capa más interna de la Tierra.

• Está formada por metales como el


NUCLEO

hierro y el níquel.

• El calor interno es el responsable de


los procesos internos que se dan en la
Tierra, alguno de los cuáles tiene
manifestaciones en la superficie,
como son los terremotos, el
vulcanismo o el desplazamiento de los
continentes.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

• El núcleo es una de las capas de la geosfera y a su vez, está


formado por dos capas: el núcleo externo, que bordea el manto,
y el núcleo interno.
NUCLEO

• El límite que separa estas regiones se llama discontinuidad de


Bullen.

• El punto central de la Tierra está a más de 6.000 km de


profundidad, e incluso la parte más externa del núcleo está a
casi 3.000 km por debajo de nuestros pies.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Parte interna de la tierra, constituye el 32%


de la masa, 16% del volumen.
NUCLEO

NUCLEO INTERNO NUCLEO EXTERNO


Caracterizado por transmitir ondas S
Caracterizado por transmitir las ondas
pero a baja velocidad sugiriendo un
P (V = 8–10 km/s), pero no las ondas
sólido pero cerca del estado líquido.
S, lo que indica un medio líquido o
Presenta alta presión. Responsable del
semilíquido parcialmente fundido.
magnetismo terrestre.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

NUCLEO INTERNO NUCLEO EXTERNO


El núcleo interno de la Tierra es El núcleo externo tiene unos
una bola caliente y densa, 2.200 kilómetros (1.367 millas)
NUCLEO

compuesta principalmente de de espesor y está compuesto


hierro. Tiene un radio principalmente de hierro líquido
aproximado de 1,220 kilómetros y níquel. Su temperatura varía
(758 millas) y su temperatura entre 4.500 ° y 5.500 ° C (8.132
alcanza los 5,200 ° Celsius ° y 9.932 ° Fahrenheit).
(9,392 ° Fahrenheit). La presión
en el centro del planeta es de
casi 3.6 millones de atmósfera
(atm).
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

NUCLEO

• https://www.youtube.com/watch?v=WI4sidu0d5g
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

• Se le conoce también como mesosfera

• Se encuentra por encima del núcleo y está formado por silicatos


MANTO

• Es una capa muy activa.

• Su importancia radica en que en el manto es donde ocurren los


denominados procesos convectivos que permiten que se genere toda la
dinámica externa del planeta y el movimiento de las placas tectónicas.

• Las placas tectónicas o placas litosféricas se mueven sobre la astenosfera


por los procesos de convección que ocurren en el manto.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Capa sólida de la tierra que se encuentra entre la


corteza de la tierra y el núcleo, representa alrededor
del 83% del volumen total del planeta y llega hasta
MANTO

una profundidad del 2900km bajo la superficie.


UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Teóricamente el manto se divide en dos capas


principales: el manto superior e inferior, sin embargo
en la actualidad se conoce que entre ambas capas
existe una zona de “transición” que es debido a
MANTO

posibles procesos de fusión parcial.

MANTO INFERIOR MANTO SUPERIOR


Comprende 64% del volumen total del Comprende 16% del volumen total del
manto. manto. Aquí se dan las corrientes de
convección. Grandes desplazamientos
de material rocoso.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Gran parte de nuestro conocimiento de


la composición y estructura del manto
proviene de datos sísmicos.
MANTO

Las ondas sísmicas se aceleran


abruptamente en el límite entre la
corteza y el manto.

Las ondas sísmicas vuelven a disminuir


cuando entran en la astenosfera a una
profundidad de entre 75 y 125
kilómetros. La plasticidad y el carácter
parcialmente fundido de la astenosfera
ralentizan las ondas sísmicas.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

MANTO

La discontinuidad de Repetti, separa el


manto inferior del superior
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA

MANTO
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

• También conocida como Litosfera

• Es la capa más externa, la que está en


contacto con la atmósfera y está formada
por silicatos ligeros, carbonatos y óxidos.
CORTEZA

• Es más gruesa en la zona de los continentes


y más delgada en los océanos.

• Es una zona geológicamente muy activa ya


que aquí se manifiestan los procesos
internos debidos al calor terrestre.

• Se diferencia una corteza continental y una


corteza oceánica.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

• La corteza terrestre puede medir más de 80 kilómetros en


algunos puntos y menos de 1 kilómetro en otros.

• La corteza superior soporta la temperatura ambiente de la


CORTEZA

atmósfera o del océano.

• Debajo de la corteza terrestre yace el manto, una capa de roca


de silicato con aproximadamente 2700 kilómetros de espesor.

• La corteza está compuesta por diferentes tipos de rocas, que


se dividen en tres categorías principales: ígneas, metamórficas
y sedimentarias.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

• La corteza actual de la Tierra continúa siendo moldeada por el


movimiento y la energía del planeta. La actividad tectónica es
responsable de la formación (y destrucción) de la corteza.
CORTEZA

• La corteza terrestre se divide en dos tipos o capas: la corteza


oceánica y la corteza continental. La zona de transición entre
estos dos tipos de corteza se denomina discontinuidad de
Conrad.

• La Tierra no es el único cuerpo planetario que tiene una


corteza. Venus, Mercurio, Marte y la Luna de la Tierra también
tienen una.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Rodea al núcleo, comprende el 80% del


volumen y 67% de la masa de la tierra.
CORTEZA

CORTEZA CORTEZA
OCEANICA CONTINENTAL
Rocas basálticas principalmente
Se puede dividir en zócalo (más
(Gabros y Basaltos) y una capa delgada
diferenciado y antiguo) y cobertura
de rocas sedimentarias. Comprende
(compuesta de rocas volcánicas y
océanos e islas oceánicas (cuencas y
sedimentarias. Rocas muy variadas,
cadenas oceánicas)
ígneas, metamórficas y sedimentarias.
Globalmente se puede considerar
como granítica.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

CORTEZA
La cortezaOCEANICA
oceánica es densa, tiene casi 3 gramos por centímetro cúbico (1.7 onzas
por pulgada cúbica). Se forma constantemente en las dorsales oceánicas, donde las
placas tectónicas se desgarran unas contra otras.
CORTEZA
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

CORTEZA CONTINENTAL
la corteza continental se crea mediante la tectónica de placas. En los límites de las placas convergentes,
donde las placas tectónicas chocan entre sí, la corteza continental es empujada hacia arriba en el
proceso de orogenia o formación de montañas. Por esta razón, las partes más gruesas de la corteza
CORTEZA

continental se encuentran en las cadenas montañosas más altas del mundo.


UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Toda variedad geológica, desde los minerales metálicos hasta los lechos gruesos de
arcilla y piedra, se encuentran en la corteza; no existen en ninguna otra parte.

La elevación ligeramente más alta de la corteza continental hace que el agua fluya desde
los continentes hacia los océanos, creando a su paso los ríos, lagos y otras fuentes de
CORTEZA

agua dulce.

La corteza terrestre es el hogar de la vida (biosfera), que ejerce fuertes efectos sobre la
química de las rocas y tiene sus propios sistemas de reciclaje de minerales.

En la corteza se encuentran los bosques, un ecosistema tan importante para toda la


flora y fauna silvestre, y que directa e indirectamente es de gran importancia para el
hombre. Los bosques son la fuente de muchos productos necesarios para la humanidad,
por ejemplo frutas, madera, leña, resinas, gomas, etc.

Consulte: la dinámica de la
corteza terrestre
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA DIVISIÓN ESTRUCTURAL POR PROPIEDADES FÍSICAS

La composición de nuestro planeta está integrada por tres


elementos físicos: uno sólido, la litosfera, otro líquido, la
hidrosfera, y otro gaseoso, la atmósfera. Precisamente la
combinación de estos tres elementos es la que hace posible
la existencia de vida sobre la Tierra (biosfera).

LITOSFERA

BIOSFERA

HIDROSFERA ATMÓSFERA
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA DIVISIÓN ESTRUCTURAL POR PROPIEDADES FÍSICAS

La Tierra está rodeada de una capa gaseosa denominada atmósfera. En comparación con la
Tierra sólida, la atmósfera es delgada y tenue. La mitad se encuentra por debajo de una
ATMOSFERA
altitud de 5,6 kilómetros y el 90 por ciento ocupa una franja de tan sólo 16 kilómetros
desde la superficie de la tierra. En comparación, el radio de la Tierra sólida (distancia desde
la superficie hasta el centro) es de unos6.400 kilómetros. A pesar de sus modestas
dimensiones, este delgado manto de aire es una parte integral del planeta.

La Tierra está rodeada de una capa gaseosa denominada atmósfera. En comparación con la
Tierra sólida, la atmósfera es delgada y tenue. La mitad se encuentra por debajo de una
altitud de 5,6 kilómetros y el 90 por ciento ocupa una franja de tan sólo 16 kilómetros
desde la superficie de la tierra. En comparación, el radio de la Tierra sólida (distancia desde
la superficie hasta el centro) es de unos 6.400 kilómetros. A pesar de sus modestas
dimensiones, este delgado manto de aire es una parte integral del planeta.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA DIVISIÓN ESTRUCTURAL POR PROPIEDADES FÍSICAS

ATMOSFERA

Llamamos atmósfera a la bola más o menos homogénea de gases concentrada alrededor de un planeta o astro celeste y mantenida en su lugar por
acción de la gravedad.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA DIVISIÓN ESTRUCTURAL POR PROPIEDADES FÍSICAS
TROPOSFERA: Es la que se encuentra directamente sobre la superficie sólida de la Tierra. Es importante porque es aquí
donde se dan los fenómenos climáticos que constituyen el tiempo meteorológico.
ATMOSFERA
ESTRATOSFERA: Está por encima de la troposfera y en ella se encuentra la llamada "capa de ozono" que , como ya
sabrás, es indispensable para la vida en la Tierra ya que filtra los rayos ultravioletas que son letales para los seres vivos.
Sin la capa de ozono no podríamos vivir, y, sin embargo, la estamos destruyendo con las sustancias químicas que
enviamos a la atmósfera (es el llamado "agujero de la capa de ozono").

MESOSFERA: Es la capa intermedia en la que también hay ozono.

TERMOSFERA: Se denomina así porque, por efecto de las radiaciones solares, se pueden superar los 1500 ºC de
temperatura. En ella se encuentra una zona denominada ionosfera, en la que muchos átomos pierden electrones y se
encuentran en forma de iones, liberando energía que constituye las AURORAS BOREALES o AUSTRALES.

EXOSFERA: Es la última capa, y la de mayor grosor, ya que tiene unos límites superiores muy imprecisos, porque se va
haciendo cada vez más tenue hasta que deja de haber gases. Se ve sometida directamente a las emisiones solares.

Consulte: Los fenómenos


atmosféricos
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA DIVISIÓN ESTRUCTURAL POR PROPIEDADES FÍSICAS

HIDROSFERA
Representa el agua que existe en la corteza terrestre, en todas
sus formas: mares y océanos, ríos y lagos, aguas subterráneas, glaciares

El agua de la hidrosfera se va intercambiando de un lugar a otro, del mar


pasa a las nubes, con la lluvia se alimentan los ríos, y los ríos vierten de
nuevo al mar, constituyendo lo que llamamos el CICLO DEL AGUA
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA DIVISIÓN ESTRUCTURAL POR PROPIEDADES FÍSICAS

HIDROSFERA

La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una
sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de la constante transformación de la
superficie terrestre.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA DIVISIÓN ESTRUCTURAL POR PROPIEDADES FÍSICAS

Se ubica debajo de la atmósfera y los océanos se encuentra la Tierra sólida.

Gran parte de nuestro estudio de la Tierra sólida se concentra en los


LITOSFERA
accidentes geográficos, superficiales más accesibles

Los accidentes representan las expresiones externas del comportamiento


dinámico de los materiales que se encuentran debajo de la superficie.

Examinando los rasgos superficiales más destacados y su extensión global,


podemos obtener pistas para explicar los procesos dinámicos que han
conformado nuestro planeta.
UNIDAD II- PROPIEDADES DE LA TIERRA DIVISIÓN ESTRUCTURAL POR PROPIEDADES FÍSICAS

LITOSFERA

capa más sólida y superficial del PLANETA TIERRA, o sea, la más rígida y externa de todas. Comunica la
superficie en la cual vivimos los seres humanos con la astenosfera, la siguiente capa en profundidad. Suele
considerarse como la unión de la corteza terrestre con la capa superior del manto.

También podría gustarte