Está en la página 1de 75

TRASTORNOS DE LA

GLÁNDULA TIROIDES

LIC.ORIETA MUNARES
MARTINEZ
Anatomía
• El tiroides es una pequeña
glándula que mide alrededor de 5
cm de diámetro situada en el
cuello bajo la piel y por debajo de
la nuez de Adán. Las dos mitades
(lóbulos) de la glándula están
conectadas en su parte central
(istmo), de modo que se parece a
la letra H o a un nudo de corbata.
Trastorno de la Glandula Tiroides 2
Anatomía

Trastorno de la Glandula Tiroides 3


Anatomía
• Las hormonas del tiroides tienen
dos efectos sobre el metabolismo:
estimular casi todos los tejidos del
cuerpo a producir proteínas y
aumentar la cantidad de oxígeno
que las células utilizan. Cuando las
células trabajan más
intensamente, los órganos del
cuerpo trabajan más rápido.
Trastorno de la Glandula Tiroides 4
Produccion de hormonas

Trastorno de la Glandula Tiroides 5


Hormonas tiroideas

• Las hormonas del tiroides se encuentran en


dos formas. La tiroxina (T4) que es la forma
producida en la glándula tiroides, tiene sólo
un efecto ligero en la aceleración de la
velocidad de los procesos metabólicos del
cuerpo.

Trastorno de la Glandula Tiroides 6


Hormonas tiroideas
• La tiroxina se convierte en el hígado y
otros órganos en una forma
metabólicamente activa, la
triyodotironina (T3).

Trastorno de la Glandula Tiroides 7


Trastorno de la Glandula Tiroides 8
Definición
• En el síndrome del enfermo
eutiroideo, los resultados del
examen del tiroides son
anómalos aun cuando la glándula
tiroides esté funcionando
normalmente. Se produce
habitualmente en los pacientes
que sufren de una enfermedad
grave que no afecta al tiroides.

Trastorno de la Glandula Tiroides 9


Cont..
• Cuando los pacientes están enfermos,
desnutridos o han sufrido una intervención
quirúrgica, la forma T4 de la hormona del
tiroides no se convierte normalmente en la
forma T3. Grandes cantidades de T3 inversa,
una forma inactiva de la hormona tiroidea, se
acumulan.

Trastorno de la Glandula Tiroides 10


Trastorno de la Glandula Tiroides 11
Definición
• El hipertiroidismo, un trastorno en
el que la glándula tiroides es
hiperactiva, se desarrolla cuando
el tiroides produce demasiada
cantidad de hormonas.

Trastorno de la Glandula Tiroides 12


Cont..

• Los pacientes con tiroiditis, una inflamación


de la glándula tiroides, padecen
habitualmente una fase de hipertiroidismo.
Sin embargo, la inflamación puede dañar la
glándula tiroides, de modo que la actividad
inicial, superior a la normal, es el preludio de
una actividad deficiente transitoria (lo más
frecuente) o permanente (hipotiroidismo).
Trastorno de la Glandula Tiroides 13
Cuadro clinico
• Taquicardia y/o arritmia
• Hipertensión
• Fiebre
• Piel húmeda
• Sudoración
• Temblor
• Nerviosismo
• Cansancio y debilidad

Trastorno de la Glandula Tiroides 14


Cuadro clínico
• Aumento de apetito
• Perdida de peso
• Duermen poco
• Frecuentes deposiciones
• Hinchazón de los ojos
• Aumento de la
lagrimación
• Irritación y sensibilidad a
la luz

Trastorno de la Glandula Tiroides 15


Trastorno de la Glandula Tiroides 16
Definicion
• Se cree que la causa de la
enfermedad de Graves (bocio
tóxico difuso) es un anticuerpo
que estimula el tiroides a producir
un exceso de hormonas.
• Dado que la glándula completa es
estimulada, aumenta mucho de
tamaño y causa una tumefacción
en el cuello (bocio).
Trastorno de la Glandula Tiroides 17
• Los ojos se tornan saltones debido a una
sustancia que se acumula en la órbita. Este
abultamiento ocular se añade a una intensa
fijeza en la mirada y a otras alteraciones
oculares características del hipertiroidismo.

Trastorno de la Glandula Tiroides 18


• Estos cambios pueden empezar
años antes de que se advierta
cualquiera de los otros síntomas
de hipertiroidismo. Los síntomas
oculares pueden incluso
manifestarse o agravarse
después de que la secreción
excesiva de la hormona tiroidea
ha sido tratada y controlada.
Trastorno de la Glandula Tiroides 19
• En la enfermedad de Graves, una sustancia
similar a la que se concentra detrás de los ojos
se puede acumular en la piel, por lo general
encima de las espinillas. Se puede sentir picor
en la zona engrosada, que enrojece y es dura
a la palpación cuando se presiona con un
dedo.

Trastorno de la Glandula Tiroides 20


• Este problema puede empezar antes o
después de que lo hagan los otros síntomas de
hipertiroidismo. Las cremas con
corticosteroides o los ungüentos calman el
picor y atenúan la dureza. A menudo, el
problema desaparece sin tratamiento o sin
razón aparente, meses o años más tarde.

Trastorno de la Glandula Tiroides 21


Trastorno de la Glandula Tiroides 22
Definición

• En el bocio tóxico nodular, uno o más nódulos


en el tiroides producen una cantidad excesiva
de hormona tiroidea y no están bajo el control
de la hormona estimulante del tiroides.
• Los nódulos son verdaderos tumores benignos
hiperfuncionantes del tiroides y se asocian
con los ojos saltones y los problemas cutáneos
de la enfermedad de Graves.
Trastorno de la Glandula Tiroides 23
Trastorno de la Glandula Tiroides 24
Trastorno de la Glandula Tiroides 25
Introducción
• Una causa poco frecuente del hipertiroidismo
puede ser un tumor hipofisario que secrete
demasiada hormona estimulante del tiroides,
lo cual a su vez estimula la hiperproducción de
hormonas tiroideas.

Trastorno de la Glandula Tiroides 26


• Las mujeres con una mola
hidatidiforme también pueden
desarrollar hipertiroidismo, dado
que la glándula tiroides está
hiperestimulada por las elevadas
concentraciones en sangre de
gonadotropina coriónica
humana.

Trastorno de la Glandula Tiroides 27


Complicaciones

La tormenta tiroidea produce:


• fiebre, debilidad extrema y pérdida de la
fuerza muscular, desasosiego, oscilaciones de
los estados de ánimo, confusión, alteraciones
de la conciencia (inclusive coma) y un
agrandamiento del hígado con ictericia
moderada.

Trastorno de la Glandula Tiroides 28


Tratamiento
• El hipertiroidismo se puede tratar
farmacológicamente, pero otras
opciones incluyen la extracción
quirúrgica de la glándula tiroides
o su tratamiento con yodo
radiactivo

Trastorno de la Glandula Tiroides 29


Trastorno de la Glandula Tiroides 30
Definicion
• El hipotiroidismo es una afección en la que la
glándula tiroides tiene un funcionamiento
anómalo y produce muy poca cantidad de
hormona tiroidea. El hipotiroidismo muy
grave se denomina mixedema.

Trastorno de la Glandula Tiroides 31


Causas

• En la tiroiditis de Hashimoto, la
causa más frecuente de
hipotiroidismo, la glándula
tiroides se agranda y el
hipotiroidismo aparece años más
tarde, debido a la destrucción
gradual de las zonas funcionales
de la glándula.

Trastorno de la Glandula Tiroides 32


Causas

• La segunda causa más frecuente de


hipotiroidismo es el tratamiento del
hipertiroidismo. El hipotiroidismo suele
producirse ya sea por el tratamiento con yodo
radiactivo, ya sea por la cirugía.

Trastorno de la Glandula Tiroides 33


Síntomas
• Las expresiones faciales son toscas
• La voz es ronca y la dicción lenta
• Los párpados están caídos
• Los ojos y la cara se vuelven
hinchados y abultados
• Aumento de peso
• Tienen estreñimiento
• Incapaces de tolerar el frío.

Trastorno de la Glandula Tiroides 34


• El cabello se vuelve ralo, áspero y seco
• La piel se torna áspera, gruesa, seca y escamosa
• Se desarrolla el síndrome del túnel carpiano, que provoca
hormigueo o dolor en las manos.
• El pulso se vuelve más lento
• Carotenemia
• La parte lateral de las cejas se desprende lentamente.

Trastorno de la Glandula Tiroides 35


Tratamiento
• El hipotiroidismo se trata con la sustitución de
la hormona tiroidea deficiente, mediante una
de las diversas preparaciones orales
existentes. La forma preferida es la hormona
tiroidea sintética, T4. Otra forma, la hormona
tiroidea desecada, se obtiene de las glándulas
del tiroides de animales.

Trastorno de la Glandula Tiroides 36


Trastorno de la Glandula Tiroides 37
Definición

• La tiroiditis, una inflamación de la glándula


tiroides, produce un hipertiroidismo
transitorio a menudo seguido de un
hipotiroidismo transitorio, o bien no produce
ningún cambio en el funcionamiento del
tiroides.

Trastorno de la Glandula Tiroides 38


Trastorno de la Glandula Tiroides 39
Definición
• Esta tiroiditis autoinmune es el tipo más
frecuente y la causa más habitual de
hipotiroidismo. Por razones desconocidas, el
organismo se vuelve contra sí mismo en una
reacción autoinmune y crea anticuerpos que
atacan la glándula tiroides

Trastorno de la Glandula Tiroides 40


Cont…
• La tiroiditis de Hashimoto comienza a menudo
con un aumento indoloro del tamaño de la
glándula tiroides o con una sensación de
plenitud en el cuello. Cuando se palpa la
glándula, por lo general se encuentra
agrandada, con una textura gomosa
(cauchosa), pero no blanda, y a veces tiene
una textura grumosa.

Trastorno de la Glandula Tiroides 41


Diagnostico
• Los médicos realizan las pruebas del
funcionamiento del tiroides en muestras
de sangre para determinar si la glándula
funciona normalmente, pero basan el
diagnóstico de tiroiditis de Hashimoto
en: los síntomas, el examen físico y la
presencia de anticuerpos que atacan la
glándula (anticuerpos antitiroideos), los
cuales pueden ser medidos con facilidad
en un análisis de sangre.

Trastorno de la Glandula Tiroides 42


Tratamiento

• No existe un tratamiento específico para la


tiroiditis de Hashimoto.

Trastorno de la Glandula Tiroides 43


Figura 1.
A: histología de glándula tiroides normal;
B: tiroiditis granulomatosa subaguda, la flecha indica una célula
gigante multinucleada;
C: tiroiditis de Hashimoto mostrando una célula de Askanazy
(flecha).

Trastorno de la Glandula Tiroides 44


• La tiroiditis granulomatosa subaguda aparece
después de una infección vírica y comienza
con lo que muchas personas llaman una
inflamación de la garganta, pero en realidad
se trata de un dolor en el cuello, localizado en
el tiroides.

Trastorno de la Glandula Tiroides 45


• La inflamación hace que la glándula tiroides
libere una cantidad excesiva de hormona
tiroidea y, en consecuencia, aparezca
hipertiroidismo, casi siempre seguido de un
hipotiroidismo transitorio.

Trastorno de la Glandula Tiroides 46


Síntomas
• Es frecuente que las personas con
tiroiditis granulomatosa subaguda se
sientan muy cansadas. La dolencia
remite de forma espontánea en unos
pocos meses, pero a veces produce
recaídas o, en raras ocasiones,
provoca una lesión lo bastante
importante en la glándula tiroides
como para ser causa de un
hipotiroidismo permanente.

Trastorno de la Glandula Tiroides 47


Tratamiento

• El ácido acetilsalicílico (aspirina) y otros


fármacos antiinflamatorios no esteroideos
(como el ibuprofeno) alivian el dolor y la
inflamación.

Trastorno de la Glandula Tiroides 48


Trastorno de la Glandula Tiroides 49
Introduccion
• Incide con mayor frecuencia en las mujeres,
habitualmente justo después del parto, y hace
que el tiroides aumente de tamaño sin
provocar dolor.

Trastorno de la Glandula Tiroides 50


Cont…
• En un periodo que oscila de varias semanas a
varios meses, la mujer afectada sufrirá de
hipertiroidismo, seguido de hipotiroidismo,
antes de recuperar finalmente el
funcionamiento normal del tiroides

Trastorno de la Glandula Tiroides 51


Tratamiento
• Esta afección no requiere un
tratamiento específico, aunque
el hipertiroidismo o el
hipotiroidismo pueden requerir
tratamiento durante algunas
semanas.

Trastorno de la Glandula Tiroides 52


Trastorno de la Glandula Tiroides 53
Definición
• El cáncer de tiroides es más frecuente
en las personas que han recibido un
tratamiento de irradiación en la
cabeza, el cuello o el pecho, muy
frecuentemente por trastornos
benignos.

Trastorno de la Glandula Tiroides 54


Trastorno de la Glandula Tiroides 55
Cont…
• Hay mayor probabilidad de
que los nódulos correspondan Más que causar el
a un cáncer si se encuentra un agrandamiento de la
glándula completa, un
solo nódulo en vez de varios, cáncer produce pequeños
crecimientos (nódulos)
si no se demuestra que el dentro del tiroides. La
nódulo es funcional con una mayoría de los nódulos
tiroideos no son
gammagrafía, si el nódulo es cancerosos y por lo general
sólido en vez de líquido existen tratamientos
eficaces para las formas de
(cístico), si es duro o si está cáncer de tiroides.
creciendo con rapidez.

Trastorno de la Glandula Tiroides 56


Trastorno de la Glandula Tiroides 57
Diagnostico
• El primer signo de un cáncer de tiroides es un
bulto indoloro en el cuello.
• Una exploración del tiroides
• Una exploración con ultrasonidos (ecografía)
• Se toma una muestra del nódulo

Trastorno de la Glandula Tiroides 58


Trastorno de la Glandula Tiroides 59
Trastorno de la Glandula Tiroides 60
Trastorno de la Glandula Tiroides 61
Definición

• El cáncer papilar representa del 60 al 70 por


ciento del total de las formas de cáncer del
tiroides. Las mujeres contraen el cáncer
papilar dos o tres veces más que los varones

Trastorno de la Glandula Tiroides 62


Etiología
• Los pacientes que han recibido
en el cuello un tratamiento con
radioterapia, en general por una
afección benigna en la infancia o
en la niñez, o por algún otro
cáncer en la edad adulta, corren
un gran riesgo de desarrollar un
cáncer papilar.

Trastorno de la Glandula Tiroides 63


Tratamiento
• La cirugía es el tratamiento que
se aplica al cáncer papilar, que
a veces se extiende a los
ganglios linfáticos cercanos. Los
nódulos más pequeños de 2 cm
de diámetro se extirpan junto
con el tejido tiroideo
circundante, aunque algunos
expertos recomiendan extirpar
la glándula por completo.

Trastorno de la Glandula Tiroides 64


Trastorno de la Glandula Tiroides 65
Introducción
• El cáncer folicular es el
responsable de alrededor de un 15
por ciento de todas las formas de
cáncer de tiroides y es más
frecuente en los ancianos.

El cáncer folicular es también más frecuente en las mujeres que


en los varones pero, como el cáncer papilar, un nódulo en un
varón tiene mayor probabilidad de ser canceroso

Trastorno de la Glandula Tiroides 66


Cont...

• Mucho más maligno que el cáncer papilar, el


folicular tiende a extenderse a través del flujo
sanguíneo difundiendo células cancerosas a
varias partes del cuerpo (metástasis).

Trastorno de la Glandula Tiroides 67


Tratamiento
• El tratamiento del cáncer folicular
requiere la extirpación quirúrgica de
prácticamente toda la glándula
tiroides y la destrucción con yodo
radiactivo de cualquier tejido tiroideo
remanente, incluyendo las metástasis.

Trastorno de la Glandula Tiroides 68


Trastorno de la Glandula Tiroides 69
Trastorno de la Glandula Tiroides 70
Trastorno de la Glandula Tiroides 71
Tratamiento
• Fármacos anticancerígenos y
radioterapia antes y después de
la cirugía da algunos buenos
resultados.

Trastorno de la Glandula Tiroides 72


Trastorno de la Glandula Tiroides 73
Introduccion
• En el cáncer medular, la
glándula tiroides produce
cantidades excesivas de
calcitonina, una hormona
secretada por ciertas células
tiroideas. Dado que también
puede producir otras
Este cáncer se desarrolla junto hormonas, puede causar
con otros tipos de cáncer
endocrino en lo que constituye síntomas inusuales.
el denominado síndrome de
neoplasia endocrina múltiple.
Trastorno de la Glandula Tiroides 74
Tratamiento
• El tratamiento requiere la extirpación
completa de la glándula tiroides. Se puede
necesitar una cirugía adicional si el cáncer se
ha extendido a los ganglios linfáticos.

Trastorno de la Glandula Tiroides 75

También podría gustarte