Está en la página 1de 28

EDITOR DE DISEÑO

TRABAJANDO EN PHOTOSHOP

DIRECCIÓ N ACADÉ MICA


2021 WWW.NETBOSCO.EDU.PE
AGENDA

1 DESARROLLAR EJERCICIOS EN ADOBE


PHOTOSHOP CS3

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
A continuación veremos los estilos uno a uno. Activando Sombra interior realiza exactamente la misma función
la casilla Previsualizar podrás ver cómo los estilos que la anterior, pero la sombra se proyecta hacia
afectarán a tu capa en el lienzo. También tienes una dentro. Este efecto da la sensación de hundimiento:
muestra en miniatura de cómo afectarían los estilos a un
cuadrado.

Sombra paralela te permite añadir un sombreado bajo la


capa en la dirección que escojas. Puedes modificar su Igual que el caso anterior, Resplandor interior crea un
color, opacidad y diferentes opciones sobre su contorno. resplandor alrededor de toda el área coloreada de la capa
pero en dirección hacia el interior. Sus opciones son las
mismas.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Resplandor exterior crea un resplandor alrededor de El estilo Satinado aplica una sombra sobre el área con
toda la zona coloreada de la capa. Puedes escoger el pintura que le da un aspecto de satinado. Este y los
color, la forma de transición e incluso configurar el siguientes estilos han de usarse con cuidado porque
resplandor como un degradado. alteran en gran medida la pintura de la capa.

Bisel y relieve te ofrece la posibilidad de crear la Este estilo puede configurarse modificando las opciones
sensación de que la capa se encuentra en relieve de Contorno para el bisel y Textura para la forma en que
añadiéndole un borde biselado. se muestre el relieve.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
La Superposición de colores te permite la superposición Superposición de motivo, como las anteriores,
de un color con una opacidad determinada sobre toda la superpone sobre la pintura de la capa un motivo a tu
pintura de la capa (las áreas transparentes no se ven elección, podrás modificar el motivo a utilizar y su tama
afectadas).

Por último el estilo Trazo añade un borde a la capa de la


La Superposición de degradado superpone un anchura y el color escogidos. Esta opción es muy útil para
degradado (a tu elección) sobre la capa. Modificando su enmarcar imágenes. También puedes usar degradados
opacidad puedes conseguir transiciones de color bastante para el trazo lo que te dará mucho juego a la hora de
agradables. aplicar este estilo.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Como hemos dicho antes, podemos combinar distintos
tipos de estilos.
Aquellos cuyas casillas se encuentren activadas serán los
estilos que se mostrarán:

Ten en cuenta que si el estilo Bisel y relieve no se halla


activado los estilos Contorno y Textura no se mostrarán
aun cuando estén activados.
Cuando hayas definido todos los estilos haz clic en Ok y
verás como tu capa se completa con los nuevos estilos.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Puedes guardar tu conjunto de opciones como un estilo predefinido pulsando el
botón Estilo nuevo en el editor de Estilo de Capa o pulsando el botón   al pie de la
ventana de Estilos.
Puedes acceder a esta ventana desde la pestaña Estilos en la ventana de Color o
haciendo clic en el menú Ventana → Estilo.
Desde esta ventana te es posible aplicar también otros estilos ya definidos por Photoshop haciendo
clic sobre ellos. O gestionar tus estilos creando nuevos  , borrando los ya existentes arrastrándolos
sobre este botón   o eliminándolos de la capa activa del momento  .
También puedes cargar otras bibliotecas haciendo clic en el botón    y seleccionando la opción
correspondiente en el menú:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Pero veamos las opciones que nos ofrece este otro menú contextual: haz clic derecho sobre el
icono de estilo   de cualquier capa en la ventana de Capas.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Desde aquí puedes acceder directamente a la ventana de configuración de los diferentes estilos en el editor
de Estilo de Capa haciendo clic sobre alguno de ellos.
Uno de los comandos más útiles es el de Copiar estilo de capa. Te permite Pegar posteriormente en otra capa
(a la que se le aplicarán los mismos efectos) o a un conjunto de capas enlazadas.
Las siguientes opciones las explicaremos a continuación:

Luz global te permite cambiar con un par de clics la


posición de la luz global de todos los estilos.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Con el comando Crear capas transformarás todos los estilos aplicados en capas enlazadas o recortes a la capa
sobre la que estaban actuando. Si ejecutas este comando no podrás modificar más los estilos ni estos se adaptarán
a los cambios de la capa sobre la que actuaban.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
•Algunos estilos no pueden verse convertidos en capas,
así que usa este comando con cuidado.

•Ocultar/Mostrar todos los efectos esconde o enseña


todos los estilos que se están aplicando a la capa en el
momento.

Escalar efectos te permite escalar el estilo tanto como


indiques en el cuadro de diálogo. Un porcentaje mayor
que 100 agrandará el estilo; al contrario uno menor de
100 lo hará más pequeño.

Los Filtros

Otra forma de modificar la pintura de la capa que nos


brinda Photoshop son los Filtros, estos se aplican a la
capa activa o a la selección del momento.
Podemos ver un listado completa dividido en categorías
en el menú Filtro en la barra de menú.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Es recomendable que vayas probando uno a uno todos los filtros para que te familiarices con su funcionamiento.
Otra posibilidad interesante es la Galería de Filtros, haz clic en Filtro → Galería de Filtros para ver su ventana
de trabajo:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Desde aquí podrás gestionar gran parte de los filtros (aunque no todos) y aplicarlos combinados con una sola
operación.
Su uso es bastante sencillo. Selecciona desde el navegador de filtros la miniatura de filtro que quieras
aplicar. Al seleccionarla se aplicará directamente en el área de Pre visualización de Filtros.
Puedes modificar las opciones del filtro desde el panel de opciones, y una vez te hayan convencido los
nuevos cambios puedes añadir un filtro nuevo haciendo clic en el icono Nueva capa de efecto   al pie de
la lista de Filtros aplicados.
De esta forma podrás combinar diferentes filtros sobre la misma imagen pudiendo ver el resultado final de
una sola vez.

Es posible anular la visibilidad de alguno de los filtros haciendo clic sobre el icono   al lado del nombre
del filtro.
Puedes borrar cualquier filtro aplicado seleccionándolo en la lista de filtros aplicados y pulsando el
botón Eliminar capa de efecto  .

Una vez hayas terminado pulsa el botón OK para aceptar los cambios o cancela y volverás al lienzo tal y
como lo dejaste.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Otra de las herramientas que te será muy útil es la de Punto de fuga.
Con ella podrás modificar las imágenes para darles un perspectiva calculada que te permitirá copiar, pegar y
crear nuevas composiciones manteniendo el punto de fuga original de la imagen.
Si quieres aprender a utilizar esta herramienta te recomendamos que visites el avanzado de Punto de fuga

Los Filtros Inteligentes
Photoshop añade en esta última versión la posibilidad de
añadir filtros inteligentes a la imagen que no modifiquen
los píxeles de pintura irreversiblemente. Es decir, con esta
nueva característica podremos añadir filtros a nuestros
proyectos que podremos deshacer, esconder o modificar
en cualquier momento.
La única condición que el programa nos plantea es que
Esto hará que nuestra capa o capas se conviertan en
estos filtros deberán ser aplicados directamente sobre
un objeto inteligente. También es posible realizar esta
objetos inteligentes.
acción como vimos en unidades anteriores haciendo
Veamos cómo podemos utilizarlos.
clic derecho sobre las capas y
Con las capas sobre las que queremos aplicar los filtros
seleccionando Convertir en objeto inteligente.
inteligentes seleccionadas vamos al menú Filtro y
seleccionamos la opción Convertir para filtros
inteligentes:
#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
A partir de este momento, estaremos listos para
poder aplicar cualquiera de estos filtros del modo
en el que lo hacíamos habitualmente. La diferencia Este modo de representación nos recuerda mucho a
en este caso será la visualización en la la que vimos en los estilos de capa. De hecho su
ventana Capas: funcionamiento es muy parecido.
Podemos esconder el efecto de cualquiera de los
filtros haciendo clic en su botón de visibilidad. O
incluso aplicar una máscara de filtro seleccionando
la miniatura Filtros inteligentes y dibujando sobre
ella con diferentes tonalidades de grises:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Para modificar en cualquier momento la configuración de uno de los filtros aplicados bastará con hacer doble clic
sobre él y se abrirá el cuadro de diálogo de configuración del filtro en cuestión.
Esta característica se encuentra entre las más avanzadas y novedosas de Photoshop y nos ayudarán a modificar
nuestras imágenes de modo reversible y con una flexibilidad inexistente hasta esta versión.
Hasta ahora hemos visto numerosas opciones, herramientas y usos que nos ayudarán en nuestra experiencia con
Photoshop. Pero este tema en particular tratará específicamente algunas de las modificaciones que podemos hacer
a nuestro material fotográfico. Obviamente podemos utilizar estos recursos directamente sobre nuestras fotografías
para mejorarlas o para usarlas después en nuestras composiciones.
Photoshop viene incorporado con muchísimas herramientas para corregir errores en fotografías digitales.
Veremos dos de ellas muy útiles: el Pincel corrector   y la Herramienta de Pincel de ojos rojos  .

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Grietas, Rascaduras e Imperfecciones
El Pincel corrector es una herramienta muy buena que te permitirá corregir imperfecciones de la imagen
como motas de polvo, rascaduras, grietas, etc.
Su funcionamiento es idéntico a la herramienta Tampón de Clonar, sólo que además de imitar el color de
muestra copia y difumina los colores en intensidades tomando como referencia la textura, iluminación y
sombreado de la muestra.
Para usar esta herramienta selecciona una zona del lienzo con la pintura exacta con la tecla Alt   
presionada para tomarla como muestra y ya estarás listo para reparar la imagen.
Los filtros del submenú Ruido también te pueden ayudar a eliminar de la imagen granulados, polvo o
rascaduras:

Además de poder añadirle imperfecciones a tus imágenes para darles un aspecto más envejecido.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
A diferencia del Pincel corrector, para la herramienta Pincel corrector puntual   no es necesario
proporcionar un punto de muestra.
El Pincel corrector puntual reconstruye la pintura tomando como referencia los píxeles de pintura que rodean el área a
tratar, de aquí que esta herramienta, a pesar de ser muy parecida a la anterior, sólo pueda utilizarse para pequeños
puntos, pecas o marcas pequeñas.

Ojos Rojos
La herramienta Pincel de ojos rojos    tiene la función de pintar sobre un color para transformarlo en otro a
nuestra elección. Su uso es muy sencillo, sólo tendrás que seleccionar la herramienta y hacer clic sobre cada
uno de los ojos que quieras modificar.
 Si el resultado que obtengas no te parece del todo natural puedes modificar las opciones que se presentan
en la barra de opciones de herramientas:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
En la opción Tamaño de la pupila deberemos indicar el porcentaje que esta ocupando la pupila en el ojo. (La
pupila es la parte central que en condiciones normales vemos de color negro).
En la opción Cantidad de oscurecimiento podremos establecer un valor para configurar el grado de color que se
aplicará sobre el ojo.
 
El resto del funcionamiento lo dejaremos en mano de Photoshop y tendremos nuestras fotografías arregladas con
un par de clics:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
La única desventaja de esta herramienta es que pintará los
ojos de un color oscuro, negro casi siempre. 1. Modo: Color
Para poder dar un toque de color diferente (verde, azul..) 2. Muestras: Una vez
podemos recurrir a la herramienta de Sustitución de 3. Límites: No contiguo
color que vimos en temas anteriores. 4. Tolerancia: 30
Como ya la hemos visto con anterioridad, no nos será difícil 5. Suavizado: Activado
modificar sus opciones para adaptarlas a nuestro uso.
4. Selecciona el color con el que quieres
sustituir el existente en la imagen.
5. Ahora haz clic sobre una zona roja del ojo
y manteniendo el botón pulsado arrastra el
Para eliminar los ojos rojos de una fotografía sólo hemos ratón para cambiar de color las zonas
de seguir los siguientes pasos: afectadas.

1. Selecciona la herramienta Sustitución de color    en


el panel de herramientas.
2. Selecciona un diámetro de pincel un poco más
pequeño que el área a modificar.
3. Configura las opciones de la siguiente manera:

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Aclarar u Oscurecer una Fotografía
Ajusta los reguladores negro y blanco a los límites del
Puede ocurrir que tengamos fotografías que parezcan
histograma:
muy oscuras o, por el contrario, están demasiado claras.
Photoshop nos permite ajustar correctamente los niveles
de saturación de la imagen y así definir iluminaciones,
sombras y medios tonos de una forma más correcta.
Veamos los pasos que tenemos que seguir para arreglar
este tipo de fotografías.
Haz clic en el menú Imagen → Ajustes → Niveles, Con este paso acotamos el negro más oscuro y el
saldrá el siguiente cuadro de diálogo: blanco más claro de la imagen.

Ahora con la ayuda de los cuentagotas


seleccionaremos el negro más oscuro en la imagen
haciendo clic sobre el icono   y luego sobre el color en
la imagen. Haremos lo mismo para el blanco más
claro   y para el gris o color más intermedio  .
Observa como la fotografía cambia para tomar una
saturación más natural.
El histograma ha cambiado desde que abrimos el
cuadro de diálogo:
#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Ahora pulsa el botón OK y la imagen se verá afectada por
los cambios realizados.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
También podemos hacer uso de las herramientas
de Exposición en el Panel de herramientas:

La herramienta Sobreexponer   aclara una zona de la imagen, mientras que la


herramienta Subexponer   la oscurece.
La herramienta Esponja   te permite saturar o desaturar la imagen según escojas en la barra
de Opciones de herramientas.
Estas herramientas, como ves, se utilizan para modificar pequeñas zonas de la imagen. Si
deseas cambiar la imagen completa es recomendable el uso del comando Niveles o Niveles
automáticos (en el mismo menú) que realiza la misma acción pero ajustándose
automáticamente.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Enfoque de una Fotografía
Una de las mejores formas de enfocar una imagen es usar una Máscara de enfoque.
Para ello haz clic en Filtro → Enfocar → Máscara de enfoque y te aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
Para enfocar una imagen a través de la máscara de enfoque sigue los
siguientes pasos:
1.Arrastra el control de Cantidad hasta un valor comprendido entre
el 150% y el 200%. Esto aumentará el contraste de los bordes.

2. Ajusta el radio a 1 ó 2 para aumentar la anchura del borde creado al


enfocar.
3. Y arrastra el control de Umbral a un valor comprendido
entre 2 y 20 para determinar cuántos píxeles cercanos al borde se
verán afectados por el enfoque.
4. Una vez hayas encontrado una combinación satisfactoria haz clic
en OK y los cambios se aceptarán.
Si activamos la casilla Previsualizar, los cambios en las opciones de
enfoque se irán mostrando sobre el lienzo.

#LicenciadosPorMinedu
ADOBE PHOTOSHOP
Otros métodos de enfoque son los que podemos encontrar en el submenú Enfocar en Filtro:

Úsalos tantas veces como veas necesario para conseguir enfoques cada vez más exagerados.
También una opción a considerar son las herramientas de enfoque en el panel de herramientas:

Puedes servirte de ellas para enfocar o desenfocar áreas de la imagen a tu gusto.

#LicenciadosPorMinedu
•Delgado Jose Maria/Gonzalo P. Edwar (2007) Photoshop
CS3 -Manuales Imprescindibles (Primera Edicion)
BIBLIOGRAFÍA MADRID.96 Páginas.

#LicenciadosPorMinedu
RESOLVER LA TAREA
RESOLVER CUESTIONARIO
ACTIVIDADES APORTAR EN EL BLOG

#LicenciadosPorMinedu
GRACIAS

#LicenciadosPorMinedu

También podría gustarte