Está en la página 1de 13

La literatura

precolombina
Introducción
Es importante referirse a las sociedades precolombinas en el momento de la
llegada del conquistador español, por cuanto es del encuentro de estas dos
entidades culturales de donde parten las raíces más profundas de nuestro
perfil nacional.
En el momento del descubrimiento de América, existían en el Nuevo Mundo
diversas culturas y en diverso estado de desarrollo, distribuidas a lo largo y
ancho del continente americano Nos referimos exclusivamente en este
trabajo
a las que los españoles encontraron en lo que luego va a ser el imperio
español.
Excluimos, por obvias razones, los grupos precolombinos que se
desarrollaron
en lo que hoy constituyen los Estados Unidos de América.
Objetivos
 El objetivo principal es fomentar el conocimiento, cuidado y
valoración del patrimonio natural y cultural chileno, para
contribuir al desarrollo de la identidad nacional en los
estudiantes de educación básica como es reconocer y apreciar
el concepto de patrimonio y los diferentes tipos y niveles del
patrimonio.
Justificación

 La literatura precolombina nos permite entender cómo


vivían nuestros ancestros . Por lo tanto, nos permite
conocer nuestros antecedentes y volver a nuestras
raíces, valorando la grandeza histórica, cultural,
científica, filosófica, literaria, etc. de quienes habitaron
América antes de la llegada de los españoles.
Aunque la mayor parte de escritos fueron quemados y
otros desaparecidos, muy pocos escritos se salvaron y
aún permanecen en el Archivo General de la Nación y
en otros museos internacionales.
Que es precolombina
 Precolombino se utiliza para nombrar a
aquello que sucedió o que existía en América
antes de las expediciones de Cristóbal Colón.
Puede considerarse, por lo tanto, que el
periodo precolombino se inicia con el
desarrollo de los primeros asentamientos
humanos en el continente y se extiende hasta
la conquista europea
Que es la literatura
 El origen semántico de la palabra literatura
proviene del latín LITTERAE, que significa: letra
o escrito. Por ella podemos describir que es el
conjunto de escritos de una época, región, o
movimiento, que los diferencia e independiza
de otras corrientes. Dándole un carácter
individual y original; resultando a su vez
atractivo, ya que representa la realidad o
expectativas de una realidad en la cual se
encuentra inmersa la corriente literaria
Que es la literatura
precolombina
Cuando hablamos de literatura precolombina hacemos referencia a la
producción literaria oral , la creación de los primitivos colombianos .
Algunos de estos misioneros se propusieron rescatar la cultura de el
pensamiento y el lenguaje de los pueblos primitivos para convertirlos
este hecho, así como las variaciones que a esos relatos tomados de la
tradición oral , han realizado las comunidades actuales.
Características de
literatura precolombina
• La mayoría de sus textos se pueden clasificar como
mitos y leyendas .
• Todos los relatos se transmiten de generación en
generación.
* Los relatos son de carácter anónimo y presentan
variedades a su estructura debido a la diversidad de
narradores
Historia
 La América precolombina, de este modo, existió durante
miles de años, ya que abarca desde el arribo de los primeros
migrantes asiáticos hasta 1492, cuando Colón y sus hombres
desembarcaron en el continente para comenzar con el
proceso de conquista. Lo habitual es que se nombre como
pueblos precolombinos a aquellos que se encontraban en el
suelo americano cuando arribaron los europeos. Los incas,
por ejemplo, son considerados como una de las civilizaciones
precolombinas más importantes. Su imperio, con base en la
actual ciudad peruana de Cusco, se extendi ó por diversas
regiones de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y
Argentina.
 Entre los grandes legados de los incas que aún
pueden observarse, se destaca el Machu Picchu, una
ciudadela construida en el siglo XV en las montañas
de la Cordillera Central del Perú.
 Los mayas fueron otros de los grandes pueblos
precolombinos. Asentados en zonas de México,
Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador, los
mayas desarrollaron imponentes construcciones que
todavía pueden apreciarse en diversos países
americanos, como la ciudad de Chichén Itzá.
 Entre las civilizaciones precolombinas más relevantes
también se pueden mencionar a los aztecas o
mexicas, que habitaron en México. Este pueblo es
reconocido por los historiadores por su tradición
guerrera.
Mayores exponentes
 Anterior a la llegada de Colón a las Antillas no
existía literatura en América tal y como se conocía
en Europa. La mayor parte de los pueblos no tenían
escritura, y no conocían e indígenas privilegiados
dejaron testamento del arte precolombino,
escribiendo y traduciendo lo que más resaltó a
finales de esta época. A la llegada de los españoles
se sabe también, que muchos pueblos decidieron por
sí mismos ocultar a los europeos el conocimiento que
poseían sobre ellos mismos, así como su historia y
las muchas tecnologías que poseían..

También podría gustarte