Está en la página 1de 15

PEDICULOSIS

La pediculosis es una afección cutánea producida por la 


infestación por un piojo, se localiza fundamentalmente
en el cuero cabelludo
Los piojos. Características

 Son insectos hematófagos


 Ovíparos, sus huevos son las liendres
 Únicamente, parasitan la piel humana
 Visibles a simple vista (2-3mm)
Ninfas: grisáceas
Adultos: marrones
Las liendres. Características

 Incoloras o blanquecinas.
 Fuertemente adheridas al pelo
con una sustancia cementante.
 Recién puestas están en la base cabello.
 Liendres viejas están muy alejadas.
Las liendres. Características
Se encuentran especialmente en la zona de
la nuca y detrás de las orejas.
Ciclo vital
El piojo de la cabeza vive alrededor de un mes.
Las hembras ponen entre 4 y 10 huevos al día
hasta alcanzar una media de unos 150 a 300 .
el 60% de los huevos llegarán a ser adultos.
 Los huevos los ponen a 1 o 2 mm del cuero
cabelludo,
La hembra segrega una sustancia pegajosa para
asegurar su adherencia al pelo.
El piojo durante su vida pasa por 3 etapas :

Huevo o liendre. Las liendres son pequeños huevecillos de piojos de


color claro que se encuentran adheridos cerca de la raíz del cabello .
El tiempo promedio de incubación es de una semana, al término de la
cual estas liendres se convierten en ninfas.

Ninfa. Una vez que el huevo madura aparece la ninfa que no es más que
un piojo joven y al cabo de 7 días se convierte en un piojo adulto.

Piojo Adulto. Después de atravesar por las dos etapas anteriores, el


piojo se convierte en adulto. Los piojos hembras suelen ser más grandes
que los machos y son ellas las que ponen los huevos, pueden ser hasta
10 al día, lo que da como resultado entre 150 y 300 huevos en toda su
vida.
TRANSMISION
Los piojos no vuelan ni saltan; por lo que la transmisión
de ellos se da generalmente cuando una persona no
infectada entra en contacto directo con otra parasitada o
con alguno de sus elementos de uso personal.

Perros, gatos y otras mascotas no se contagian de piojos


humanos.
Los piojos. Vías de contagio
Los piojos. Sabías que:…

Un piojo adulto vive 20-30 días. No tienen alas. No vuelan ni saltan.

Se transmiten por contacto Prefieren la piel y cabezas limpias.


TRATAMIENTO
 La mayor parte de los tratamientos son efectivos
para acabar con los piojos pero son poco eficaces para
terminar con sus huevos (liendres).
I. Debemos repetir los tratamientos de forma
sistemática para poder terminar con todos los
parásitos adultos en el primer tratamiento .

II. luego, progresivamente con todos los individuos


jóvenes que vayan naciendo de los huevos sin
darles tiempo para poner nuevamente huevos.
TRATAMIENTOS PARA PEDICULOSIS
(piojos)
Aplicar en el
cabello mojado
hasta hacer
espuma, dejar
10 minutos y
enjuagar; peinar
para quitar
liendres.
15 a 20 kgs= media tableta Repetir
21 a 40 kgs= 1 tableta tratamiento
41 a 60 kgs= 1.5 tabletas una semana
61 o más kgs= 2 tabletas después.
REPETIR TRATAMIENTO 10 DÍAS DESPUÉS.

El
tratamiento
es para
toda la
familia
Aplicar en el cabello mojado hasta hacer
espuma, dejar 10 minutos y enjuagar;
peinar para quitar liendres.
Repetir tratamiento una semana después.
Remedio casero: VINAGRE .

El vinagre ( Acido Acetico ) se utiliza como disolvente,


reactivo,plaguicida .
Ayuda a disolver el cemento que les permite a las liendres
pegarse al cabello .

Como utilizarlo :
1) Despues de lavado de la cabeza con un champu normal
enjuagar bien con vinagre blanco caliente, dejarlo actuar
por 30 minutos tapandolo con una toalla
enrrollada.
2) Debe utilizar un peine para piojos.
3) Repetir tratamiento en 7 a 10 dias despues del primer
4) tratamiento.
MEDIDAS GENERALES
1. Uso de Liendrera de forma diaria y hasta que
no se extraigan liendres ni piojos .
2. La ropa de cama y de dormir debe lavarse con
agua bien caliente o pasarse por una secadora
durante 30 minutos .
3. Los objetos como peines, cepillos deben
lavarse con agua muy caliente durante 15
minutos. Los objetos que no pueden lavarse,
se guardarán en bolsas plásticas herméticas
durante 10-14 días .
4. Si los piojos vuelven a aparecer, es
generalmente, debido a un nuevo contagio .
fin

También podría gustarte