Está en la página 1de 22

PROCESO DE COMUNICACION

El proceso de comunicación es aquel que se lleva a cabo entre un emisor y un receptor. El primero
emite un mensaje dirigido hacia el segundo, y se lleva a cabo a través de un determinado canal

En el proceso de comunicación se toma a la sociedad como fuente de saber y como interlocutor


válido” , permitiendo así interpelar el conocimiento científico y ponerlo en diálogo con los saberes
locales, logrando una mutua imbricación y un mutuo aprendizaje que enriquece tanto a las ciencias
como a las comunidades.

Ejemplos de proceso de comunicación


ELEMENTO DE
COMUNICACIÓ FUENT
LA EMISOR
COMUNICACIÓ
N
LA N TIPO ORAL E

FUENTE CODIGOS

(Origina el mensaje)
NO
Proceso por el cual se VERBAL TRANSMI
IMAGENE
formula una idea de TE
VERBAL S
comunicar a otra parte

COMUNICACIÓ  La INFORMACIÓN ESCRIT


N TIPO NO
ORAL  Los DATOS OS CONCLUSIO
 El CONTENIDO que se N
ORIGEN de la
enviará información,
FUENTE NACE el mensaje primario

LUGAR de
donde emanan
EMISOR:

Es quien emite el mensaje a quien le interesa que el mensaje le llegue también se hace referencia a todo aquel
que tiene la característica de emitir una señal, una imagen o un sonido.
 Para identificarlo debemos preguntarnos quien quiere o necesita que el mensaje llegue para que ocurra
algo (la comunicación no se da por si hay una intencionalidad )
 Puede ser una persona pero también una institución publica o privada un grupo, etc.
El emisor y el receptor deben
Es la persona que recibe el
usar el mismo lenguaje ó código
mensaje que es emitido por un
para que la comunicación sea
emisor.
mas efectiva.

RECEPTOR
Realiza un proceso inverso al del - El motor es el receptor de
EJEMPLO
emisor, ya que descifra e un generador de energía.
interpreta los signos usados por - El banco es receptor del
el emisor. dinero transferido.
Decodifica el mensaje, es quien
responde a la conversación. - En una capacitación o
taller el receptor es la
persona que asiste.

Alumna: Asencios Salas, Olmida


CANAL
Es el medio por el que se envía el
mensaje y pone en contacto al emisor Permitir que el mensaje
y al receptor. llegue al destino.

Oral

T
I
P
Escritos
O
S

Tecnológicos
Moderación
Claridad
Debe ser concisa, el exceso de
Lenguaje y claridad debe ser
información provoca
accesible para quien va dirigido.
ineficiencia.

Difusión
Integridad Requisitos para una Toda comunicación formal
Debe actuar como lazo
integrador entre los miembros comunicación efectiva debe efectuarse por escrito y
. pasar a través de los canales
de la comunidad
efectivos

Evalaucion
Equilibrio
Los sistemas y canales de
Debe establecerse un plan de
comunicación deben revisarse y
comunicación
perfeccionarse periódicamente.
FACTORES QUE AFECTAN EL PROCESO DE LA
COMUNICACIÓN
En la fuente: En el destinatario:
Su habilidad para comunicarse Su habilidad para captar la comunicación
Su actitud con respecto al destinatario Su experiencia previa de la materia
El conocimiento del tema a tratar El grado de interés en el tema
Su actitud respecto al mensaje Su actitud hacia el mensaje
El conocimiento del destinatario Su actitud hacia la fuente
Su contexto socio cultural Su contexto socio cultural
El propósito de la comunidad Ruido y redundancia
o Lenguaje inapropiado
FACTORES QUE AFECTAN EL PROCESO DE LA
COMUNICACIÓN
En el mensaje:
El orden, estructura y secuencia de las ideas
El estilo escogido para comunicarse Semántica
Idioma, expresiones lingüísticas
Ruidos, impresión borrosa, ortografía, etc. Físico
Incapacidades física (visual, auditivo, habla, etc.) de la persona-
Problemas de comprensión
Factores emocionales
Cantidad de ideas o conceptos en el mensaje
Vocabulario que se emplea
La exactitud de la información que se da.
Personal
METODOS DE COMUNICACIÓN
No existen ningún método de comunicación que sea el mejor
Existen varios métodos, cada uno tienen sus propias características,
otorgándole a su vez, ventajas y desventajas para su uso

CLASIFICACIÓN METODOS
1 2

SEGÚN EL CANAL USADO POR EL NUMERO DE PERSONAS


a) M. Comunicación escrita. ALCANZADAS

Cartas, folletos , prensas a)M. Comunicación individual

b) M. Comunicación Oral Cartas, visitas y consultas

Reuniones, Consultas, visitas, b) M. Comunicación grupal


radiodifusión Reuniones, cursos, cartas, títeres,
c) M. Comunicación audiovisual Folletos.

Pizarra, franelógrafo, Porfolio c) M. Comunicación masiva l


gráfico, Exhibiciones, Títeres, Prensa, cartas circulares, Folletos,
slides, Cine, TV y Internet Radiodifusión, cine TV, Internet.
COMUNICACIÓN ORAL

Permite a los
Es un medio de Tiene como individuos
comunicación medio de realizar las
que se da entre transmisión el acciones de la
dos o mas aire y como vida cotidiana,
personas . código un idioma. formarse como
• Información
• Ideas persona
• Datos
• opiniones
VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL

• Posibilidad de aclaraciones, ampliaciones, sugerencias por


parte del oyente, para facilitar la comprensión.

• La retroalimentación es inmediata.

• Permite obtener respuestas inmediatas al mensaje dado a otras


personas.

• Hay interacción entre emisor y receptor.

• Permite socializar.

• Facilita correcciones inmediatas del mensaje al propio emisor.


DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL

1. No todas las personas las 2. No todas las personas tienen 3. Posee una cobertura
personas tienen una misma condiciones de oir con claridad un limitada (volumen de la
idea sobre una misma mensaje o definitivamente no oyen voz).
palabra. por capacidad auditiva

4. Es de corta duración ya
que demanda el uso de la
tecnología.

5. Es vulnerable a ser
complementada mediante
gestos u otros medios
auxiliares
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
Definición. La comunicación escrita denominada también
Origen comunicación técnica impresa, es aquella que se establece a
través de cualquier código escrito. 

Características
Sumeria
• Se desarrolló gracias a la escritura.
• Exige el uso correcto del alfabeto
• Requiere un cierto grado de preparación .
• Es reflexiva, organizada, elaborada y
Egipcia lógica.
i ón • La interacción entre el emisor y el receptor
l uc
Evo no es inmediata e incluso puede llegar a no
producirse.
Johannes
• Utiliza la acentuación y puntuación para
Gutemberg sustituir pausas y entonación.
1440
China • Perdura a través del tiempo.
Ventajas de la comunicación escrita

Conserva el mensaje
Comprensión progresiva
Adaptable a muchas materias
Aceptación de líderes
Inspira confianza
Relativo bajo costo
Es básica para todos los métodos de
comunicación.
Desventajas  de  la  Comunicación  Escrita
4
1 No hay  Es fría e impersonal
retroalimentación
Inmediata

2 Carece de pistas no
Puede haber una orales que ayuden a
Interpretación interpretar
equivocada del Mensaje

3 6 Es necesario el
Fomenta el saber leer y
Aislamiento 7
escribir,  en
Requiere tiempo ambos: emisor y
para poder receptor
comprenderlo
COMUNCACIÓN AUDIOVISUAL
El lenguaje audiovisual tiene unos elementos morfológicos, una La comunicación audiovisual es cualquier intercambio de mensajes
gramática y unos recursos estilísticos. Está integrado por lo tanto por entre personas a través de un sistema tecnológico sonoro o visual. La
un conjunto de símbolos y unas normas de utilización que nos mediación tecnológica es un elemento indispensable en este tipo de
permiten comunicarnos con otras personas. comunicación.

sistema de comunicación multisensorial procesamiento global de la información


• Características
lenguaje sintético Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto

• Ventajas Desventajas
• Más atractivo • El uso excesivo → clase tediosa y poco atractiva
• Abarcar los diferentes estilos de aprendizaje. • Puede ocasionar adicción
• Práctica y divertida.
• Fatiga visual y otros trastornos físicos
• La exposición del contenido de la materia se
vuelve más completo. • Inversión de tiempo adicional
• Se suele aprender en un menor tiempo • Falta de conocimiento de algunos programas
• Hay más instrumentos para el proceso de la
• Posibles Virus informáticos
información
• Se puede acceder a una multiplicidad de • Exige un aporte económico adicional
recursos • Falsedad de información
• Son una eficaz herramienta para la socialización
• buen funcionamiento de los aparatos
LA COMUNICACIÓN INDIVIDUAL

Se da entre dos personas que están físicamente próximas.


Cada una de las personas produce mensajes que son una
respuesta a los mensajes que han sido elaborados por la
otra persona implicada en la conversación.

Tiene

Ventajas Desventajas

Obtienes información directa


Demanda mucho tiempo.
Induce la confianza Muy costoso
 Mayor atención Inseguridad del comunicador
Menor frustración para aclara Los que no son atendidos pueden
sentirse incómodos.
dudas
Comunicación grupal
Participación mas de dos persona, grupo de trabajo,
equipo de proyecto, comité, miembros de departamento
o cualquier otro grupo unido por un propósito común.
Liderazgo.- crea un visión,
desarrolla los planes para
concretar el éxito, persuadir
a otros a cumplirlo Los roles.- desempeño de cada uno en el grupo y los demás
esperan de él.
- Facilitan las actividades grupales
Identidad, cohesión, Objetivos - Permiten la constitución y mantenimiento del grupo.
del grupo .- Hacer amigos, sentir - No permite que el grupo avance sus metas
aceptación por otras personas,
deseo de recibir o de dar ayuda.
Juan - Interacción Comunicación Oral.- canal auditivo,
- Metas de grupo signos sucesivamente, contexto Cesar
Compañeros, cuales son extralingüístico, códigos no verbales
- Organizaciones del grupo Comunicación escrita.- canal visual, no
las características de la contexto extralingüístico, cogidos
- Interdependencia de los
miembros de del grupo.
comunicación grupal? verbales.

Homero
- Intercambio de ideas
Grupos social.- Personas - Realizar trabajo en conjuntos
que interactúan entre ellas - Apreciar el estilo de otros
por conseguir un objetivo - Participación activa
- Compromiso
común (organización social),
- Comunicación inter grupal
Oscar Andy Pedro
Estimula a las personas a pensar activamente y promover la
cooperación interpersonal.

Desarrollar cualidades tales como la responsabilidad, creatividad,


ello facilita el descubrimiento de líderes
Ventajas

Establece relaciones largas que son capaces de lograr hazañas


extraordinarias y cumplir el objetivo del equipo.

COMUNICACIÓN
GRUPAL
Cuando la comunicación grupal no es efectiva, puede resultar un
equipo poco productivo y unido.
Desventajas

Las barreras intrapersonales (temores, sentimientos de inseguridad,


sentimientos de superioridad).

La presión grupal genera conflictos, incapacidad para trabajar en equipo,


actitudes negativas, ello perjudica la toma de decisiones.
CARÁCTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN MASIVA

“Desarrollo tecnológico”
Comunicación masiva

No va dirigido a nadie
Pública Heterogéneo
Tipo de comunicación en especia
humana
Dirigido a grandes
Rápida auditorios en un tiempo Conglomerados de
relativamente pequeño individuos de ambos
Se dirige a auditorios
C sexos, distintas
grandes
A Empleo inmediato y no posiciones en la
R Transitoria para un registro sociedad, niveles de
A permanente educación, etc.
Mensajes públicos y C
fugaces T
E Trabaja a través de una
R Organizada compleja organización y Anónimos
fuente I división de trabajo
S
T Gradación de gastos En general los
I miembros del
C Mensaje recibido al auditorio no conoce
Simultanea
organización A mismo tiempo personalmente al
social S comunicador
Auditorios
Heterogéneo y anónimo
grandes

Andrés Ricardo Novoa. Conceptos básico de la comunicación. Costa rica.1981 .

También podría gustarte