Está en la página 1de 42

Introducción a la Interpretación de

Datos

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Prólogo
La operación de muchos métodos END, incluyendo el de Ondas
Guiadas, pueden ser simplificados mediante el uso de
ordenadores para calibrar el equipo, además de reunir, almacenar
y mostrar los datos de ensayo. Esto no quita la responsabilidad
del operario de asegurarse de que los resultados sean válidos.
¡La habilidad para la interpretación se gana a través de la
experiencia!

Un operario con el certificado Nivel 1 de GWT puede trabajar


satisfactoriamente con el equipo de ensayo, recoger datos y
presentar los resultados bajo supervisión.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Presentación de Datos- A-scan Display

Los datos de GWT se presentan normalmente en formato A-scan (Amplitud vs


Distancia), lo cual es familiar para todos los técnicos de ensayos con ultrasonidos.
Sin embargo, en GWT la distancia (eje X) se muestra en metros en lugar de
milímetros. La amplitud (eje Y) se muestra en milivoltios (mV) en lugar de
decibelios (dB).

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


A-scan Displays
A-scan Linear A-scan logarítmica
Una presentación de datos usando una escala Una presentación de datos usando una escala donde las
con iguales divisiones para iguales valores . divisiones del eje Y son órdenes de magnitud. Esta vista
puede ser de ayuda cuando los datos cubren un amplio
rango.
Amplitud

Distancia

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Respuesta de Ondas Guiadas
Brida
Transductor

Pérdida de metal
Soldadura

Modo simétrico
Amplitud (mV)

Modo Modo flexión Modo flexión


simétrico-negro vertical-azul horizontal- rojo

Rango (m)

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


A-scan mostrando características comunes de
tuberías

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


5 Pasos para Interpretar A-scans

• Identificar señales de rasgos conocidos- Soldaduras, soportes,


codos, etc.
• Ajustar las curvas DAC y establecer la longitud de diagnóstico.
• Investigar cualquier indicación de anomalía eliminando señales
espejo, reverberaciones, etc.
• Enfocar cualquier indicación que quede.
• Clasificar las anomalías según la matriz
Amplitud/Direccionalidad.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Características de Tuberías

• Cinchas de soldaduras– Muestran señales simétricas (usadas para establecer las curvas DAC)
• Bridas – Muestran señales simétricas con 100% de reflejo
• Codos – Distorsionan la onda, se pueden inspeccionar a través de un codo, pero es mejor no
hacerlo.
• Soporte de tuberías – Muestran un fuerte comonente de flexión dependiendo de la
orientación.
• Branches / T’s – Producen señales de flexión, pero pueden no afectar a la sensibilidad del ensayo
dependiendo de su diámetro.
• Recubirimientos– Algunos tipos de ellos pueden atenuar al señal.
• Depósitos Internos- también absorberán ultrasonidos.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Cinchado en soldaduras

Son un rasgo axi-simétrico uniforme, por lo que serán mostradas mayormente con
una traza negra en la presentación A-scan.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Bridas

Una brida puede aparecer como una


“soldadura” debido a su predominante traza
negra en el A-scan. Las notables diferencias
entre las 2 señales son las amplitudes
recibidas y la respuesta dinámica del eco.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Codos

El primer codo de una soldadura parecerá casi


idéntico a una cincha de soldadura porque son
esencialmente el mismo rasgo aunque a veces
con un poco mayor de amplitud que una
cincha estándar. El segundo codo adyacente a
la brida mostrará normalmente una caída en
amplitud y mostrará una respuesta de flexión
dependiendo de la orientación dle codo.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Soportes de Tuberías
Las señales recibidas de los soportes de las tuberías pueden variar
drásticamente dependiendo del estilo y donde estén soldadas o
abrazadas. Un pobre diseño de los soportes será el rsponsable de
muchos de los fallos de tuberías por corrosión .

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Ramas yT’s
Las ramas y las piezas en forma de T son rasgos comunes de tuberías que cubren un largo
espectro de reflectores no axi-simétricos de varios diámetros incluyendo purgas, válvulas,
puntos de instrumentación,etc.
La señal de respuesta vista produciedo por este grupo de rasgos depende mucho del diámetro.
Rasgos de pequeños diámetros como purgas o válvulas de drenaje nos darán una pequeña
respuesta de flexión dependiendo de su orientación, pero tendrá poco efecto en la onda que
viaja hacia delante. Efectos más severos se ven en rasgos de mayores diámetros como ramas
o piezas en forma de T, las cuales tienen un diámetro igual que la tubería principal. Estos
rasgos también exhibirán un fuerte componente de flexión, pero tendrán un efecto perjudicial
en la onda que viaja hacia delante

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Respuestas de Ondas Guiadas
Rama 1
Brida 1 Soldadura 2

Herramiental Soldadura 1 Corrosión


Soldadura
Soldaura 1 3
Soldadura 2
A-scan
Rama 1
Rama 2
Soldadura 3
Rama 2
Brida 1
Herramienta Brida 2
Brida 2
Corrosión

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Señales Fantasma/Espejo

Aparecerán entre señales de cinchas de soldaduras y


pueden ser resultado de colocar el transductor cerca de un
gran reflector simétrico, como una brida, o de una
cancelación incompleta de los modos de onda no
deseados.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Señales Fantasma

• Señal fantasma del final de una tubería


detrás de la herramienta

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Señal Fantasma a35KHz

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Señal Fantasma a 50KHz

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Reverberaciones

Las reverbaciones son normalmente observadas cuando se usa el


modo de ondas longitudinal en líneas de agua de alta presión.
Múltiples ecos en intervalos regulares son mostrados después de la
primera y sus siguientes señales de cincha de soldadura

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Reverberaciones

Herramienta

Soldadura
Reverberación

30

20
Millivolts

10

0
10 20 30 40 50 60
Metres

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Reverberacioness

Estas señales pueden enmascarar posibles respuestas de rasgos en el


área donde las reverberaciones están dibujadas

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Anotación de Datos

Los nombres de los rasgos pueden ser añadidos en


la pantalla A-scan seleccionando la descripción que
más convenga del menú de características.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Tuberías de geometría compleja

Todos los rasgos de las tuberías y los cambios de geometría


reflejan ultrasonido. En algunas situaciones la geometría de la
tubería puede ser demasiado compleja para obtener diagnósticos
fiables ya que señales de rasgos en las proximidades pueden
ocultar señales de pérdida de metal.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Tuberías de geometría compleja

• Se debe tener cuidado ya que la respuesta de la soldadura está cerca de la brida .


• Un dibujo de la estructura ayuda a identificar los rasgos.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


A-scan de una tubería con geometría
compleja

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Ajuste DAC
100

Medida de la atenuación
Millivolts

10

0
10 20 30 40 50 60
Metres
30
Millivolts

20

Construcción DAC 10

0
10 20 30 40 50 60
Metres

26 Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Ajuste DAC

Detección automática de las cinchas de soldadura y cálculo del tipo de atenuación si 2 o mas soldaduras
son indentificadas en una misma dirección.
• Ajusta la línea -14dB para identificar picos.
• El nivel 0dB es ajustado como el nivel -26dB correspondiente a un 9% de pérdida en el área transversal
(línea verde en la pantalla) y el nivel 32dB, que es usado para determinar el diagnóstico de la longitud.
• Los operadores pueden ajustar las curvas DAC manualmente siguiendo los mismos pasos.

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Atenuación y Ruido

A-scan logarítmica

Atenuación

Ruido del material Ruido electrónico

Tiempo base

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Niveles de Umbral A-scan
Brida
100% Reflector (0dB)

-14dB
Cinchas de soldadura
-20dB

-26dB

-32dB

Ruido

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Niveles de Umbral A-scan

Categoría 3

Categoría2

Categoría 1

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Identificación de Anomalías

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Factores que afectan respuestas anómalas

• Tamaño “visto” por la onda propagándose alrededor de la


tubería
• Profundidad del área.
• La extensión axial del área a un grado menor.

Longitud axial

Profundidad Alcance circunferencial

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Enfoque de Ondas Guiadas

• Herramientas segmentadas permiten que la energía se


concentre en un punto- axialmente y circunferencialmente.
• Actuación como una matriz de fase
• Sensibilidad incrementada hasta 12dB
• Información de las longitud circunferencial

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Efecto del número de segmentos

4 segmentos 8 segmentos 16 segmentos

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Enfoque de Ondas Guiadas

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Energía enfocada en una línea
con defecto

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Energía enfocada 270º desde el
defecto

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Respuesta Direccional 3

Una alta respuesta direccional indica


que el defecto está concentrado en un -6dB
área pequeña circunferencial, por lo
que puede ser profunda

Direccionalidad 3 – Resultado 3

Máxima Amplitud

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Respuesta Direccional 2

Si la respuesta abarca 2 puntos focales -6dB


adyacentes, entonces el defecto puede
ser amplio y será menos profunda por
una respuesta de amplitud dada.

Direccionalidad 2 – Resultado 2

Máxima Amplitud

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Respuesta Direccional 1

Si el defecto se propaga por más de 2


puntos focales, entonces puede ser -6dB
ampliamente distribuido y será menos
profundo que los ejemplos previos para
una amplitud dada.

Direccionalidad 1 – Resultado 1

Máxima Amplitud

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Respuesta Direccional 0

Una respuesta altamente simétrica, por


ejemplo desde una soldadura, nos dará -6dB
una amplitud uniforme conforme el
enfoque se mueva alrededor de la
tubería.

Direccionalidad 0 – Resultado 1

Máxima Amplitud

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010


Matriz de Evaluación
La clasificación general es obtenida multiplicando los resutados de ambos Amplitud y
Direccionalidad (Amplitude x Directionality).
Amplitude Directionality Score Follow up priority
Category Category
3 3 9 High
3 2 6 High
3 1 3 High
2 3 6 High
2 2 4 High
2 1 2 Medium
1 3 3 High
1 2 2 Medium
1 1 1 Low

Plant Integrity Ltd. Copyright © TWI Ltd 2010

También podría gustarte