Está en la página 1de 11

TÉCNICA MAC

MASTER
FUNDAMENTO

Método Técnica de
cuantitativo flotación

Utiliza un Vlm de Permite el


líquido de flotación diagnóstico de
de muestra huevos por gr de
conocidos materia fecal (HPG)

Requiere pocos materiales
VENTAJAS ●
Gran técnica de campo

Requiere poca experticia


Huevos de alto peso no flotan bien:
Dificultad en el dx de tremátodos
DESVENTAJAS ●
Se requiere adquirir una cámara
específica
MATERIA
LES Balanz
as
Bajalengu
as Coladores

Vasos de
precipit
Tubos de 15 ml
ado Falcon

Solución
de
Microscopio
flotación Óptico
FUNDAMENT
O
Vlm de
la
Cám Permite
determi
La
densida
Los
restos
dilució ara nar un d de la
vegetale
sy
n de con factor solució alimentic
sln de de
prof n ios
multipli
flotaci cación
permit debido a
ón y undi universa e a los su peso
huevos normalm
muestr dad l para la
de bajo
ente se
a dilución precipita
determ cono establec peso n en la
cida
Se realiza un conteo en las láminas presentes en la cámara en forma
inado flotarpor el factor.
ida de L, se promedia y se multiplica cámara
TÉCNICA Se pesan 2 gr de heces frescas
1.
Se diluye la muestra con 28 ml de suero fisiológico o agua destilada

Se tamiza la disolución con los coladores y los bajalenguas sobre los vasos de
2.precipitado

Se mezcla y se transfiere la mezcla a los tubos Falcon

3.

4.
Se centrifuga durante 5 minutos de 1500 a 200 rpm
5.
Se procede a descartar el sobrenadante dejando 1 ml aproximadamente

6.Se mezcla el sedimento


Se llena el tubo con solución de flotación y se mezcla suavemente

7.

8.
Con la ayuda de una pipeta Pasteur se toma parte de la mezcla y se llena uno de los compartimientos de la
cámara

9. Se vuelve a agitar y se llena el siguiente compartimiento

Se ubica la cámara en el mesón de trabajo quieta por 5 minutos para que los huevos suban

10.

11.
Pasado este tiempo se ubica sobre el microscopio y se observa a 10x

12. Los compartimientos se cuentan en L

Se promedia el conteo de los dos compartimientos y se multiplica el resultado por mil

13.

14.
Los resultados se emiten en huevos por gramo de materia fecal
BIBLIOGRAFÍA

• Diagnóstico parasitológico a partir de muestras fecales (I). Cría y Salud


Nº 28 pág. 52-54
• César Fiel, Pedro Steffan, Diego Ferreira. Diagnóstico de las parasitosis
más frecuentes de los rumiantes. Técnicas de laboratorio e
interpretación de resultados. Pfizer sanidad animal.
• Unidad de Parasitologia Dpto. de Sanidad Animal. Manual práctico de
parasitología veterinaria. Colección de manuales UEX-69

También podría gustarte