Está en la página 1de 14

ATENCION INTEGRAL DEL

ADOLECENTE
Desafíos de los Servicios
Diferenciados para
Adolescentes

LIC MARIA ANTONIETA CABRERA DIAZ


Dirección de Intervenciones Estratégicas por Etapas de
Vida
Etapas de Vida Adolescente y Joven
Planes Nacionales
Prevención Primaria :
Consiste en la satisfacción integral de las necesidades básicas de la
población en desarrollo (adolescentes y jóvenes) para prevenir contextos
de riesgo
OBJETIVO ESTRATEGICO N.º 3.
Consolidar el crecimiento y desarrollo integral de las y los adolescentes de 12 a 17
años de edad.

Prevención Primaria y secundaria


Promueve acciones y estrategias en favor de
determinados grupos de adolescentes en situación
vulnerable y conductas de riesgo social

Establecer las acciones que deben desarrollar las diferentes


instancias involucradas del sector público y sociedad civil a
nivel nacional para prevenir y disminuir el embarazo en
adolescentes en el país
INTRA
MURA
LES
AMBIENTES
EXCLUSIVOS
SERVICIOS
DIFERENCIADOS
HORARIOS ESPECIALIZADOS
DIFERENCIADOS

CENTROS DE
DESARROLLO
SERVICIOS JUVENIL
COORDINADOS CON EXTR
OTRAS AMUR
INSTITUCIONES ALES

SERVICIOS
SERVICIOS MÓVILES COORDINADOS CON
PARA LA ATENCIÓN INSTITUCIONES
INTEGRAL EDUCATIVAS
CATEGORIAS Y SERVICIOS
Ade
cua
d os
Loca
lme
nte

Con P
artici
p ¿Carácteristicas
los ad ación de
olesc l
entes as y de nuestros
servicios?

d ,
a
cid lidad
iv a
Pr encia
fid
Con
neo
I dó
nal
e rso
P
Evaluación Integral del Adolescente • Nutricional, desarrollo
psicosocial, desarrollo
sexual, riesgo
cardiovascular, agudeza
visual y auditiva,
Evaluación odontológica, físico
postural
Integral de Salud
• Orientada a la búsqueda de
patologías, el tamizaje de
violencia, adicciones,
depresión, ansiedad y la
Evaluación clínica aplicación del cuestionario
de habilidades sociales.
• Elaborado a partir del
resultado de la evaluación
integral previamente
realizada.
• En su elaboración debe
participar la/el
adolescente y es
Plan de Atención pertinente el
acompañamiento del
Servicio Diferenciado de Adolescentes C.S.
“Año Nuevo”
Integral padre, la madre o tutor;
tomándose en cuenta los
factores protectores y de
riesgo
Atención Integral

Salud Salud Sexual y


Salud Física y
Nutricional
Psico- Reproductiva
Social

En su elaboración debe participar la/el adolescente y es pertinente el


acompañamiento del padre, la madre o tutor; tomándose en cuenta
los factores protectores y de riesgo
“Servicio de Medicina del adolescente”-INSN
Fortalecimiento de Capacidades

• Curso de Tópicos Selectos en Salud del Adolescentes


• Curso de Facilitadores
• Curso de Salud del Adolescente MINSA-PODER JUDICIAL
Servicios con características e
iniciativas Locales
Desafíos…

Dominio 1 Dominio 2 Dominio 3


• Conceptos • La atención
Básicos de • Derechos clínica de
Salud , políticas y adolescentes
desarrollo y estándares de con
comunicación calidad condiciones
efectiva con específicas
adolescentes
El adolescente como sujeto de derechos
RUTA DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LA ATENCION EN SALUD

SISTEMA NACIONAL Paquete de


DE REFERENCIA Y Atención
OTRAS CONTRAREFERENCIA Integral del la
INSTITUCIONES- y el
adolescente
CEM I NIVEL SERVICIOS
SERVICIOS
ESPECIALIZADOS
ESPECIALIZADOS
CATEGORIA I.1 PARA
PARA ADOLESCENTES
ADOLESCENTES
CATEGORIA I.2 I NIVEL
CATEGORIA I.4
III NIVEL
HOSPITALES
ESPECIALIZADOS
FAMILIA

SERVICIOS I NIVEL SERVICIOS


SERVICIOS AMBIENTES
AMBIENTES
COMUNIDAD SERVICIOS HORARIOS
HORARIOS
CATEGORIA I.3 EXCLUSIVOS
EXCLUSIVOS PARA
PARA
DIIFERENCIADOS
DIIFERENCIADOS PARA
PARA
ADOELSCENTES
MAMIS
ADOLESCENTES
ADOLESCENTES ADOELSCENTES YY
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA

CENTROS Adolescente
II NIVEL DE
JUVENILES ATENCION
CENTROS HOSPITALES
COMUNITARIOS

Instituciones EQUIPO DE SALUD

educativas Comisaria SERVICIOS


SERVICIOS AMBIENTES
AMBIENTES
EXCLUSIVOS
EXCLUSIVOS SERVICIOS
SERVICIOS AMBIENTES
AMBIENTES
EXCLUSIVOS
EXCLUSIVOS PARA
PARA
ADOLESCENTES
ADOLESCENTES YY
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA
Plan de Plan de
Atención 3 sesiones en Atención
integral integral
Elaborado
el año
Ejecutado

La atención de la referencia será acorde a la complejidad del caso –


Adolescentes en situación de vulnerabilidad
Desafíos…

• Los servicios diferenciados para adolescentes


con ambientes exclusivos logren ser óptimos.
• Los servicios deben alinearse a los indicadores
mundial.
• Implementar Centros de Desarrollo Juvenil
como iniciativa con Gobiernos Locales
GRACIAS

También podría gustarte