Está en la página 1de 75

DETERMINANTES SOCIALES

DE LA SALUD

Dirección de Calidad Educativa


PROPOSITO

El primer día es único, no se


Conocer y analizar las causas y sus factores que determinan
volverá
los problemas de salud a repetir
de la persona, familia y comunidad, y
explicar el Marco Conceptual de los Determinantes Sociales
de la Salud.
PROBLEMA DE SALUD

El primer día es único, no se


Es la existencia devolverá
algún gradoaderepetir
diferencia entre la realidad
percibida y la realidad deseada y que tiene efectos directos o
indirectos en la salud de la persona, familia y comunidad.

Ministerio
Ministerio de
de Salud
Salud del
del Perú
Perú (2015).
(2015). Dirección
Dirección General
General de
de Epidemiología.
Epidemiología. «Metodología
«Metodología para
para el
el
Análisis de Situación de Salud Local». Daniel Olaechea 199, Jesús María, Lima 11,
Análisis de Situación de Salud Local». Daniel Olaechea 199, Jesús María, Lima 11,
PROBLEMA DE SALUD
MORTALIDAD MATERNA

MORTALIDAD INFANTIL

SIDA, TUBERCULOSIS Y MALARIA

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

TRASTORNOS MENTALES Y DE
COMPORTAMIENTO
POR CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS
MUERTES Y LESIONES CAUSADAS
POR ACCIDENTES DE TRANSITO

ENFERMEDADES Y MUERTES
POR CONTAMINACION AMBIENTAL

http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/la-agenda-de-desarrollo-sostenible/
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/la-agenda-de-desarrollo-sostenible/
PROBLEMA DE SALUD

https://www.pactomundial.org/2020/04/los-efectos-de-la-covid-19-en-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/
https://www.pactomundial.org/2020/04/los-efectos-de-la-covid-19-en-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/
DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD

El primer día es único, no se


El marco conceptual
Sociales de la Salud
utilizado por la Comisión de Determinantes
de la OMS (2008), descansa en dos pilares
principales: volverá a repetir
– El concepto del poder social como elemento fundamental de la
dinámica de la estratificación social.
– El modelo de la producción social de la enfermedad, concebido por
Diderichsen.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD

El primer día es único, no se


La posición de unavolverá
persona enalarepetir
sociedad tiene su origen en
diversas circunstancias que la afectan, como los sistemas
socioeconómicos, políticos y culturales.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD

El primer día es único, no se


Las inequidades en la salud pueden aparecer cuando estos
sistemas dan lugar volverá a repetir
a “una distribución sistemáticamente desigual
del poder, el prestigio y los recursos entre los distintos grupos
que conforman la sociedad”.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD
La estratificación social determina las inequidades en la salud
mediante: El primer día es único, no se


volverá a repetir
Exposición diferencial a los riesgos para la salud.
Vulnerabilidades diferenciales en cuanto a condiciones de salud y
disponibilidad de recursos materiales.
– Consecuencias diferenciales (económicas, sociales y sanitarias), de
la mala salud para los grupos y los individuos en una posición de
mayor o menor ventaja.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD

El primer día es único, no se


La mayor parte de la carga mundial de morbilidad y las
causas principalesvolverá a repetiren salud, que se
de las inequidades
encuentran en todos los países, surgen de las condiciones en las
que nace, vive, trabaja y envejece la gente.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD

Estas condiciones se conocen como Determinantes Sociales de


la Salud, que es una manera sencilla de incluir los
determinantes sociales, económicos, políticos, culturales y
medioambientales de la salud.

OMS
OMS (2011).
(2011). Cerrando
Cerrando la la Brecha:
Brecha: lala Política
Política de
de Acción
Acción sobre
sobre los
los
Determinantes Sociales de la Salud : Documento de Trabajo. Suiza.
Determinantes Sociales de la Salud : Documento de Trabajo. Suiza.
VALORES CENTRALES

El primer día es único, no se


EQUIDAD EN SALUD
volverá a repetir
Es la ausencia de diferencias injustas, evitables o remediables
en la salud entre los grupos sociales.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
VALORES CENTRALES

El primer
DERECHOS día esHUMANOS
único, no se
volverá a repetir
El marco internacional de derechos humanos es la estructura
conceptual y legal apropiada para avanzar hacia la equidad
en salud a través de la acción en los Determinantes Sociales de la
Salud.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
VALORES CENTRALES

El primer día es único, no se


EMPONDERAMIENTO
volverá a repetir
La realización del derecho humano a la salud implica el
realización del derecho humano a la salud implica
empoderamiento de las comunidades necesitadas para ejercer el
mayor control posible sobre los factores que determinan su
salud.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
MODELO DE
DAHIGREN Y WHITEHEAD

http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
MODELO INTEGRAL
DE LA OMS
La construcción de un modelo integral de los Determinantes de
El primer día es único, no se
la Salud debe:
volverá a repetir
– Aclarar los mecanismos por los que generan inequidades de salud.
– Indicar cómo se relacionan entre sí.
– Proporcionar un marco para determinar que es más importante
abordar.
– Proyectar niveles específicos de intervención y puntos de acceso de
implementación de políticas para la acción.

http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
MODELO INTEGRAL
CONTEXTO SOCIO -
POLITICO Y ECONOMICO

POSICION
GOBERNANZA SOCIOECONOMICA CIRCUNSTANCIAS
CIRCUNSTANCIAS MATERIALES
MATERIALES
(condiciones
(condiciones de
de vida
vida yy de
de trabajo,
trabajo,
POLITICAS disponibilidad
disponibilidad de
de alimentos,
alimentos, etc.)
etc.)
MACROECONOMICAS CLASE
CLASE SOCIAL
SOCIAL CONDUCTAS
CONDUCTAS YY REPERCUSION EN
SEXO
SEXO
POLITICAS SOCIALES ETNIA
FACTORES
FACTORES BIOLOGICOS
BIOLOGICOS EQUIDAD EN SALUD Y
ETNIA
(mercado
(mercado laboral,
laboral, vivienda,
vivienda, tierra)
tierra) FACTORES
FACTORES PSICOLOGICOS
PSICOLOGICOS
BIENESTAR
POLITICAS PUBLICAS EDUCACION
EDUCACION
(educación, COHESION SOCIAL Y
(educación, salud
salud yy protección
protección social)
social)
OCUPACION
CAPITAL SOCIAL
OCUPACION
CULTURA Y VALOR SOCIAL SISTEMA
INGRESOS
INGRESOS SANITARIO

DETERMINANTES ESTRUCTURALES DETERMINANTES


DE INEQUIDADES EN SALUD INTERMEDIOS DE LA SALUD

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
GLOBALIZACION

Es la co-evolución interactiva de múltiples tendencias


tecnológicas, culturales, económicas, institucionales, sociales
y ambientales en todas las escalas espacio-temporales
concebibles.

World
World Health
Health Organization
Organization (2001).
(2001). Globalization
Globalization and
and health:
health: aa framework
framework for
for analysis
analysis
and action. Bulletin of the World Health Organization, 2001, 79: 875–881.
and action. Bulletin of the World Health Organization, 2001, 79: 875–881.
GLOBALIZACION

OPORTUNIDAD Y RIESGO

Algunos consideran que es un proceso beneficioso (una clave


para el desarrollo económico futuro en el mundo), a la vez que
inevitable e irreversible.

https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm#II
https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm#II
GLOBALIZACION

OPORTUNIDAD Y RIESGO

Otros consideran que suscita una mayor desigualdad dentro de


cada país y entre los distintos países:
– Amenaza el empleo.
– Condiciones de vida.
– Obstaculiza el progreso social.

https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm#II
https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm#II
MARCO CONCEPTUAL
FUERZAS MOTRICES, FACTORES FACILITADORES Y
RESTRICCIONES

GLOBALIZACION
MERCADO
MERCADO
MUNDIAL
MUNDIAL

SECTORES
SECTORES
INFLUENCIA EN EL ECONOMIA NACIONAL
RELACIONADOS
RELACIONADOS CON
CON LA
LA
NIVEL
NIVEL DE
DE SALUD
SALUD POLITICA
POLITICA Y
Y SOCIEDAD
SOCIEDAD
SALUD
SALUD

RIESGOS DE SISTEMA DEL CUIDADO


ECONOMIA
ECONOMIA DEL
DEL HOGAR
HOGAR
SALUD
SALUD INDIVIDUAL
INDIVIDUAL DE
DE LA
LA SALUD
SALUD

SALUD
World
World Health
Health Organization
Organization (2001).
(2001). Globalization
Globalization and
and health:
health: aa framework
framework for
for analysis
analysis
and action. Bulletin of the World Health Organization, 2001, 79: 875–881.
and action. Bulletin of the World Health Organization, 2001, 79: 875–881.
GLOBALIZACION
ECONOMICA

Las características de la globalización económica son la


naturaleza variable y cualitativa del comercio, los flujos de
capital, la ayuda, la migración y las ideas.

Ian
Ian Goldin,
Goldin, Kenneth
Kenneth A.
A. Reinert
Reinert (2005).
(2005). Can
Can Globalization
Globalization Work
Work for
for Poor
Poor People?
People? Development
Development for
for All
All Series.
Series.
Copyright
Copyright ©
© 2005
2005 by
by The
The International
International Bank
Bank for
for Reconstruction
Reconstruction and
and Development
Development The
The World
World Bank
Bank 1818
1818 H
H Street,
Street,
NW
NW Washington,
Washington, DC
DC 20433,
20433, USA.
USA.
GLOBALIZACION
ECONOMICA
IDEAS
COMERCIO
Generación y transmisión internacional de
Intercambio de bienes y servicios entre países. conocimientos sobre aspectos relacionados con
la tecnología

MIGRACION
FLUJOS DE CAPITAL
Movimiento de personas entre países,
Intercambio de activos o de instrumentos temporal o permanentemente, en busca de
financieros. educación y empleo para escapar de
situaciones políticas adversas.

AYUDA EXTERNA

Transferencia de prestamos entre países,


asimismo asistencia técnica y capacitación.

Ian
Ian Goldin,
Goldin, Kenneth
Kenneth A.
A. Reinert
Reinert (2005).
(2005). Can
Can Globalization
Globalization Work
Work for
for Poor
Poor People?
People? Development
Development for
for All
All Series.
Series. Copyright
Copyright ©
© 2005
2005 by
by The
The
International Bank for Reconstruction and Development The World Bank 1818 H Street, NW Washington, DC 20433, USA.
International Bank for Reconstruction and Development The World Bank 1818 H Street, NW Washington, DC 20433, USA.
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

Abarca el conjunto amplio de aspectos estructurales,


culturales y funcionales de un sistema social que ejercen una
poderosa influencia formativa en los patrones de
estratificación social y, por lo tanto, en las oportunidades de
salud de la gente.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

Incluye los mecanismos sociales y políticos que generan,


configuran y mantienen las jerarquías sociales, entre ellos, el
mercado de trabajo, el sistema educativo y las instituciones
políticas.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

Es fundamental:
– Reconocer la repercusión de los determinantes sociales sobre la
salud de las personas y los grupos de población.
– Considerar los mecanismos por los cuales las políticas
redistributivas, o la falta de ellas, pueden configurar los propios
determinantes sociales de la salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

Así, los mecanismos de estratificación social, junto con los


elementos del contexto socioeconómico y político, constituyen
lo que se denomina como determinantes sociales de las
inequidades en salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO
Los elementos básicos que deben considerarse incluyen:
– Gobernanza y sus procesos.
– Políticas macroeconómicas.
– Políticas sociales.
– Políticas publicas.
– Valores culturales y sociales.
– Resultados epidemiológicos.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

GOBERNANZA

Integra los procesos económicos, políticos y administrativos


por los cuales se ejerce la autoridad, incluyendo la
participación social y la rendición de cuentas.

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

GOBERNANZA

La buena gobernanza promueve la equidad, la participación,


el pluralismo, la transparencia, la responsabilidad y el estado
de derecho, de modo que sea efectivo, eficiente y duradero.

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO
GOBERNANZA

La mayor amenaza para la buena gobernanza viene de la


corrupción, la violencia y la pobreza, todo lo cual debilita la
transparencia, la seguridad, la participación y las libertades
fundamentales.

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

POLITICAS MACROECONOMICAS

Incluyen a las políticas fiscales, monetarias, de balance de


pagos y de comercio, así como las estructuras subyacentes del
mercado laboral.

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO
POLITICAS MACROECONOMICAS

El objetivo principal del enfoque de Macroeconomía y Salud


de la OMS es:
– Elevar la toma de conciencia política en el más alto nivel.
– Fomentar el compromiso de aumentar la inversión en salud.
– Abordar las limitaciones sistémicas e institucionales en la
prestación de servicios de salud.

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
POLITICAS
MACROECONOMICAS

INSTRUMENTOS OBJETIVOS

ELEVAR EL NIVEL DE
POLÍTICA FISCAL
PRODUCCIÓN

POLITICA POLÍTICA
DISMINUIR EL DESEMPLEO
MACROECONOMICA MONETARIA

POLÍTICA CAMBIARIA CONTROLAR LA INFLACIÓN

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

POLITICAS SOCIALES Y PUBLICAS

Tienen un impacto en los aspectos laborales, de bienestar


social, de distribución de tierra y vivienda, de educación, de
atención médica, y de agua y saneamiento.

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO
POLITICAS SOCIALES Y PUBLICAS

Ahora se reconoce ampliamente que los Determinantes


Sociales de la Salud y las decisiones tomadas por otros
sectores pueden afectar a la salud de la población en general
de manera tanto positiva como negativa.

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO
POLITICAS SOCIALES Y PUBLICAS

Esto significa que los problemas de Salud Pública se deben


abordar mediante políticas que:
– Coordinen la acción de diversos sectores.
– Usen los recursos públicos de manera eficiente.
– Consideren los efectos de la salud en las decisiones que se toman
fuera del sector de la salud.

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO
POLITICAS SOCIALES Y PUBLICAS

La Salud en Todas las Políticas es un enfoque de las Políticas


Públicas en todos los sectores que:
– Tenga en cuenta las implicaciones de las decisiones sobre la salud.
– Busque sinergias.
– Evite efectos nocivos a la salud para mejorar la salud de la
población y la equidad en salud.

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO
POLITICAS SOCIALES Y PUBLICAS

La Salud en Todas las Políticas se basa en los conceptos de las


“Políticas Públicas favorables para la Salud” (Alma-Ata) y la
“Acción Intersectorial para la Salud” (Carta de Otawa para
la Promoción de la Salud).

http://www.who.int/social_determinants/es/
http://www.who.int/social_determinants/es/
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

VALOR SOCIAL Y CULTURAL

Son creencias compartidas, entendimientos comunes y


expectativas sociales que existen entre los miembros de una
comunidad.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

VALOR SOCIAL Y CULTURAL

El valor que se le da a la salud y el grado en que se considera


como una preocupación social colectiva difiere mucho en los
contextos regionales y nacionales.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO
VALOR SOCIAL Y CULTURAL

Los dominios de análisis para valorar la salud en una


sociedad son:
– Grado en que la salud es una prioridad en la agenda
gubernamental / social.
– Grado en que la sociedad asume la responsabilidad de financiar y
organizar la provisión de servicios de salud.
– Alcance de la responsabilidad distributiva social.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
CONTEXTO
SOCIO-ECONOMICO Y
POLITICO

VALOR SOCIAL Y CULTURAL

La responsabilidad distributiva es máxima cuando la


sociedad garantiza igualdad de acceso a los servicios para
todos.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

El concepto de Determinantes Estructurales se refiere


específicamente a aquellos atributos que generan o fortalecen
la estratificación de una sociedad y definen la posición
socioeconómica de la gente.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

Estos mecanismos configuran la salud de un grupo social en


función de su ubicación dentro de las jerarquías de poder,
prestigio y acceso a los recursos.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

POSICION SOCIAL

Se ha demostrado que las mejoras en los ingresos y la


educación guardan una relación cada vez más favorable con
la salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

POSICION SOCIAL

La ocupación también es pertinente para la salud, no solo por


la exposición a riesgos específicos en el lugar de trabajo, sino
también porque sitúa a las personas en la jerarquía social.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES
GENERO

El genero puede funcionar, junto con la posición social y el


grupo étnico, como determinante estructural debido a la
influencia fundamental que tiene en el establecimiento de
jerarquías en la división del trabajo, la asignación de recursos
y la distribución de beneficios.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES
GENERO

La división de las funciones según el sexo y el valor


diferencial asignado a esas funciones se traducen en
asimetrías sistemáticas en el acceso y control de recursos de
protección social fundamentales como la educación, el
empleo, los servicios de salud y la seguridad social.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

RAZA Y GRUPO ETNICO

La discriminación y la exclusión racial y étnica afectan todas


las esferas de oportunidades a lo largo de la vida, incluidas las
relacionadas con la salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES
ACCESO A LA EDUCACION

La educación también determina las oportunidades de


empleo, los ingresos familiares y la participación en los
programas de protección social, y además, éstos factores
influyen mucho en la accesibilidad a los servicios de salud, de
manera que las familias con menos educación tengan peores
resultados de salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

ACCESO AL EMPLEO

A medida que América Latina y el Caribe entran en un


período caracterizado por una bonificación demográfica, la
economía y el mercado de trabajo también cambian.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

ACCESO AL EMPLEO

Los sectores que siempre habían sido fuertes, como el


agrícola y el manufacturero, han empezado a decaer y la
creación de trabajos se ha concentrado en el sector de servicios.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

ACCESO AL EMPLEO

Los datos más recientes indican un aumento de las tasas de


subempleo y desempleo, consecuencia de que la proporción de
la población en edad de trabajar ha aumentado en medio de la
crisis económica mundial.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

ACCESO AL EMPLEO

En estas circunstancias, el sector informal ha prosperado y


tenido consecuencias importantes para los trabajadores que
emplea.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES
ACCESO AL EMPLEO

Dado que el empleo en el sector informal suele limitar el


acceso a beneficios como la protección social o los planes de
salud y jubilación, los trabajadores de este sector son más
vulnerables a la pobreza y no tienen acceso a la atención de
salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

ACCESO AL EMPLEO

Por otro lado, el empleo en el sector informal puede


predisponer a la mala salud, ya que se ha demostrado que la
inseguridad laboral tiene efectos negativos sobre la salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
ESTRUCTURALES

ACCESO AL EMPLEO

En América Latina y El caribe el nivel educativo desempeña


una función importante en la determinación de los ingresos
laborales y la seguridad del empleo.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
INTERMEDIOS

El primer día es único, no se


Los determinantes estructurales operan mediante los
determinantes intermedios de la salud para producir
volverá a repetir
resultados de salud, y se distribuyen según la estratificación
social y determinan las diferencias en cuanto a la exposición y
la vulnerabilidad a las condiciones perjudiciales para la
salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
INTERMEDIOS
Las principales categorías de determinantes intermedios de la
salud son:El primer día es único, no se
– Circunstanciasvolverá
materiales. a repetir
– Circunstancias psicosociales.
– Factores conductuales y biológicos
– Cohesión social.
– Sistema de salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
INTERMEDIOS

El primer día es único,


CIRCUNSTANCIAS MATERIALES no se
volverá a repetir
La calidad de la vivienda y del vecindario, posibilidades de
consumo (medios financieros para adquirir alimentos
saludables, ropa apropiada, etc.) y el entorno físico de
trabajo.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
INTERMEDIOS

El primer día es único, no se


CIRCUNSTANCIAS PSICOSOCIALES
volverá a repetir
Los factores psicosociales de tensión, circunstancias de vida y
relaciones estresantes, apoyo y redes sociales.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
INTERMEDIOS

El primer
FACTORES día es único,
CONDUCTUALES no se
Y BIOLOGICOS
volverá a repetir
La nutrición, actividad física, consumo de tabaco, drogas y
alcohol; los factores biológicos también incluyen los factores
genéticos.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
INTERMEDIOS

El primer día esSOCIAL


COHESION único, no se
volverá a repetir
La existencia de confianza mutua y respeto entre los diversos
grupos y sectores de la sociedad; contribuye a la manera en
que las personas valoran su salud.

OPS
OPS (2012).
(2012). Salud
Salud en
en las
las Américas,
Américas, 2012.
2012. Volumen
Volumen Regional.
Regional.
DETERMINANTES
INTERMEDIOS

El primer día es
SISTEMA DE único,
SALUD no se
volverá a repetir
La función del sistema sanitario se torna particularmente
pertinente en el caso del acceso y cobertura a atención de
salud, servicios personales y no personales.

http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
DETERMINANTES
INTERMEDIOS

El primer día es
SISTEMA DE único,
SALUD no se
volverá a repetir
Aborda directamente las diferencias de exposición
Aborda directamente las diferencias de exposición y
vulnerabilidad al:
– Mejorar el acceso equitativo a la atención integral de salud.
– Promover la acción intersectorial para mejorar el estado de salud.

http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
DETERMINANTES
INTERMEDIOS

El primer día es
SISTEMA DE único,
SALUD no se
volverá a repetir
Un aspecto importante que desempeña, es:
– Procurar que los problemas de salud no conduzcan a un deterioro
mayor de la posición social.
– Facilitar la rehabilitación y reintegración social de las personas.

http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
http://www.campusvirtualsp.org/cursoprsa/launch.html
IMPACTO EN
EQUIDAD EN SALUD Y
BIENESTAR
El primer día es único, no se
Las diferencias socioeconómicas se evidencian en indicadores de
salud … : volverá a repetir
− Esperanza de vida
− Mortalidad por todas las causas.
− Percepción de la salud.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
IMPACTO EN
EQUIDAD EN SALUD Y
BIENESTAR
El primer día es único, no se
… y volverá
además, pueden a repetir
ser evidentes en causas específicas de
enfermedad, discapacidad y muerte prematura, incluido cáncer de
pulmón, enfermedad coronaria, accidentes y suicidio.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
ENFOQUE DE DIDERICHSEN

El primer
MODIFICAR día es único, no SOCIAL
LA ESTRATIFICACION se
volverá a repetir
En el caso de las políticas públicas dirigidas a reducir las
inequidades en salud, implica reconocer la importancia del
contexto social para reducir las brechas que produce la
estratificación social.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
ENFOQUE DE DIDERICHSEN

ElREDUCIR
primer LAS día es único, no se
EXPOSICIONES
volverá a repetir
Para las políticas públicas que intenten modificar el exceso de
exposición a los peligros de salud sufridos por quienes ocupan las
posiciones sociales más desfavorables y están más expuestos a
contraer enfermedades.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
ENFOQUE DE DIDERICHSEN

REDUCIR LA VULNERABILIDAD
El primer día es único, no se
Se volverá
aplica a las políticas a repetir
públicas destinadas a combatir las
posiciones desventajosas en las que viven las personas, tales como
habitar viviendas insalubres, trabajar en condiciones peligrosas o
padecer deficiencias nutricionales, todo lo cual incrementa su
susceptibilidad a enfermar.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
ENFOQUE DE DIDERICHSEN

PREVENIR LAS CONSECUENCIAS DESIGUALES


El primer día es único, no se
Para las políticas públicas orientadas a frenar las diferencias
volverá a repetir
injustas que surgen como consecuencia de haber enfermado, de tal
manera que ese episodio no profundice o agrave o haga
permanente la condición de marginación del individuo y su
familia, por causas económicas o sociales relacionadas con la
atención de su enfermedad.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.
MARCO DE ACCION
CONTEXTO
CONTEXTO ESPECIFICO
ESPECIFICO DIMENSIONES CLAVES Y ORIENTACIONES PARA LA POLITICA
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS QUE
QUE ABORDAN
ABORDAN
DETERMINANTES
DETERMINANTES ESTRUCTURALES
ESTRUCTURALES EE INTERMEDIOS
INTERMEDIOS ACCION PARTICIPACION
PARTICIPACION COMUNITARIA
COMUNITARIA
INTERSECTORIAL Y
Y EMPODERAMIENTO
EMPODERAMIENTO

GLOBALIZACION Y
DESARROLLO
POLITICAS
POLITICAS PARA
PARA REDUCIR
REDUCIR LAS
LAS DESIGUALDADES
DESIGUALDADES Y
Y MITIGAR
MITIGAR LOS
LOS EFECTOS
EFECTOS DE
DE LA
LA
NIVEL MACRO
ESTRATIFICACION
ESTRATIFICACION
POLITICAS PUBLICAS
POLITICAS
POLITICAS PARA
PARA REDUCIR
REDUCIR LA
LA EXPOSICION
EXPOSICION DE
DE LAS
LAS PERSONAS
PERSONAS DESFAVORECIDAS
DESFAVORECIDAS A
A FACTORES
FACTORES
NIVEL MESO PERJUDICIALES PARA LA SALUD
PERJUDICIALES PARA LA SALUD
COMUNIDAD

POLITICAS
POLITICAS PARA
PARA REDUCIR
REDUCIR LA
LA VULNERABILIDAD
VULNERABILIDAD DE
DE LAS
LAS PERSONAS
PERSONAS DESFAVORECIDAS
DESFAVORECIDAS

NIVEL
NIVEL MICRO
MICRO
PERSONA
POLITICAS
POLITICAS PARA
PARA REDUCIR
REDUCIR LAS
LAS CONSECUENCIAS
CONSECUENCIAS DESIGUALES
DESIGUALES DE
DE LA
LA ENFERMEDAD
ENFERMEDAD EN
EN
PERSONA
TERMINOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y SANITARIOS
TERMINOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y SANITARIOS


– MONITOREO
MONITOREO Y Y SEGUIMIENTO
SEGUIMIENTO DE
DE LA
LA EQUIDAD
EQUIDAD EN
EN SALUD
SALUD YY DE
DE LOS
LOS DETERMINANTES
DETERMINANTES SOCIALES
SOCIALES DE
DE LA
LA
SALUD.
SALUD.

– EVIDENCIA
EVIDENCIA DE
DE INTERVENCIONES
INTERVENCIONES PARA
PARA ABORDAR
ABORDAR LOS
LOS DETERMINANTES
DETERMINANTES SOCIALES
SOCIALES DE
DE LA
LA SALUD
SALUD EN
EN
TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO.
TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO.

– INCLUSIÓN
INCLUSIÓN DE
DE LA
LA EQUIDAD
EQUIDAD EN
EN SALUD
SALUD EN
EN LAS
LAS POLITICAS
POLITICAS DE
DE SALUD
SALUD PUBLICA
PUBLICA Y
Y EN
EN LAS
LAS POLITICAS
POLITICAS
PARA
PARA LA
LA SALUD.
SALUD.

Solar
Solar O,
O, Irwin
Irwin A
A (2010).
(2010). A
A conceptual
conceptual framework
framework for
for action
action on
on the
the social
social determinants
determinants of
of health.
health.
Social
Social Determinants
Determinants of
of Health
Health Discussion
Discussion Paper
Paper 2
2 (Policy
(Policy and
and Practice).
Practice). Geneve.
Geneve.

También podría gustarte