Está en la página 1de 17

PROGRAMA DE

ADMINISTRACIÓN DE COMERCIO
EXTERIOR

PRÁCTICA EMPRESARIAL

Mg. Karin Sofía Zuñiga López


Docente

Ingeniera de Sistemas – Universidad de San Buenaventura - Cartagena


Especialista en Ingeniería de Software – Universidad Del Norte -
Barranquilla
Magister en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la
Educación – Universidad Autónoma
de Bucaramanga / Instituto de Estudios Superiores Tecnológico de
Monterrey - México
COMUNICACIÓN ASERTIVA

Mg. Karin Sofía Zuñiga López


Docente
SITUACIÓN INICIAL

 Andrea, está en un restaurante, y pide su comida sin


cebolla.
 Minutos después, el mesero trae su pedido a la mesa, sin
tener en cuenta su petición.
 Andrea de manera educada le dice al mesero que su pedido
no fu entregado a satisfacción y solicita que se lo cambien.

¿Qué tipo de conducta mostró?

PASIVA
AGRESIVA
ASERTIVA
ASERTIVIDAD

 Es la habilidad personal y social que nos permite expresar


directamente sentimientos, opiniones y pensamientos y
defender nuestros derechos, sin agredir ni ser agredido.

APTITUD
ESCUCHA
POSITIVA

ASERTIVIDAD EMPATÍA

PROACTIVIDAD RESPETO
ESTILOS DE COMUNICACIÓN

ESTILO PASIVO ESTILO AGRESIVO ESTILO ASERTIVO

• Poca o nula • Rechaza las • Expresa deseos,


interacción. opiniones y opiniones,
• No expresa sentimientos de los sentimientos.
sentimientos ni demás. • Tiene autoestima.
opiniones. • Impone su opinión. • Demuestra confianza
• Demuestra • Complica la y seguridad.
inseguridad. comunicación.
COMUNICACIÓN ASERTIVA

Esta es se describe como la expresión adecuada de una emoción hacia otra


persona, esta cuenta con componentes como: “la habilidad de decir no, la
habilidad para pedir favores y hacer demandas, para expresar sentimientos
positivos y negativos y para iniciar, continuar y terminar conversaciones
generales” (Cañas y Hernández, 2019)

La comunicación asertiva es un estilo de comunicación en el que expresas tus


ideas, sentimientos y necesidades de forma directa, segura, tranquila y
honesta, al mismo tiempo que eres empático y respetuoso con las otras
personas (AMAYA CO).
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA
ASERTIVA

Se siente libre para manifestarse

Puede comunicarse con personas de todos los niveles

Tiene una orientación activa en la vida

Juzga de forma respetable

Se manifiesta emocionalmente libre

Considera, reconoce y respeta al otro, como un igual


BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN
ASERTIVA EN EL ENTORNO LABORAL

Permite poner límites al comportamiento y ayudar las


relaciones interpersonales

La comunicación eficaz es clave para que el ambiente


laboral sea positivo

Es clave para resolver conflictos y también prevenirlos.


COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Se define como aquella que “establecen las instituciones y forma


parte de su cultura o de sus normas” (Castro, 2017), es decir, incluye
la totalidad de las formas de comunicación entre todos los
colaboradores de distintos niveles en la organización, jefes y
subordinados; estas se dan en el transcurso de las actividades diarias
de la empresa.
FORMALIDAD EN LA COMUNICACIÓN
ORGANIZATIVA

Esta forma de comunicación es la que establece la empresa según


sus reglas y criterios, se presenta como memorandos, correos
electrónicos, circulares oficiales, entre otros, tiene “direccionalidad,
lo cual indica la importancia o intencionalidad de la misma y se
clasifica en: descendente, ascendente, horizontal y diagonal”

Dentro de la comunicación formal también se dan otros tipos tales


como: visual y gestual, oral y escrita; que es una clasificación
inherente al medio por el cual se transmite el mensaje, ya se usando
el cuerpo, el lenguaje oral o la textualidad
FORMALIDAD EN LA COMUNICACIÓN
ORGANIZATIVA

Las definiciones de cada una de ellas se relacionan con el vínculo


laboral entre el emisor y el receptor, esto se presenta así:
FORMALIDAD EN LA COMUNICACIÓN
ORGANIZATIVA

La comunicación descendente, se refiere a la comunicación de la dirección hacia el


personal subordinado.

La ascendente, de los empleados hacia los gerentes.

La horizontal, se lleva a cabo entre personal del mismo nivel en la jerarquía de la


organización.

La diagonal, entre miembros de departamentos diferentes que se cruzan sin tener en


cuenta rango o nivel.
COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

COMUNICAC COMUNICAC
IÓN IÓN
INTERNA EXTERNA
Acciones realizadas

Son aquellos mensajes que

dentro de la la compañía emite y busca


manifestar externamente
compañía a través
ya sea con clientes,
de diferentes canales proveedores, competencia
de comunicación que en los diferentes sectores
se utilizan. públicos o privados
TEST: ¿ES USTED ASERTIVO?
TEST: ¿ES USTED ASERTIVO?
TEST: ¿ES USTED ASERTIVO?
REFERENCIAS

 Castro, A., (2017). Manual Práctico De Comunicación


Organizacional.Madrid: Verbum.

También podría gustarte