Está en la página 1de 46

MOVIMIENTOS MASIVOS

Y ESTABILIZACION DE TALUDES
MOVIMIENTOS EN MASA

• Son aquellos que desplazan grandes volúmenes de


material a lo largo de las pendientes. Se agrupan en
dos modalidades: los deslizamientos y la solifluxión,
(desplazamiento masivo y lento por gravedad de
formaciones arcillosas u otros tipos de suelo sobre
el permafrost a causa de la plasticidad y fluidez
adquirida por aquéllos cuando absorben gran
cantidad de agua). 
• Un deslizamiento es un tipo de corrimiento o
movimiento de masa de tierra, provocado por la
inestabilidad de un talud.

• Se produce cuando una gran masa de terreno se


convierte en zona inestable y desliza con respecto a
una zona estable, a través de una superficie o franja
de terreno de pequeño espesor.
Principales tipos de movimientos de suelo y
roca
CAUSAS

Las causas mas comunes para la inestabilización de taludes


son:

•Taludes empinados por corte o relleno,


•Exceso de presión de poros causado por niveles
freáticos altos o interrupción de la trayectoria de
drenaje.
•Socavamiento debido a la erosión por agua
superficial y pérdida de resistencia con el tiempo
debido a procesos de reptación e intemperismo.
CRITERIOS GENERALES PARA EL DISEÑO
DE ESTRUCTURAS DE PROTECCION
1. Formación Geológica.-
2. Meteorización.-
3. Microestructura y estructura geológica.
4. Minerales de arcilla.
5. Niveles freáticos y comportamiento hidrológico.
6. Sismicidad.
7. Factores antrópicos.
8. Elementos en riesgo
MÉTODOS DE ESTABILIZACIÓN DE
TALUDES

• Excavación,
• Drenaje,
• Contra fuerte de tierra o roca (Bermas de
relleno).
• Estructuras de retención,
• Técnicas especiales.
MÉTODOS DE ESTABILIZACIÓN DE TALUDES
Turnbull y Hvorslev, 1968
MÉTODOS DE ESTABILIZACIÓN DE TALUDES
Turnbull y Hvorslev, 1968
MÉTODOS DE ESTABILIZACIÓN DE TALUDES
Turnbull y Hvorslev, 1968
SOLUCIONES
GEOTÉCNICAS DE
TALUDES EN SUELOS
GRAMPEADO
MUROS DE CONTENCIÓN

• Son estructuras que se utilizan para detener


masas de tierra u otros materiales sueltos,
cuando las condiciones no permiten que
estas masas asuman sus pendientes
naturales.
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCIÓN
GEOBLOQUES
SECCIÓN TÍPICA DE DEFENSA
RIBEREÑA
Obras instaladas
Sección típica de un muro de contención
Sección típica de un muro de contención
Obras instaladas
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte